Tumba de 4400 años de antigüedad hallada en Egipto revela un tesoro especial
El mundo de la arqueología recientemente se estremeció ante el anuncio del Ministerio de Antigüedades de Egipto sobre el descubrimiento de una nueva tumba en Saqqara, a 25 kilómetros al sur de El Cairo. Una misión arqueológica egipcia que realizó excavaciones en la zona halló una tumba extremadamente bien conservada de lo que se presume fue un sacerdote llamado Wahtye. Este funcionario sirvió durante el reinado del faraón Neferirkare de la Quinta Dinastía y el esplendor de su tumba refleja dicha época.
El comunicado de prensa estuvo acompañado por impresionantes fotos de hermosos relieves y murales, pero ¿qué hay detrás de este hallazgo? En Buenamente traemos hoy más detalles de este increíble descubrimiento, así como fotos del recinto, tal como fue revelado por los arqueólogos.

Las autoridades egipcias afirman que la tumba está en excelente estado
Decorada con variadas esculturas y jeroglíficos en su interior, se ubica en la V dinastía (2500 – 2300 a. C.), en el reinado del faraón Neferirkara, en ella yacen los restos de un sacerdote y alto funcionario llamado “Wahtye”.

En el interior del recinto se observan diferentes escenas que muestran la vida del sacerdote
Y describen eventos con su esposa, su madre, y su familia, aparte de ciertos nichos con estatuas coloreadas del funcionario y personas relacionadas con el mismo. El detalle de cada una hace pensar que fue un importante funcionario en su época.

Mostafa Waziri, Secretario General del Concilio Supremo de Antigüedades egipcio
Sostuvo una reunión con la prensa y fotógrafos del mundo, desde el interior de la tumba recién descubierta del sacerdote.

Se identificaron 45 estatuas talladas en piedra en total
Todas en excelente estado, las cuales fueron fotografiadas y catalogadas especialmente en dicha ocasión.

Todos los objetos en su interior estaban en condiciones casi impecables considerando los años
Lo que es bastante común, si pensamos en el rigor con el que los egipcios manejaban sus ritos y monumentos.

Mustafa Abdo, jefe de las excavaciones camina por los alrededores del sepulcro

El sepulcro data de unos 4000 años
Y su contenido ha sido valorado en millones de dólares debido a su valor artístico e histórico.

Un hombre de rango debía tener una familia bien constituida, como se aprecia en las representaciones

La tumba cumple con la tradición egipcia de incluir en la última morada del difunto objetos muy apreciados durante su vida
Como se sabe, los egipcios hacían esto con la esperanza de que en el más allá los muertos se reencontraran con ellos.

Estos incluyen objetos valorados por su mujer y sus hijos, como enseres de casa y juguetes
Los juguetes se consideran únicos y especiales debido a su originalidad y perfecto estado de conservación.

La tumba contiene estelas en las que se escenifica la vida del difunto y sus sirvientes

Algunas escenas describen actividades comunes, como la navegación y cacería

Aquí se observan estatuas de personajes que ofrecen consuelo durante el rito de purificación del difunto

En mayo de 2018 se había realizado un descubrimiento similar de la tumba de un alto general del faraón Ramsés II

Esta tumba se considera una de las mejores preservadas halladas en lo que va de este siglo

Si te pareció interesante este reportaje, déjanos tus comentarios y comparte este artículo con tus amigos

El fotógrafo Alex Sturrock, ex pareja de la cantante y compositora Adele, subió a su sitio web fotos íntimas de la artista. Las imagenes, tomadas durante la gira por Estados Unidos...

Todas son muy impresionantes y divertidas

¿Ves? Las cosas podrías ser mucho peor.

He aquí tu consuelo para cualquier mal día.

Hacer una mezcla de cúrcuma y agua de limón...

Obsérvalo y escúchalo...

No hay colmillos ni ojos inyectados en sangre, pero después de conocerlo...

Muchos productores alteran la miel para rendirla y sacar mayor provecho

La ciencia revela que tu mejor amigo es quien más puede herirte

Algunos fueron bendecidos con una creatividad destacada