Un método que ninguna madre se atreve a aplicar ¿dejar a llorar al bebé?

Un método que ninguna madre se atreve a aplicar ¿dejar a llorar al bebé?10shares

Muchos padres se preguntan ¿Debo dejar llorar al bebé? Y la respuesta que a menudo reciben es un fuerte NO. Existen distintas teorías sobre este tema, algunas de ellas vienen de profesionales de prestigio, otras de familiares cercanos, y al final los padres con el bebé que llega a casa no saben muy bien lo que deben hacer. El llanto del bebé es su medio de comunicación con los adultos. Si lo pensamos bien el bebé no sabe hacer otra cosa más que llorar cuando necesita algo.

Sin embargo, para otros expertos "dejar llorar" solamente se refiere a cualquier método de aprendizaje para dormir (y hay muchos) que sostienen la idea de que está bien dejar llorar a un bebé por un periodo específico de tiempo, que generalmente es muy corto, antes de ofrecer consuelo. 

Recientemente el pediatra Richard Ferber presentó un método para enseñar a los niños a dormir que se ha convertido en sinónimo de "dejar llorar".

Pero Ferber nunca utiliza el término "dejar llorar". Y es tan sólo uno, entre muchos expertos, que considera que llorar, aunque no es el objetivo, es una parte inevitable de aprender a dormir para muchos niños. De hecho, la mayoría de los pediatras están de acuerdo en que llorar es normal, y que los métodos de enseñar a dormir a los bebés dejándolos llorar funcionan bien para muchas familias. 

¿En qué consiste esta técnica?

Como primer paso los padres deben dejar al bebé en su cuna y dejarlo llorar por al menos cinco minutos, luego de ese tiempo regresar e intentar calmarlo al mismo tiempo que se le conforta para que siga durmiendo.

El mismo procedimiento debe repetirse al pasar unos 10 minutos y luego a los 15 minutos.

La idea es que si el bebé se acostumbra a que lo acunen o lo amamanten para dormirlo, no aprenderá a dormirse solo. 

Cuando se despierte durante la noche, al igual que ocurre con todos los niños y adultos como parte del ciclo natural del sueño, se alarmará y llorará en vez de dormirse de nuevo. Por el contrario, si tu bebé aprende a calmarse por sí solo a la hora de dormir, puede utilizar esta misma habilidad cuando se despierte durante la noche o durante una siesta.

Llorar no es el objetivo.

Pero los defensores de este método afirman que a menudo es uno de los efectos secundarios inevitables a medida que tu bebé se adapta a dormir por sí solo.

Consideran que el dolor a corto plazo de unas lágrimas, queda compensado con creces por las ventajas a largo plazo.

Un niño que se duerme fácilmente y feliz por sí solo, y padres que pueden contar con una buena noche de descanso. Ferber es quizás el experto más conocido que defiende el estilo de enseñar a dormir dejando llorar al bebé, pero no es el único. 

Algunos padres y expertos en crianza se oponen a dejar llorar a un bebé sin responder de forma inmediata.

Afirman que puede dañar la confianza del niño en sus padres y por lo tanto su sentido de seguridad en el mundo. En respuesta a preocupaciones de este tipo, Ferber dice que un bebé que recibe mucha atención y amor durante el día puede quedarse solo por la noche sin sufrir daños a largo plazo.

Si el método no se adapta a tus necesidades existen otras opciones.

Quizás no quieras dejar que tu bebé llore. O bien has probado el método de "dejar llorar" y no funciona para ti. Cada niño es diferente y no hay un simple método correcto para todo el mundo. En definitiva, no hay un método para enseñar a dormir a un bebé que funcione para todo el mundo. Una técnica que es perfecta para un niño, puede ser completamente inefectiva para el otro. Incluso para otro niño en la misma familia. Por eso, sólo porque tu mejor amiga o tu hermana hayan tenido suerte con el método de "dejar llorar" eso no indica que sea el adecuado para ti. E incluso si funciona con tu primer hijo, puede no ser el caso para el segundo.

Para algunas mamás y papás, los métodos de "dejar llorar" funcionan como tienen que funcionar.

Después de algunas noches y algunas lágrimas, el niño se duerme feliz y contento toda la noche. Para otros padres, cuando las lágrimas continúan y el sueño prometido no llega, lo que indica que es hora de probar otra cosa.

Atrévete a intentar algo nuevo...

Quizá seas la primera de muchas a la que le funcione. Sin basarte en las experiencias de los demás a lo mejor encuentres una solución que los beneficiará a todos en casa.

Seguramente lo que más te importa es la felicidad de tu bebé y harás lo que creas mejor para ambos.

¿Qué opinas de esta técnica? ¿Harás el intento? COMENTA y no olvides COMPARTIR la nota con todos tus amigos.

DEJANOS SABEN TU OPINION
TE LO RECOMENDAMOS
TU PUEDE INTERESAR