Tribu oculta Yanomami es descubierta en Brasil gracias a un satélite de la NASA

Tribu oculta Yanomami es descubierta en Brasil gracias a un satélite de la NASA1shares

El planeta tierra es algo fascinante. Pues, a pesar de que estamos en una era tan avanzada, donde la información viaja en cuestión de segundos y creemos conocer todo sobre el mundo, seguimos sorprendiéndonos por los misterios que hay en la naturaleza.

Y es que cada vez que pensamos que el hombre lo ha descubierto todo, aparece algo que hace que nos demos cuenta de lo basto que es este planeta. Hoy queremos hablarte de un curioso hallazgo que hizo un satélite de la NASA.

Resulta que, a través de este aparato de alta tecnología que se encuentra en el espacio, los científicos pueden investigar y estudiar zonas "no pobladas" del mundo. Así fue como dieron con una tribu oculta Yanomami. ¡Sigue leyendo para enterarte de los detalles!

Hace unos años, un satélite de la NASA encontró algo sumamente interesante en un bosque de Brasil.

Se trataba de una especie de construcción con forma de círculo el cual se podía apreciar desde lo alto. Lo más extraño de todo, es que se encontraba en las profundidades del Amazonas, en un área que se creía que no estaba habitada por el hombre.

Después de varios estudios, los investigadores concluyeron que se trataba de chozas.

Las cuales pertenecían a familias Yanomami y que, al parecer, no tenían ningún interés en relacionarse con el mundo exterior. Así fue como habían pertenecido en el anonimato por tanto tiempo.

Esta tribu en particular, se dedica netamente a la caza y a la recolección de alimentos que se encuentran en sus alrededores.

Por lo que se encargan de cuidar el lugar donde viven.

Puesto que es de ahí donde proviene todo lo que necesitan para vivir.

Lamentablemente, esta tribu se ve amenazada por los hombres del mundo moderno.

Quienes sólo buscan explotar la naturaleza a través de la minería ilegal y la ganadería masiva.

Afectando gravemente esos hábitats.

De hecho, mucho de estos hombres de negocios dañan el ecosistema irreparablemente.

Alterando un equilibrio de la comunidad.

Otro factor que podría llegar a perjudicar gravemente a esta tribu son las enfermedades del mundo exterior.

Recordemos que distintos gobiernos tienen instaurados sistemas de vacunación para la prevención de ciertas enfermedades, pero dado a que esta comunidad ha vivido completamente aislada del mundo, no posee tales protecciones.

Por lo que en caso de que uno de ellos se contagiara de una enfermedad grave, podría desatar una epidemia en esta tribu.

Causando su extinción.

Esto ha llevado al gobierno de Brasil a tomar medidas para proteger a estas comunidades.

Y así conservar sus tierras.

Igualmente, han declarado que respetarán el estilo de vida de esta etnia.

Permitiendo que vivan como siempre lo han hecho.

Es más, existe un departamento de "asuntos indígenas" en Brasil, el cual, con la ayuda de diversos activistas, se encarga de proteger a esta comunidad.

Y es este departamento el que está luchando contra una ley que está a punto de aprobarse que permitiría a los empresarios explotar los territorios indígenas.

Lo que acabaría con el equilibrio natural del lugar.

En la actualidad, existen comunidades que han decidido participar en las discusiones de esta ley.

Uno de sus representantes es el chamán Davi Kopenawa, quien declaró no estar de acuerdo con la ley.

"Nuestra tierra tiene que ser respetada. Nuestra tierra es nuestro patrimonio, un patrimonio que nos protege", dijo Davi Kopenawa.

"La minería sólo destruirá los arroyos y los ríos y matará a los peces y al medio ambiente".

 "Y nos matará a nosotros. Y traerá enfermedades que nunca existieron en nuestra tierra".

Davi pertenece a una de las tantas comunidades Yanomamis que se encuentran dispersas en el Amazonas.

En la actualidad, se cree que hay más de 35.000 personas en esta etnia. Pero existen algunos grupos que se niegan a tener contacto con el mundo exterior.

Por su parte, la NASA decidió enviar un equipo militar a estas zonas.

Todo con el fin de supervisar los límites de estas comunidades con el fin de evitar el daño a estas zonas y así proteger sus territorios.

Esperemos que esta situación se solucione pronto y que el proyecto de ley que perjudicaría a estas comunidades no prospere.

Y tú, ¿qué opinas sobre esta comunidad descubierta por la NASA?

¿Imaginarías cómo sería su reacción al ver a alguien del "mundo exterior"? Déjanos tu respuesta en los COMENTARIOS y COMPARTE esta interesante reseña con tus amigos.

DEJANOS SABEN TU OPINION
TE LO RECOMENDAMOS
TU PUEDE INTERESAR