Una hermosa niña indígena ha envuelto en polémicas la nueva definición de "belleza"

Una hermosa niña indígena ha envuelto en polémicas la nueva definición de "belleza"2.7kshares

Para tomar una buena fotografía, no hace falta ir a grandes ciudades o visitar países lejanos. La belleza está por doquier, lo que debes hacer es prestar atención y saberla apreciar.

Incluso en la cultura, ahí también podemos encontrar belleza. Y si nos adentramos un poco más en nuestro país, podemos apreciar las costumbres de los pueblos indígenas, los cuales resultan únicos y espectaculares para la vista.

Si no me crees, puedes ver el trabajo de este fotógrafo, quien se ha encargado de retratar la belleza que hay en las culturas indígenas mexicanas. Es más, su más famoso trabajo es el retrato de "La niña más bonita de México", la cual es una chiquilla indígena que enamoró al mundo con su belleza.

Relájate unos cortos minutos y acompáñanos a disfrutas de las hermosas imágenes que comparte este fotógrafo. Sentirás que viajas por todo México con sus fotos.

Conoce a Diego Huerta.

Un fotógrafo profesional, oriundo de México, que a pesar de vivir en Austin, Texas, ha hecho un gran trabajo en retratar la belleza de la cultura nativa mexicana. ¡Demostrándole al mundo el encanto que hay en los pueblos indígenas! Trabajó duro para mostrar al mundo mucho sobre México y sus gentes .... 

Y entre esas personas, se encuentra la bellísima Adriana.

Cuya foto causó sensación en el 2011 y fue nombrada como "la niña más bonita de México", quien Diego tuvo la oportunidad de retratar en ese año y 6 después mostrándonos su evolución aunque a decir verdad... su esencia es la misma. 

A pesar de tener tan sólo 20 años, Diego ha dedicado sus últimos 5 años en visitar y retratar las comunidades indígenas de México.

Su primer oficio fue en Oaxaca, donde trabajó en un proyecto llamado "Inside Oaxaca" (Adentro de Oaxaca). Y desde entonces se ha empeñado en retratar la belleza que va descubriendo en cada de las comunidades de este país. 

Él quedó encantado en Guelaguetza la magia que envuelve las celebraciones anuales en las que reciben un montón de visitantes. 

Diego comenta que quedó sumamente maravillado con los colores y las caras de sus modelos, aquí sabía que pronto encontraría a su musa. 

Tanto así, que quiso investigar más sobre sus orígenes.

Para documentar su maravillosa historia con el lente de su cámara.

De esa manera surgió el proyecto "Native Nation" (Nación Nativa).

Donde se retrata a más de 50 comunidades indígenas de México.

Por supuesto, Diego comparte su trabajo en sus distintas redes sociales.

Todo con el fin de crear empatía hacia estos pueblos, los cuales han sido olvidados por la sociedad moderna.

Es más, Huerta confiesa que la discriminación no sólo ocurre en Estados Unidos.

Sino también en México, donde muchas comunidades nativas sufren el rechazo de su propio país. Situación sumamente lamentable.

Sin embargo, su trabajo le ha traído gran dicha y alegría.

Permitiéndole conocer maravillosas costumbres y personas.

Ahora, 6 años después, Diego se vuelve a reunir con la niña que enamoró al mundo entero.

Huerta fue invitado por Liz, la hermana de Adriana, para que visitar de nuevo Chiapas. Ahí tuvo la oportunidad de viajar a Copainalá para encontrarse de nuevo con la hermosa Adriana.

¡La chica sigue siendo igual de hermosa!

El fotógrafo confiesa haber quedado impactado con la alegría y belleza que irradia esta joven mujer, que a pesar de ser sorda y no poder hablar, sigue sonriendo.

"No cabe duda que la belleza de la verdadera mujer mexicana está muy por encima de todos esos concursos de belleza", dice Diego.

¡Y estamos seguro de que sus palabras son ciertas!

Y tú, ¿qué opinas sobre el impresionante trabajo de éste fotógrafo?

DEJANOS SABEN TU OPINION
TE LO RECOMENDAMOS
TU PUEDE INTERESAR