Un jugosa fortuna se esconde detrás de las viejas monedas de pesos mexicanos.
La dinámica económica de las naciones del mundo hace que en algunos momentos de su historia se apliquen medidas que generen revuelo entre sus habitantes. Ningún proceso de transición en materia financiera resulta sencillo debido a que es uno de los aspectos que manejamos con mayor cotidianidad y, por consiguiente, estamos completamente acostumbrados a llevarlo de cierta manera. Aún así, derivado de este tipo de eventos suelen crearse oportunidades de negocio bastante interesantes que quizás ninguno podría haber advertido con anterioridad.
En el caso de México, durante la década de los noventa se llevó a cabo una medida de recoversión, cuya aplicación entró en vigencia a partir del 1993. Debido a esto, fue diseñado un nuevo cono monetario de "nuevos pesos" para sustituir a las monedas y billetes con la anterior denominación, los cuales circularon de forma paralela durante aproximadamente dos años, de manera tal que pudiese la banca nacional recaudar la mayor cantidad de dinero "viejo".
Sin embargo, muchos todavía hoy conservan algunas de las monedas que se usaron en plena transición, teniendo en sus manos un tesoro de un elevado valor. ¿Cómo así? Sigue leyendo para enterarte hasta cuánto puede costar una de esas monedas. Seguramente irás corriendo a tu casa a ver si te topas con una o dos de ellas...
Hace ya 25 años, el gobierno mexicano implementó una conversión monetaria donde creó la figura de los "Nuevos Pesos".
Fue a partir del primero de enero de 1993 cuando entró en vigencia esta particular medida económica, cuya aplicación ameritó la anulación de tres ceros de cualquier cifra monetaria. Entonces, debía asumirse que aquello cuyo valor era de 1000 pesos, desde ese momento costaba 1 solo peso, y así sucesivamente.

Para hacer la transición más amigable, durante algunos años circularon las monedas "viejas" y "nuevas" de forma paralela.
El naciente cono monetario de ese tiempo incluyó un nuevo juego de monedas, el cual llevaba acuñado un símbolo de "N$" para diferenciarlas de sus predecesoras. Ambas se mantuvieron coexistiendo hasta 1995, cuando finalmente las "viejas" salieron de circulación.

A partir de allí, todo volvió aparentemente a la normalidad.
Las personas se familiarizaron tristemente sin problemas con la conversión, sólo se manejaban monedas de un solo tipo que ya no llevaban la particular inscripción "N$" y el tiempo pasó, hasta la fecha actual.

Sin embargo, hoy día esas monedas que circularon durante la transición han adquirido un valor bastante elevado.
¿A razón de qué? Bueno, muchas de ellas se consideran de colección debido a que se hicieron en cantidades limitadas y son pocas las que no pudieron ser recogidas por la banca nacional.

Algunas series de monedas son más valoradas que otras.
Para que tengas una idea, las de 5 nuevos pesos de 1995 se consideran muy valiosas debido a que sólo se acuñaron 6981 piezas. ¡Wow!

En diversos portales de ventas en línea pueden conseguirse en una amplia gama de precios.



Su costo depende de diversos factores.
Siendo los principales el estado de conservación de la moneda, serie y año (obviamente), demanda en el mercado y otras particularidades.

¡Inclusive pueden llegar a superar la barrera de los 4 mil pesos!
Mientras más rara sea, mucho mejor...

Los coleccionistas están enloqueciendo por obtenerlas.

Antes de comprar cualquiera de ellas, asegúrate de documentarte bien.
Muchos querrán aprovecharse de esta situación para timar a quien sin mucha experiencia se avoque a recopilarlas.

Preferiblemente, acude a la comunidad de especialistas adscritos a la Sociedad Numismática mexicana.
No hay ningún otro ente que pueda informarte mejor al respecto.

Revisa tu alcancía y, si consigues alguna de ellas, ¡pon manos a la obra!
Quizás tengas la suerte de que sea una de las más valiosas y termines obteniendo buenos dividendos por eso.

¿Cuánto dinero pagarías por una moneda de colección? Y si fuera alguna otra cosa que te apasione, ¿pagarías lo mismo? COMENTA y COMPARTE esta valiosa información con todos tus amigos.

El fotógrafo Alex Sturrock, ex pareja de la cantante y compositora Adele, subió a su sitio web fotos íntimas de la artista. Las imagenes, tomadas durante la gira por Estados Unidos...

Todas son muy impresionantes y divertidas

¿Ves? Las cosas podrías ser mucho peor.

He aquí tu consuelo para cualquier mal día.

Hacer una mezcla de cúrcuma y agua de limón...

Obsérvalo y escúchalo...

No hay colmillos ni ojos inyectados en sangre, pero después de conocerlo...

Muchos productores alteran la miel para rendirla y sacar mayor provecho

La ciencia revela que tu mejor amigo es quien más puede herirte

Algunos fueron bendecidos con una creatividad destacada