Todo el Mundo Necesita Ver este Meme Viral y Controversial sobre Niños y Consentimientos

Todo el Mundo Necesita Ver este Meme Viral y Controversial sobre Niños y Consentimientos450shares

Decirle a tu hijo que abrace o bese a un familiar, o amigo, podría parecer algo inocente, pero tal como este meme controversial saca a relucir, podrías estar dándole a tus hijos un mensaje peligroso sobre las reglas del consentimiento.

"Tengo 5", se lee en el mensaje. "Mi cuerpo es mi cuerpo. No me obligues a besar o abrazar". Fue publicado en una página de Facebook llamada "A Might Girl" junto con un extracto del artículo "No soy dueño del cuerpo de mi hijo", escrito por la escritora y productora de CNN, Katia Hetter. En él, ella discute que motivar a los niños a recibir afecto sin que ellos lo quieran es enseñarles que sus cuerpos no les pertenecen, y que forzándolos a tocar gente cuando no quieren, podría hacerlos vulnerables ante abusadores sexuales. Al post le han dado más de 88mil "Me gusta" y ha sido compartido por alrededor de 162mil personas desde su publicación. También ha iniciado un diálogo entre lo que los padres deberían o no deberían enseñarles a sus hijos. ¿Qué piensas sobre esto? Déjanos saber abajo en los comentarios. 

Este controversial meme se ha hecho viral a causa del mensaje de suma importancia que transmite en relación a los niños y el consentimiento de estos. 

"Tengo 5. Mi cuerpo es mi cuerpo. No me obligues a besar o abrazar. Estoy aprendiendo sobre el consentimiento y tu apoyo en esto me ayudará a mantenerme a salvo por el resto de mi vida". 
"Katia Hetter le enseño a su hija una importante lección con una frase bastante sencilla: 'Me gustaría que abrazaras a tu abuela, pero no te obligaré a hacerlo'. Su hija, con cuatro años entonces, estaba en la fase que ella describe como 'evitar abrazos y besos' -- los padres podrían recibir un abrazo, pero incluso familiares cercanos, no lo recibirían. Hetter sintió que era una buena oportunidad para enseñarle a su hija que 'está bien decirle que no a un adulto que ponga una mano sobre ella -- incluso una mano amistosa a primera vista'. Tal como ella lo explicó, 'Me di cuenta que su cuerpo es de ella, no mío. No pertenece a sus padres, maestro de preescolar, profesora de danza o entrenado de fútbol. Si bien ella debe tratar a la gente con respecto, eso no significa que deba ofrecer afecto físico para complacerlo. Y mientras más pronto ella aprenda sobre la propiedad de sí misma y la responsabilidad de su propio cuerpo, mejor para ella'."

La publicación en Facebook fue inspirada por el artículo para CNN de Katia Hetter titulado "No soy dueño del cuerpo de mi hijo". 

"La decisión de Hetter ha sido respaldada por muchos expertos en la crianza de niños. Ursula Wagner, quien forma parte de FamilyWorks en Chicago, dice que forzar el contacto físico como los abrazos 'envía un mensaje sobre que hay ciertas situaciones [cuando] no es decisión de ellos el qué hacer con sus cuerpos'. Ese mensaje puede tener múltiples repercusiones durante el crecimiento de los niños: Irene Vanderzand, cofundadora de Kidpower Teenpower Fullpower International, dice que 'al forzar a los niños a recibir afecto indeseado para no ofender a un familiar o herir los sentimientos de tus amistades, les enseñamos que sus cuerpos realmente no les pertenecen porque ellos tienen que poner a un lado sus propios sentimientos sobre lo que creen correcto para ellos... [esto puede generar] que los niños sean abusados sexualmente, las adolescentes se dobleguen ante un comportamiento sexual con el pensamiento de 'le voy a gustar' y los niños prolongando una intimidación física o verbal porque todos se 'están divirtiendo'."

En él, ella discute que forzar a los niños a mostrar afecto sin que ellos lo deseen es enseñarles que sus cuerpos no les pertenecen, y esto podría hacerlos vulnerables ante abusos.

"Hetter también resalta que permitirle a tus hijos rehusarse a recibir abrazos no significa que ellos deban ser rudos: 'Ella tiene que ser respetuosa cuando saluda a la gente, ya sea que los conozca o no. Cuando familiares o amigos nos saludan, le doy la opción de 'un abrazo o una palmadita'. Además, dado que ella ha estado viendo cómo se saludan los adultos entre ellos con un apretón de manos, ella a veces ofrece esa opción'. Hetter le explica a los miembros de su familia el 'porqué le permitimos que ella decida quién la toque'. Y, tal como ella misma lo ha notado, hay un beneficio adicional al dejarle a su hija liderar el camino en cuanto al contacto físico: 'Cuando mi hija se acurrucó junto a mi mamá en el sofá hace poco, hablando alegremente sobre sus historias y medias, dedos y otras cosas, el rostro de mi madre se iluminó. Ella supo que el contacto era real."

El meme ha iniciado un diálogo sobre los niños y el consentimiento de estos. 

"Recuerdo que perfectos extraños (usualmente mujeres mayores) se me acercaban y agarraban mechones de mi cabello, hablando sobre cuán hermoso era. Lo odiaba, pero siempre me regañaban por ser ruda si trataba de alejarlos o no decía 'Gracias' con una sonrisa. Ahora me estoy súper asegurando de que mi hija sepa establecer los límites de su cuerpo, ella y nadie más."

Un número de personas concordaron con el post y compartieron sus propias opiniones e historias. 

"Tenía un amigo que le decía a su hijo que me diera un abrazo y un beso de despedida. Este niño no estaba familiarizado conmigo y parecía incómodo. Le dije al padre 'está bien, no necesito un abrazo ni un beso' pero él siguió presionándolo. Me sentí terrible por el niño, parecía tan estresado. Así que me agaché hasta la altura de sus ojos y le dije que a mí tampoco me gustaba abrazar extraños y le pregunté '¿qué tal una palmadita en cambio?'. Con una sonrisa enorme en su rostro, me dio una palmadita increíble."
"Tenemos una (amorosa) familia de amigos que ama abrazar niños, pero a mi hija de 5 no le gusta. No estaba segura sobre cómo manejar la situación al principio pero cuando él le hizo una seña para que ella fuera a darle un abrazo, ella me miró. Le dije en frente de él: 'puedes darle un abrazo si quieres pero tú eres la jefa de tu cuerpo y si no te sientes cómoda dándole un abrazo, debes decir "no, gracias" y eso estará bien, mi beba'. Ella lo miró y le dijo 'no, gracias'. #mamáorgullosa Yo ooooooooodiaba los besos/abrazos obligados cuando era una niña, aunque era inocente. En cambio, le di el poder a mi hija y ella estaba muy agradecida, haha. ¡¡GRAN ARTÍCULO!!"

Sin embargo, otras personas tenían opiniones distintas. 

"No estoy de acuerdo con este artículo. Obviamente, no es forzarlos en situaciones cuando el niño no quiere hacer algo. En la mayoría de las culturas Europeas, es considerado respetuoso y reconfortante el abrazar y besar a tus familiares y amigos, esto le enseña a los niños a mostrar emociones y afecto a las personas que aman. Claramente, tienes que advertirles a tus hijos y prevenirlos sobre ciertas acciones, situaciones o personas. Además, los niños expresan sus sentimientos y desagrados mucho más fácilmente que los adultos, así que siempre debes escuchar sus razones cuando no están cómodos con alguien. Enséñale a tus hijos a ser amorosos, amables, confiados y a que usen eso con sus propios hijos algún día. Esta es mi opinión."
"No estoy segura de que esto esté bien. ¿Esta no es la forma de enseñarle a tus hijos a ser egoístas? ¿'Da afecto solo cuando TÚ lo sientas'? Me gustaría enseñarle a mi hijo que el mundo no gira estrictamente alrededor de él, y que la abuela podría necesitar un abrazo también, aún cuando él tenga ganas de hacer algo más. No quiero un hijo solitario y egoísta."

Y algunos compartieron su convicción en cuando a la opción de "abrazo, apretón de mano o palmadita". ¿Qué opinas tú? 

" 'Abrazo, apretón de mano o palmadita" es la regla que tengo para mi pequeño. Debes saludar a la persona pero puedes hacerlo en la forma con la que te sientas más cómodo."
"Un 'hola', una palmadita, un apretón de manos o un abrazo. Ofrece esas 4 opciones y tus niños tendrán el control. Un 'hola' ofrece la opción de no contacto. ¡Los niños también deberían aprender a ser respetuosos!"

Más información: Facebook

DEJANOS SABEN TU OPINION
TE LO RECOMENDAMOS
TU PUEDE INTERESAR