Tu mes de nacimiento puede determinar las enfermedades que sufrirás en la vida adulta
El cuerpo humano puede resultar ser todo un misterio. En ocasiones podemos sentirnos bien para, de repente, enfermarnos de tal forma de no podernos parar de la cama. Bueno, así de extraño es nuestro organismo.
Por esa razón, siempre resulta útil investigar un poco sobre algunos trucos de salud para poder recuperarte pronto y así aventurarte al mundo. No obstante, existen algunas enfermedades que los remedios caseros no pueden curar y son las que mayor cuidado debemos tener.
Ese es el motivo por el cual el equipo de Buenamente.com quiere compartir contigo las enfermedades a las que eres propenso según tu mes de nacimientos con el fin de que puedas evitarlas para así gozar de una vida más plena y tranquila.
1. Enero.
Las personas que nacen en el primer mes del año sufren más que el promedio de presión arterial, cáncer de pulmón y enfermedades cardíacas. Además, la obesidad y la diabetes tipo 2 son más comunes entre estas personas. Varios estudios han concluido que las personas nacidas en enero y diciembre son las más propensas a sufrir de depresión y esquizofrenia, puesto que los meses más oscuros de invierno son los responsable de la deficiencia de vitamina D, lo que conduce a tener sentimientos de tristeza y desesperanza. Pero, no todo es malo, ya que estas personas tienen una esperanza de vida alta.

2. Febrero.
La mayoría de las personas nacidas en febrero sufren de un sistema inmunológico débil. Esto puede conducir a tener alergias al polen, por ejemplo. También son propensas a tener cáncer de pulmón y de próstata y a padecer de la calcificación vascular. Por otro lado, estas personas raramente son picadas por insectos y no suelen tener enfermedades respiratorias.

3. Marzo.
Las personas que nacen en marzo suelen sufrir de dolores de pecho. También son propensas a presentar casos extremos de sobrepeso o anorexia, sobre todo en las mujeres. El área más débil de estas personas es el corazón, a menudo sufren de trastornos valvulares cardíacos e insuficiencia cardíaca. El cáncer de próstata y las calcificaciones vasculares también son probables en estas personas.

4. Abril.
Los nacidos en abril tienen un alto riesgo de desarrollar cáncer. Las enfermedades cardíaca y respiratorias son bastante comunes en estas personas. Ellos también tienden a sufrir más de dolores de garganta. Suelen ser pesimistas en la vida adulta, lo que los lleva a ser depresivos y a tener problemas con el alcohol.

5. Mayo.
¡Buenas noticias! Las personas que nacen entre mayo y julio son menos propensas a tener enfermedades que aquellos nacen en otros mes. Estas personas tienen pocas probabilidades de desarrollar cáncer. Sin embargo, su riesgo de esclerosis múltiple es bastante alto y suelen sufrir de hipertensión e intolerancia al gluten. Los nacidos en mayo suelen estar deprimidos en la vejez. La tasa de suicidios es 17% más alta para ellos que para los nacidos en otoño o invierno.

6. Junio.
Cuando los nacidos en junio se sienten estresados, suelen sufrir de poco apetito. Tienen un alto riesgo de sufrir anorexia (un 30% de posibilidades por encima al promedio). En la vejez son propensos a desarrollar diabetes y problemas cardiovasculares. Sin embargo, estas personas raramente desarrollan cáncer o tienen ataques al corazón. También son personas optimistas y tienen una visión alegre de la vida.

7. Julio.
Para aquellos nacidos el julio, la depresión no es un problema, ya que siempre están de buen humor. No obstante, pueden tener problemas con su sistema digestivo, los huesos y los dientes. Además, son propensos a desarrollar diabetes tipo 1. Otro hecho curioso, es que estas personas tienen menos hijos que los demás y tienen menor riesgo a desarrollar cáncer.

8. Agosto.
Las inflamaciones conjutivales ocurren con frecuencia. No obstantes, estas personas son de corazones sanos los que tienen menos probabilidades de sufrir de accidentes cerebrovasculares y ataques al corazón. El cáncer y el asma no forma parte de la vida de los nacidos en agostos.

9. Septiembre.
Los bebés nacidos en este mes a menudo tienen que luchar con la neurodermatitis en su infancia, aunque esta condición desaparece con el tiempo. Estas personas son menos propensas a desarrollar diabetes, enfermedades del corazón o amigdalitis. Pero, desafortunadamente, sufren a menudo de problemas relacionados con el estómago, infecciones respiratorias y alérgenos a los ácaros de polvo doméstico.

10. Octubre.
Las personas nacidas en este mes luchan con todo tipo de problemas de salud en la infancia: fracturas óseas, osteoporosis y caries, también suelen sufrir de problemas en las venas, asma y enfermedades respiratorias. No obstante, no todo es malo, ya que estas personas tienden a vivir por muchos años y tienen un bajo riesgo de desarrollar cáncer de próstatas, hipertensión y enfermedades del corazón.

11. Noviembre.
La bronquitis aguda, infecciones virales, trastornos neurológicos y TDAH son problemas comunes para los nacidos en noviembre. No obstante, estos no se ven tan afectados por enfermedades como la obesidad, diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares. Las personas nacidas en este mes pueden esperar tener una esperanza de vida por encima de la media.

12. Diciembre.
Estas personas son propensas a sufrir lesiones. También suelen sufrir de anomalías psicológicas como la esquizofrenia y la depresión (de hecho, tienen un 8% de probabilidades por encima de la media). No obstante, los nacidos en diciembre tiene una vida particularmente larga ya que a menudo la diabetes suele aparecer es en la vejez, así como las enfermedades del corazón.

¿Por qué las personas nacidas en verano son las más saludables?
De acuerdo a una encuesta publicada en Heliyon, los bebes que nacen en verano suelen ser más altos, pesados y sanos cuando son adultos. Ellos cuentan con un sistema inmunológico fuerte, lo cual se le atribuye a la ingesta de vitamina D durante el embarazo, además que estos bebés tienden a estar más expuestos al sol que los nacidos en invierno, por que consiguen más esta vitamina.

Y tú, ¿en qué mes naciste?

El fotógrafo Alex Sturrock, ex pareja de la cantante y compositora Adele, subió a su sitio web fotos íntimas de la artista. Las imagenes, tomadas durante la gira por Estados Unidos...

Todas son muy impresionantes y divertidas

¿Ves? Las cosas podrías ser mucho peor.

He aquí tu consuelo para cualquier mal día.

Hacer una mezcla de cúrcuma y agua de limón...

Obsérvalo y escúchalo...

No hay colmillos ni ojos inyectados en sangre, pero después de conocerlo...

Muchos productores alteran la miel para rendirla y sacar mayor provecho

La ciencia revela que tu mejor amigo es quien más puede herirte

Algunos fueron bendecidos con una creatividad destacada