Drones Capturaron Ilegalmente estos 22 Lugares Prohibidos con Acceso Restringido

Drones Capturaron Ilegalmente estos 22 Lugares Prohibidos con Acceso Restringido51shares

¡Ah, la tecnología!! Hay muchas personas que pueden decir que vivimos en la peor época de la historia, por todos los problemas y situaciones que están pasando a nivel mundial, pero también debemos reconocer que en estos tiempos la tecnología ha avanzado bastante y que nos ha traído consigo cosas que logran sorprendernos día a día y nos hacen ser testigos de increíbles hechos y momentos que, dentro de poco, se leerán en los libros de historia. También nos permite ver a miles de kilómetros, y en la comodidad de nuestros hogares, lugares increíbles o en el caso de este artículo "lugares prohibidos". 

Y eso es exactamente lo que hizo este DRONE pero ¿qué es un drone? Un drone es un pequeño tipo de aparato volador no tripulado, que puede ser controlado en forma remota; un drone puede ser usado en infinidad de tareas que el humano no puede o no quiere realizar, o simplemente son demasiado peligrosas, como por ejemplo, la exploración o la limpieza de residuos tóxicos, y como no podía ser de otro modo, para fines bélicos

Aquí en Buenamente.com te traemos el trabajo fotográfico de estos drones que lograron acceder a los lugares  prohibidos o más peligrosos en el planeta.  

1. Siria

Desde 2011, las ciudades más importantes de este país han quedado devastadas debido a la guerra. Muchos civiles han perdido la vida y las desgracias no cesan. Esta foto es de tanques sirios, capturados desde un avión no tripulado.

2. Pripyat, Ucrania

Esta ciudad está a unos pocos kilómetros de la central nuclear de Chernóbil, por lo que sufrió los mayores daños del peor desastre nuclear de la historia al sufrir la mayor cantidad de radiación. Próximo a Chernóbil, está el sistema de defensa “Pájaro Carpintero Ruso”, el cual recibe ese apelativo por el sonido que producían las ondas al ser captadas por un aparato de radio.

3. Bobina gigante de Tesla

La creó el físico Nikola Tesla y genera espectaculares descargas eléctricas, lo que lo ha hecho muy famosa. Se descubrió a 40 kilómetros de  Moscú, y se creía que cuando cayó la Unión Soviética, ésta había sido desmantelada, pero no fue así. Actualmente funciona perfectamente y está bajo estricta vigilancia.

Una vez disuelta la Unión Soviética, la gente asumió que la torre había sido abandonada

Pero estas fotos demostraron que no era totalmente cierto.

4. Área 51, Nevada, Estados Unidos

Se trata del lugar “secreto” más famoso del mundo, popular desde 1950 por ser un supuesto punto de avistamiento de ovnis y encuentros extraterrestres. Está totalmente prohibido ingresar. Se rumora que es una base militar de los Estados Unidos, pero algunos no creen esas versiones y están convencidos de que aquí se guardan muchos secretos sorprendentes.

En agosto de 2015, cuando Hans Faulkner tomó esta secuencia de fotos en drones, se colocaron señales de "no se permiten drones" en las instalaciones, para que los entusiastas de los ovnis se abstuvieran de inventar cosas

5. Ōkuma (Fukushima), Japón

Se trata de una ciudad que fue devastada por el tsunami de 2011, la estación nuclear de Fukushima Dai-ichi sufrió graves daños. Entonces se produjo el segundo peor desastre nuclear de la historia. Más de 150 mil personas fueron evacuadas, y Ōkuma se volvió una ciudad fantasma.

6. Kazantip, Crimea

En el año de 1976 se planificó la construcción de la planta de energía atómica  de Crimea, pero por causa de la inestabilidad del terreno, abandonaron el proyecto a media construcción. De 1993 a 1999, se celebraba en la zona el “Reaktor“, un festival de música electrónica. En el 2005, un particular compró toda la zona.

7. La "Ciudad Prohibida" en Beijing, China

Puedes visitarla en ciertos horarios y pagando la respectiva entrada, pero tomar imágenes aéreas del Palacio Imperial y de la sede del gobierno chino, está prohibido. El fotógrafo Trey Ratcliff fue deportado de China luego de capturar estas fotografías con su drone.

Otra imagen prohibida del Complejo del Palacio Imperial

El fotografo Ratcliff logró obtener algunas imágenes aéreas de la impresionante ciudad antes de que se le decomisara su drone  y fuera arrestado por las autoridades chinas.

8. Debaltsevo, Ucrania

En el 2014 tuvo lugar un conflicto entre las fuerza militares pro-rusas y las ucranianas, cuando los militares rusos se unieron a Crimea. La zona se llama “El caldero de Debaltsevo”.

El área se conoció como el Caldero de Debaltsevo, una referencia a la batalla que tuvo lugar en los primeros meses de 2015

9. Granja Smithfield Foods, Tar Heel, Carolina del Norte, EE.UU.

Esta es una de las instalaciones de una compañía proveedora de carne, y dio a conocer las insalubres condiciones en las que trabaja. Se observa un lago improvisado en el cual se vertían los desperdicios producidos por la matanza de animales. Lo rojo del agua es debido a la sangre, y cuando se filtró hacia las granjas cercanas, afectó los cultivos y se volvió un foco de infecciones nunca antes vistas.

10. Spitsbergen, Noruega

En el año 2007, el gobierno noruego creó la Bóveda Global de Semillas de Svalbard. Funciona como una especie de arca de Noé, en la cual serían resguardadas la mayor cantidad de semillas de diversos frutos y plantas del planeta, para utilizarlas si ocurriese una catástrofe natural o el inminente cambio climático.

Este material captado desde un dron muestra la ubicación remota de la bóveda

 Fue diseñada en 2006 para evitar la entrada de humedad y, aparentemente, es tan impenetrable que la instalación permanecería seca incluso si se derriten los casquetes polares.

11. Taj Mahal, La India

Esta imagen vista desde un drone esta hoy en día prohibida por ser zona de seguridad, en ella vemos como entran los primeros turistas a primera hora en la mañana.

12.  Fuerte Amber en La India

En Jaipur, La India, está prohibido fotografiar sitios históricos con drones, por razones de seguridad. Puedes ser incluso encarcelado por ello.

13.  Pripyat, Ucrania

El impacto radiactivo del desastre nuclear de Chernobyl de 1986 sigue siendo visible incluso hoy en día, con edificios que quedaron deshabitados durante décadas. Mucha gente aún no se atreve a transitar ni acercarse a estas zonas porque fueron irradiadas.

14.  Imagen de Ōkuma, Fukushima

Ōkuma se convirtió en un pueblo fantasma cuando la fusión nuclear en la central de Fukushima causada por el tsunami destruyó la zona. Puedes ver cómo la mitad inferior de la casa ha sido diezmada por el agua.En varias zonas aún el acceso se encuentra restringido.

15.  Estambul, Turquía

Este drone captó esta gráfica de la Mezquita Azul en Estambul, Turquía. Esta clase de fotos aéreas en "sitios santos" ya no están permitidas. 

16. Aeropuerto de Newark, EE.UU. captado por un drone

La FAA prohibió el uso de drones cerca de los aeropuertos. Dicha ofensa conlleva una multa de $25,000, además de cargos criminales. Solo se puede volar dentro de un radio de cinco millas en un aeropuerto previa obtención de una autorización oficial. La agencia también ha prohibido el vuelo de objetos no tripulados por encima de 400 pies, debido al miedo a una posible colisión con aviones.

17. Imagen de  Karachi, Pakistán, tomada desde un dron

Lo recomendable es no volar drones en Karachi, o casi en cualquier lugar en Pakistán. Casi seguro que te generará problemas, si eres estadounidense, probablemente piensen que eres un espía que está tomando imágenes, te intervengan el teléfono, y te sigan por la ciudad.

18.  San Petersburgo, Rusia

El astillero del Almirantazgo en San Petersburgo, Rusia, sede de la Armada rusa. Las instalaciones militares y de defensa nacional no permiten que drones sobrevuelen sus predios. 

19. Vista del Pentágono desde un dron oficial

Solo el Pentágono o la Fuerza Aérea Estadounidense pueden operar drones sobre bases militares y edificios del Estado, la orden es destruir y derribar cualquier dron no oficial ni autorizado.

20.  Kremlin, Moscú

Las autoridades rusas prohibieron terminantemente volar sobre el Kremlin en Moscú, desde 2014.

21. Jama Masjid, La India

Jama Masjid, el corazón del Islam en India. La estructura de arenisca roja fue construida bajo las órdenes del mismo emperador mogol que construyó el Taj Mahal. En la mayoría de los países musulmanes está prohibido fotografiar desde el aire las mezquitas y templos religiosos. 

22. A pesar de que muchas zonas en Washington D.C. poseen prohibición de sobrevuelo con drones, siempre se continúan filtrando imágenes y videos en la red

Sorprendentes, ¿no lo crees? Dinos cuál de todas estas imágenes de drones sobrevolando zonas restringidas o de alta seguridad te parecieron más impactantes.

DEJANOS SABEN TU OPINION
TE LO RECOMENDAMOS
TU PUEDE INTERESAR