Zoológico argentino droga a sus animales para que se dejen fotografiar por los visitantes.
Los humanos y los animales debemos aprenden a convivir pacíficamente en el mundo, siendo los primeros los que deberíamos dar el ejemplo en virtud que poseemos la única cualidad que nos diferencia: la capacidad de pensar. Pero, lamentablemente, hay muchos que piensan que no coexistimos los unos con los otros sino que ellos están para nuestro exclusivo entretenimiento y satisfacción.
Es así como la visita a un zoológico se puede convertir en una experiencia completamente desconcertante, si concebimos que no tiene importancia hacer hasta lo imposible por brindarle condiciones dignas a los animales que allí habitan sino que tratan de sacarle el mayor provecho, a toda costa. En Argentina se ha iniciado una lucha en contra de un parque donde aparentemente mantienen sedados a los animales feroces para que sus visitantes se tomen las populares "selfies" con ellos. Entérate como está eso a continuación.
En el zoológico de Luján se lleva a cabo una de las prácticas más viles y despiadadas en contra de los animales que allí habitan.
Se tiene la presunción de que los trabajadores de este centro tienen como instrucción suministrarle ciertas dosis de sustancias tranquilizantes a los animales feroces, con el objeto de mantenerlos sedados.

¿La razón? Permitir que los visitantes logren obtener una selfie perfecta junto a dichas especies.
Los animales que son generalmente afectados por esta medida son todos los tigres y los leones. Por las redes sociales pueden apreciarse la increíble cantidad de fotografías de personas montadas sobre ellos mientras que los felinos permanecen inmóviles.

Por más que estén siendo criados en cautiverio, ese no puede considerarse un comportamiento normal.
En el supuesto caso de que no estén siendo drogados. Sin embargo, no se concibe ninguna otra explicación razonable para semejante espectáculo fotográfico.

Muchos visitantes no escatiman en montarse sobre tigres y leones para tomarse sus fotografías.
Duele caer en cuenta hasta donde ha llegado la indolencia humana con tal de obtener unos cuantos "me gusta" o ganar seguidores en una red social.

Quienes han investigado al respecto indican que las autoridades locales se mantienen al margen de la situación por tratarse de un sitio privado.
Pero, por encima del derecho a la propiedad y del libre ejercicio, deben prevalecer los derechos de todos los seres vivos, incluyendo animales y plantas.

Desde el año 1994 ya no se encuentra vinculado con el gobierno en ninguna de sus instancias.

Una de las periodistas que está realizando una investigación profunda sobre este tema es Jeanne Pouget.
De acuerdo a sus indagaciones, la información es cierta y los animales pueden tildarse de "muertos vivientes".

Aparte de ser dormitados, se les amarra con cadenas como medida de seguridad.
En vez de no escatimar en las atenciones pertinentes para la propagación de la vida de estos especímenes, evocan sus esfuerzos en hacerles daño.

En Charge.org se inició una petición con el fin de que se investigue este hecho.
Dicha propuesta la está llevando adelante la organización Animalista Independiente de Argentina. Entretanto, la petición sigue su curso (alcanzando hasta la fecha 113 mil firmas de las 150 que se requieren para darle viabilidad).

Uno de los voceros de esta organización dijo:
“Es un secreto a voces lo que los animales están viviendo. Exigimos que se investigue lo que ocurre en ese zoológico, que hagan cumplir la ley, que se clausure el acceso de las personas a las jaulas y que se re ubiquen a los animales en santuarios“.

La legislación argentina declara en algunos artículos lo que no debe hacerse con los animales.
Específicamente la 12.238, la cual establece que la alimentación o el contacto con animales salvajes está prohibido dentro del país. Y la segunda es la 14.346, llamada ley penal argentina de protección animal. Ésta última incluye castigos y sanciones para los agresores.

Por su parte, el personal del zoológico sostiene que no esta haciendo nada malo.
“Estos animales nunca nacieron en un ámbito salvaje. Vivieron toda su vida en cautiverio, por lo que no tienen una condición salvaje. Nosotros trabajamos íntimamente con ellos, mejorándoles el ambiente y el trato de los cuidadores. Eso nos permite tener un vínculo muy estrecho con ellos. Se trabaja con diferentes actividades con el fin de poder reducir al máximo el instinto salvaje de unos animales que vivieron toda su vida en cautiverio”.

Cierto o no, queda de cada una de las partes comprobar sus planteamientos.
A nosotros nos toca aguardar por mejores noticias. Aunque puedes entrar a firmar a favor de la causa aquí.

¿Qué opinas sobre este terrible acontecimiento? COMENTA y COMPARTE esta insólata nota.

El fotógrafo Alex Sturrock, ex pareja de la cantante y compositora Adele, subió a su sitio web fotos íntimas de la artista. Las imagenes, tomadas durante la gira por Estados Unidos...

Todas son muy impresionantes y divertidas

¿Ves? Las cosas podrías ser mucho peor.

He aquí tu consuelo para cualquier mal día.

Hacer una mezcla de cúrcuma y agua de limón...

Obsérvalo y escúchalo...

No hay colmillos ni ojos inyectados en sangre, pero después de conocerlo...

Muchos productores alteran la miel para rendirla y sacar mayor provecho

La ciencia revela que tu mejor amigo es quien más puede herirte

Algunos fueron bendecidos con una creatividad destacada