Una Ciudad Entera En Italia Desapareció Después De Un Gran Terremoto

Una Ciudad Entera En Italia Desapareció Después De Un Gran Terremoto0shares

Algunos dicen que los desastres sacan lo mejor de la humanidad. Nos unimos en momentos de grandes pruebas y tragedias, nos apoyamos unos a otros, e incluso somos capaces de arrastramos entre sí fuera de peligro. Pero cuando estás en el medio de todo esto, parece una manera horrible de unir a las personas.

Después de un terremoto catastrófico, Italia se tambalea. Los profundos lazos de la humanidad están siendo puestos a prueba y una vez más salen a relucir nuestros mejores rasgos. Pero desearíamos que no tuviera que ser así. Nuestros corazones están con los afectados y animamos a todos a hacer todo lo posible por los sobrevivientes.

Amatrice fue una de las localidades más afectadas por el terremoto, que sacudió al centro de ItaliaRodeada por la montañas de los Apeninos, Amatrice albergaba a más de 2.600 habitantes y ostentaba de monumentos arquitectónicos barrocos y renacentistas que databan de los siglos XIII y XVIII.

El Terremoto fue en la madrugada.

El 24 de Agosto de 2016 a las 3:36 am hora local, mientras la gente dormía, un terremoto de 6,2 grados de magnitud en la escala de Richter, sacudió el centro de Italia, enterrando a decenas de habitantes y reduciendo a escombros innumerables construcciones.

Los primeros informes señalaban que el número de muertos era 73, con cientos de heridos y desaparecidos, se esperaba que esos números aumentaran drásticamente. "El pueblo ya no está aquí", dijo el alcalde de Amatrice, Sergio Pirozzi. "Creo que la cifra aumentará".

Aunque los terremotos más fuertes que el que devastó a Amatrice pueden causar menos daños, éste ocurrió a una profundidad de 10 kilómetros. El temblor se sintió a 169 kilómetros de distancia, en Roma, donde los edificios se balancearon y los platos se sacudieron.

El momento no podría haber sido peor para este desastre.

Muchos visitantes de Roma y del sur buscan escapar del calor del verano dirigiéndose a la región, por lo que las poblaciones de las pequeñas aldeas de la zona a menudo aumentan drásticamente, más del doble en algunos casos.

En Amatrice, el terremoto dejo el centro de la ciudad devastado.

Había mucho polvo y el olor a gas invadía el aire. Fueron al menos 35 muertos solo en Amatrice, con bloques enteros de edificios destrozados. Los asustados residentes llenaron las plazas de la ciudad en las primeras horas de la mañana, sintieron más de 40 réplicas mientras esperaban a las cuadrillas de rescate.

"Era una de las ciudades más bellas de Italia, y ahora no queda nada".

Dijo una mujer sentada bajo una manta frente a las ruinas de su casa. "No sé qué haremos".

Sucedió en medio del Festival anual "Sagra degli Spaghetti all'Amatriciana".

Como si no fuera lo suficientemente malo tener los visitantes regulares de la temporada, Amatrice estaba celebrando su festival anual "Sagra degli Spaghetti all'Amatriciana". En su 50 aniversario, el festival atrae a los admiradores de la famosa salsa para pasta "Amatriciana". Las autoridades comunicaron que esperaban lo peor, ya que, casi nada se salvó.

Se ven escenas desgarradoras por toda la zona...

El hospital tuvo que ser evacuado. Un convento en las afueras de la ciudad se derrumbó, los dos pisos superiores aplastaron la planta baja.

La histórica iglesia de Sant'Agostino, de Amatrice, sufrió grandes daños.

Incluyendo el espectacular rosetón que databa del siglo XV.

"Las carreteras dentro y fuera de la ciudad están bloqueadas".

"La mitad de la ciudad se ha ido, hay gente bajo los escombros, se ha producido un deslizamiento de tierra y un puente podría colapsar", fueron palabras del alcalde Pirozzi.

Los edificio no estaban diseñados para resistir un terremoto.

En esta zona histórica, rústica y remota, pocos edificios fueron diseñados para resistir las tremendas fuerzas de un terremoto, por lo que muchos han colapsaron.

Peor aún, los deslizamientos de tierra y los escombros de los edificios han bloqueado el acceso a los rescatistas a algunas de las localidades más remotas. En el pueblo de Pescara del Tronto, los bomberos tuvieron que volar en helicóptero para obtener una visión de los daños porque tenían problemas para acceder por carretera.

Las imágenes mostraban un pueblo que había sido sacudido hasta sus cimientos.

Italia llegó a solicitar imágenes de satélite de la UE para evaluar los daños en la zona. Y mientras continuaban los esfuerzos de rescate en el terreno, surgían escenas dramáticas...

Los esfuerzo valieron la pena.

Afortunadamente, los esfuerzos de rescate no fueron en vano, muchos sobrevivientes fueron sacados de los escombros y los rescatistas a veces cavaban con sus propias manos para liberarlos. Los equipos de rescate estaban decididos lo que fuera necesario para liberar a todos los sobrevivientes que pudieron encontrar.

La ayuda de los perros rescatistas.

Siempre que fue posible, se llevaron perros rastreadores para ayudar a localizar a los sobrevivientes atrapados bajo los escombros.

"Ninguna familia, ni ciudad, ni aldea quedaría sola".

Fue la promesa del primer ministro de Italia, Matteo Renzi. La devastación era generalizada y la nación se encontraba frente a un reto de gran envergadura. Las ofertas de ayuda del extranjero llegaron a granel.

Rescatistas de la Cruz roja y voluntarios trabajaron en equipo incansablemente.

La Cruz Roja italiana creó una página para la recaudación de fondos donde cualquier persona podía ayudar en los esfuerzos de rescate.

COMENTA y COMPARTE ¡ayuda al pueblo de Italia!

DEJANOS SABEN TU OPINION
TE LO RECOMENDAMOS
TU PUEDE INTERESAR