¡Tu silla te está matando! 10 Temibles cosas que pasan por permanecer mucho tiempo sentado
Por lo general, pasamos mucho tiempo sentados y nunca pensamos al respecto. Bien sea porque trabajas en oficina o asistes a clases e incluso si estas relajado viendo televisión en tu casa, todas esas actividades nos lleva a permanecer inactivos en la comodidad de un asiento o mueble.
Sin embargo, a pesar de ser algo que hacemos todos los días, muy poco pensamos en los problemas que puede generar ese grado de inactividad. Pero descuida, una vez que leas este artículo desearás levantarte de tu silla y ser más activo para reparar el enorme daño que le has hecho a tu cuerpo.
El equipo de Buenamente, leyó el libro "Get Up!: Why Your Chair is Killing You and What You Can Do About It" (¡Levántate!: Por qué tu silla te está matando y lo que puedes hacer al respecto) escrito por el Dr. James Levine y estamos ansiosos de compartir la visión de este autor sobre los peligros de tener una vida sedentaria.
1. Envejecimiento.
Puede que no lo sepas, pero en los extremos de los cromosomas existen unas "regiones de ADN" llamadas telómeros que tienen la función de proteger a los cromosomas de cualquier daño. No obstante, esos telómeros se van gastando durante el proceso de envejecimiento.

Distintos estudios han comprobado que tener un estilo de vida sedentario hace que los telómeros se acorten mucho más rápido, lo que lleva a que el cuerpo se envejezca con mayor premura.
Por lo tanto, aunque te sientas más a gusto estando sentado, intenta hace un poco de actividad física, ya que de lo contrario estarías acortando tu esperanza de vida.

2. Cepa espinal.
Según distintos estudios científicos, los británicos pasan un promedio de 14 horas sentados todos los días, y lo mismo ocurre en otros países. De acuerdo a Galen Krantz , profesor de la Universidad de California, Berkeley, estar sentado es una posición antinatural del cuerpo humano.

Él explica que la columna vertebral tiene una forma de S para poder resistir las tensiones.
No obstante, una vez que te sientas, esa "S" se transforma en una "C". Cuando una persona permanece sentada por mucho tiempo, los músculos de su estómago se debilitan y se vuelven incapaces a sostener la postura corporal idónea.

3. Problemas de rendimiento.
¡Esto es una alarma para los hombres! Aquellos caballeros que llevan una vida sedentaria son más propenso a sufrir problemas de próstata, disfunción eréctil y desequilibrio hormonal.

Cuando pasas mucho tiempo sentado, la circulación de la sangre se ralentiza en la pelvis, lo que puede llevar a sufrir enfermedades graves.
Dicho en otras palabras, permanecer mucho tiempo sentado puede destruir su rendimiento en la cama.

4. Problemas en el sistema cardiovascular.
Uno de los problemas más comunes de tener un estilo de vida sedentario es el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. Estudios han demostrado que permanecer sentado durante horas diariamente afecta la circulación de la sangre, debilita los músculos e incluso perjudica el tono de los vasos sanguíneos.

Además, la inactividad es una de las principales causas de la aterosclerosis temprana (una acumulación de placas de colesterol en los vasos sanguíneos del corazón).
También, no hacer ejercicio puede llevarte a tener serios problemas con el suministro y consumo de oxígeno, haciendo que tu corazón necesite más oxígeno del que aporta a la sangre.

5. Angustia y ansiedad mental.
¡Permanecer sentado durante tanto tiempo también puede perjudicar tu salud mental! La falta de actividad física promueve el desarrollo de la ansiedad y la depresión.

Lo mejor que puedes hacer en estos casos es relajar tu cuerpo y mejorar tu estado de ánimo haciendo ejercicio con mayor frecuencia.
Además, realizar alguna actividad física te lleva a aumentar la producción de serotonina, la hormona de la felicidad. Lo que mejorará tu autoestima y confianza.

6. Varices.
¡Nadie quiere que se vean esas feas venas en sus piernas! Sin embargo, permanecer sentado durante tanto tiempo puede llevarte a tenerlas, ya que la postura que mantienes al estar frente a tu escritorio te conduce a tener una mala circulación en las extremidades inferiores, haciendo que aparezcan las venas varicosas.

Además, esa mala circulación sanguínea es peligrosa ya que puede llevarte a desarrollar coágulos.
Lo que pueden bloquear en cualquier instante un vaso sanguíneo vital en el cerebro, corazón e incluso pulmones.

7. Insomnio.
Permanecer mucho tiempo sentado también puede perjudicar tu sueño. Resulta que tu cuerpo interpreta que esa sesión de inactividad como un descanso, aún cuando tu mente podría estar trabajando.

Por lo que tu cuerpo piensa que has estado "descansado" y no necesitas dormir en absoluto, incluso si tu mente está agotada.
Lo mejor que puedes hacer en estos casos es practicar alguna actividad física, así tu cuerpo experimentará el agotamiento y no le quedará de otra que dormir.

8. Obesidad.
La obesidad es uno de los principales problemas que pueden tener las personas con un estilo de vida sedentario. Permanecer sentado durante largos periodos hace que tu metabolismo se ralentice y tu cuerpo queme menos caloría, llevándote a almacenar grasa de más.

De hecho, al momento que te sientas, tu cuerpo automáticamente reduce el proceso de quema de grasa en un 90%.
A su vez, hace que el nivel de insulina disminuya y la presión aumente.

9. Problemas en el sistema digestivo.
¡Esto es uno de los peores problemas! El páncreas se encarga de liberar la cantidad de insulina necesaria para transformas los carbohidratos en glucosa. No obstante, cuando los músculos se entran inactivos, necesitan una cantidad considerablemente menor de insulina.

Como resultado, el cuerpo puede desarrollar enfermedades como la diabetes.
Además, un estilo de vida sedentario también puede conducirte a desarrollar enfermedades como estreñimiento crónico y hemorroides.

10. Músculos y huesos.
Como mencionamos anteriormente, la inactividad puede debilitar los músculos del cuerpo, siendo los más afectados los glúteos y los músculos abdominales. Pero no creas que sólo los músculos pueden verse perjudicado por tener un estilo de vida sedentario... ¡Los huesos también!

Estudios han demostrado que permanecer mucho tiempo sentado también puede conducirte a desarrollar osteoporosis.
Aunque los huesos no tienen ningún problema en mantener el cuerpo en una posición sentada, con el tiempo pueden perder la fuerza, volviéndose frágiles y porosos.

¡Pero no es demasiado tarde! Aún puedes hacer algo para mejorar tu salud.
Si trabajas en oficina, intenta ser más activo. No comas sobre tu escritorio y trata de entregar los recados tú mismo para así levantarte y caminar un poco. Igualmente, puedes realizar algunas actividades físicas como:
- Dar largos paseos en tu tiempo libre.
- Evitar usar el transporte público si puedes llegar a pie a tu destino.
- Usar las escaleras en lugar del elevador.
- Hacer estiramientos cada hora en tu puesto de trabajo.

Y tú, ¿estabas al tanto de estas terribles consecuencias?

El fotógrafo Alex Sturrock, ex pareja de la cantante y compositora Adele, subió a su sitio web fotos íntimas de la artista. Las imagenes, tomadas durante la gira por Estados Unidos...

Todas son muy impresionantes y divertidas

¿Ves? Las cosas podrías ser mucho peor.

He aquí tu consuelo para cualquier mal día.

Hacer una mezcla de cúrcuma y agua de limón...

Obsérvalo y escúchalo...

No hay colmillos ni ojos inyectados en sangre, pero después de conocerlo...

Muchos productores alteran la miel para rendirla y sacar mayor provecho

La ciencia revela que tu mejor amigo es quien más puede herirte

Algunos fueron bendecidos con una creatividad destacada