Verdades que sólo podrás llegar a descubrir después de terminas una relación.

Verdades que sólo podrás llegar a descubrir después de terminas una relación.185shares

Todos sabemos que superar una ruptura es algo duro, especialmente si tenías muchas esperanzas en esa relación. Sin embargo, la separación nos abre las puertas a un mundo de posibilidades o al menos, eso es lo que nos dice Tamsen Fadal, la directora de una agencia matrimonial que tuvo que enfrentar un divorcio muy doloroso.

En su libro "The New Single: Finding, Fixing and Falling Back in Love With Yourself (El nuevo soltero: encuéntrate, repárate y enamorarte de nuevo de ti mismo), Tamsen nos habla de algunas de las revelaciones que las personas experimentan luego de la ruptura y aquí te dejamos algunas de las revelaciones más importantes.

Si no sabías que la ruptura podrían enseñarte tanto, entonces COMPARTE esta nota con tus amigos. Tampoco olvides dejarnos tu opinión en los COMENTARIOS, aquí en Buenamente.com nos encantaría saber lo que piensas al respecto.

1. Es preferible estar soltero que solo en una relación.

Uno de los motivos por los cuales las personas pueden aferrarse a sus relaciones, aún cuando no se sienten bien en ellas, es por miedo a estar solos. La idea de ir al cine o pasar las vacaciones a solas resulta abrumante y aterradora. Y no es miedo a estar físicamente solo, sino a sentirte solo con tus sentimientos.

Sin embargo, ser soltero no es lo mismo que estar solo, ni nada por el estilo.

No es que fuera una enfermedad que debas tratar o una situación por la que debas sentirte avergonzado. ¡Es más como una oportunidad de aprender más sobre ti mismo y de hacer todo lo que quieras!

"No, no, no. No estoy solo. Me tengo a mi".

2. Te conoces muy poco.

Esto podrá sonarte extraño, pero cuando estás en una relación puede llegar a olvidar lo que quieres hacer en tu vida y lo que eres realmente. De hecho, puedes llegar a alterar tu vida y personalidad con el fin de complacer a tu pareja, ya sea adecuando tus gustos a los de él/ella.

La soltería es el momento de hacer todo lo que quieras hacer sin sentirte limitado por nadie.

Tal vez descubras que no te gusta tu departamento después de todo, que no te agrada cocinar o que ibas a acampar cuando realmente deseabas ir a la playa. ¡Así que haz lo que realmente te haga feliz!

3. Para hallar a "la persona indicada", es necesario que dejes atrás a "la persona equivocada".

Una vez que alcanzas un objetivo, es momento de trazarte otro. Lo mismo ocurre con las relaciones. Cuando dos personas se encuentran, aprenden cosas juntas, se enseñan entre sí y cuando ya han alcanzado todo lo que podían obtener, la relación se vuelve aburrida.

Si bien puede ser un momento triste y doloroso, esta es la oportunidad de entrar al siguiente nivel de autodesarrollo.

Pero antes de iniciar una nueva relación, debes asegurarte de que has superado la anterior. De lo contrario, tu nueva pareja no podrá encontrar lugar en tu vida.

4. No sucedió nada terrible.

Es cierto que al principio sufrirás, pensarás en el tiempo que tuvieron juntos y en lo que habías imaginado que podrían haber sido. No tendrás sueño por la noche, perderás el apetito y te sientas mal cada vez que lo veas. Pero llegará el momento en el que simplemente seguirás adelante.

De acuerdo a Tamsen, los primeros 90 días luego de la ruptura son los más duros.

 Son el "modo de supervivencia". Durante esta etapa, se recomienda no tomar decisiones apresuradas, deshacerte de las cosas dolorosas y prestar particular atención a tu apariencia y salud.

5. Debes sentirte satisfecho contigo mismo para poder ser feliz con alguien más.

Es cierto que es importante saber en quién puedes confiar, pero es aún más importante poder confiar en ti mismo. Di en voz alta todo aquello que te preocupa y te roba el sueño, así verás que te sentirás mejor.

Recuerda esto: no podrás encontrar a la persona ideal si no sabes exactamente lo que necesitas y deseas.

Así que aprovecha tu soltería para redescubrirte y conocerte.

"Algo está seriamente mal en mi".

6. Tienes tiempo para ti.

No es que ahora tengas el tiempo suficiente para irte de viaje y olvidarte del mundo. Pero puedes probar nuevos pasatiempos con ese tiempo que notarás  que te sobra. Tamsen sugiere "desconectarte" en esos periodos.

Eso quiere decir que guardes todos tus dispositivos y que pases ese tiempo contigo mismo.

Esto te brindará la oportunidad de escucharte, de ver lo que tienes y de comprender lo que realmente deseas.

7. Ahora puedes hacer las cosas que deseas.

Puede que antes de conocer a tu pareja, tenías algunos planes o sueños que tuviste que posponer para mantener tu relación.

Pero, ¿adivina qué? ¡Ya no estás en una relación!

Así que no tienes nada que te limite. Persigue tus sueños y haz todo aquello que realmente te haga feliz.

Ten en mente que no necesitas de alguien para ser feliz.

Y si bien romper con alguien es doloroso, no hay nada terrible en ello. Es solo una oportunidad para conocerte, agradecerle a esa persona por todos los buenos momentos y descubrir lo que te hace feliz.

"Estoy disfrutando ser soltera, ¿está bien?".

Y tú, ¿alguna vez has tenido alguna ruptura dolorosa?

Déjanos tu respuesta en los COMENTARIOS y COMPARTE esta nota con tus amigos.

DEJANOS SABEN TU OPINION
TE LO RECOMENDAMOS
TU PUEDE INTERESAR