Trump autorizó el uso de pesticidas para matar abejas en más de 16 millones de acres
Las abejas son insectos himenópteros con más de 20 000 especies conocidas, ellas al igual que las hormigas, evolucionaron a partir de avispas. Los antepasados de las abejas eran miembros de la familia Crabronidae y eran depredadores de insectos. Es posible que las primeras abejas se hayan alimentado del polen que cubría a algunas de sus presas y que, gradualmente, hayan empezado a alimentar a sus crías con polen en vez de insectos.
Ellas se encuentran en todos los continentes, y están en todos los hábitats donde hay plantas con flores. Están adaptadas para alimentarse de polen y néctar, usando el primero fundamentalmente como alimento para las larvas y el segundo como material energético. Las abejas son los polinizadores más importantes de las plantas con flores, se calcula que la tercera parte de los alimentos humanos son polinizados fundamentalmente abejas, de ahí su importancia.
Ahora este decreto del presidente Trump pone en peligro no sólo a este insecto, sino también a quienes consuman los alimentos rociados con estos pesticidas y merma la producción de nuevos alimentos con la extinción de estas abejas.
Los pesticidas
El uso de pesticidas siempre ha estado rodeado de controversias, ya que además de acabar con insectos, también esteriliza la tierra y da paso a plagas que acaban con los cultivos, eso sin contar que su uso puedes generar enfermedades a quienes consumen los alimentos cultivados que fueron rociados con estos químicos.

16 millones de acres
El presidente Trump siempre está dando de que hablar y esta vez ha aprobado una política ambiental en la que se permite el uso de estos productos químicos que ponen en riesgo al ecosistema, a las abejas y la salud de las personas que consuman los productos allí sembrados.

Pesticida aprobado
Según la Agencia de Protección Ambiental, el pesticida aprobado para ser utilizado en la mayoría de los cultivos de sorgo y algodón, contiene sulfoxaflor

Sulfoxaflor
El sulfoxaflor es un insecticida sistémico que actúa como una neurotoxina de insecto y es miembro de una clase de químicos llamados sulfoximinas que actúan sobre el sistema nervioso central de los insectos

No fue creado para matar abejas
Este insecticida fue creado para matar a otro tipo de insectos que destruyen los cultivos, no con la intención de destruir a estas abejas polinizadoras que ayudan a la creación de más cultivos,

Sin embargo los científicos saben que es altamente tóxico para las abejas si entran en contacto con él

Es por ello que esta noticia es realmente lamentable...

Ya que no se ha tomado en cuenta el bienestar de las personas ni de las abejas...

Lo que ha alarmado a muchos proteccionistas

El trabajo de estas pequeñas obreras no es cosa de juego...

Ellas son necesarias para la polinización y producción de alimentos

Por lo que deberían estar protegidas...

Sin embargo se autorizó el uso de este pesticida en 15 estados

Sabemos que las plagas pueden atacar los cultivos generándole perdidas a los agricultores...

Pero es importante velar por la salud de los consumidores en lugar de pensar solo en los ingresos económicos...

Además hay maneras naturales de repeler las plagas de los cultivos, pero no se han tomado en cuenta

¿Qué opinas sobre esta medida tomada por el presidente Trump? Déjanos tu comentario y comparte esta noticia con tus amigos.

El fotógrafo Alex Sturrock, ex pareja de la cantante y compositora Adele, subió a su sitio web fotos íntimas de la artista. Las imagenes, tomadas durante la gira por Estados Unidos...

Todas son muy impresionantes y divertidas

¿Ves? Las cosas podrías ser mucho peor.

He aquí tu consuelo para cualquier mal día.

Hacer una mezcla de cúrcuma y agua de limón...

Obsérvalo y escúchalo...

No hay colmillos ni ojos inyectados en sangre, pero después de conocerlo...

Muchos productores alteran la miel para rendirla y sacar mayor provecho

La ciencia revela que tu mejor amigo es quien más puede herirte

Algunos fueron bendecidos con una creatividad destacada