Te presentamos al mamífero número uno para el comercio, pero que aún así es poco conocido mundialmente

Es una de las especies más buscadas para la caza, más que el rinoceronte y el tigre. ¿Sabes de que mamífero estamos hablando?
El pangolín es muy parecido al armadillo aunque no están estrechamente vinculados. Ambas especies son un ejemplo de evolución convergente ya que al evolucionar en ambientes separados han desarrollado funciones similares de adaptación. Lo que comprende su costumbre de vivir en madrigueras y comer hormigas y termitas.
Sin embargo, aún pareciéndose tanto al armadillo, el pangolín es un mamífero con características distintivas. Proviene de una especie de mamíferos que existió en los tiempos de los dinosaurios y además en la actualidad es el único en la tierra que está totalmente cubierto de escamas, que utiliza para protegerse de peligrosos predadores. Cuando se siente amenazado el pangolín se envuelve a si mismo formando una bola protectora y para aumentar su defensa expele un ácido nocivo que hará huir hasta al más fuerte.

Los taxonomistas les han otorgado la orden: Pholidota, ocho especies de las cuales podemos ver en Africa y Asia. Suelen estar solos, normalmente salen de sus madrigueras por la noche y tienden a ser tímidos. Tienen una larga lengua que pasa el largo de su cuerpo. Algunos de ellos duermen colgados de sus colas, mientras que otros prefieren hacerlo dentro de grandes madrigueras que construyen ellos mismos. Sus crías, los pangocachorros, son llevados por su madre en la cola durante sus tres primeros meses de vida, luego bajan y caminan. Aunque siguen dependiendo de sus madres por lo menos dos años más que es cuando llegan a la adultez tiempo en el que ya están listos para iniciar su solitaria vida.

La triste vida del pangolín
Tristemente el pangolín a diferencia del armadillo no es considerado como una especie de la naturaleza que hay que celebrar sino que es usado como alimento, hecho que lo ha llevado a estar en peligro de extinción.
Debido a que un gran numero de esta especie es victima de la caza, el pangolín esta en la lista de especies en peligro crítico de extinción, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, y este crece cada vez más. Un ejemplo verdaderamente entristecedor es el que sucedió en Vietnam cuando un grupo de 42 pangolines fue decomisado a cazadores por guardabosques, pero luego fueron vendidos a restaurantes por una cantidad exorbitante. Al final, el dinero fue confiscado, sin embargo los guardabosques no fueron sancionados por este crimen como sucede con delitos de comercialización.

Esta carne es sumamente costosa, un kilogramo podría estar entre los 250 dólares, por lo que su consumo puede indicar que se posee un nivel alto de vida en países como China y Vietnam. Es mayormente consumido por hombres que quieren aumentar su virilidad o madres primerizas. De igual manera sus escamas son muy buscadas, se dice que tienen propiedades curativas para el cáncer o el acné.
Por último podemos decir que sus escamas pueden significar un arma de doble filo, ya que siendo las que lo protegen, estas llaman la atención de la comunidad quienes tienen la creencia de que poseen valor medicinal. Esto se debe a una creencia ancestral la cual dicta que su gran habilidad para excavar aporta propiedades medicinales que no han sido científicamente comprobadas y se cree además que esta fortaleza en sus garras pueda ser traspasada a la persona que lo consuma.

¿Cómo podemos protegerlos?
Para ayudar al pangolín es necesaria la puesta en práctica de estrategias múltiples. Es muy probable que la manera más efectiva de combatir su consumo sea a través de campañas de concientización con las que se logre disminuir su demanda, tal como ocurrió en el pasado con la aleta de tiburón y la piel de ballena las cuales eran altamente solicitadas por los consumidores, pero que gracias a las campañas y a las prohibiciones legales se ha reducido su uso.
Sin duda la creación de regulaciones y castigos más severos será un gran aporte para disminuir la demanda de esta especie. Así como la preparación y dotación de recursos a los guardabosques y de las autoridades en China y Vietnam para abordar el problema con mayor rapidez.

Es muy reducida la información que se posee sobre la actual situación del pangolín, debido en gran parte a su comportamiento reservado, solitario y nocturno y también a que no se contaba con los recursos necesarios para su investigación. A pesar de esto, recientemente un grupo de especialistas en Pangolines llevo a cabo un plan de acción a nivel internacional para iniciar el rescate de la especie.
Lo que necesitamos con más urgencia son voluntarios que nos ayuden a crear conciencia, además de apoyo político para lograr nuestros objetivos. Entre ellos está aumentar los fondos para su protección. Se requiere hacer pública la existencia de esta especie para preservar su hábitat y lo más importante evitar su extinción.


El fotógrafo Alex Sturrock, ex pareja de la cantante y compositora Adele, subió a su sitio web fotos íntimas de la artista. Las imagenes, tomadas durante la gira por Estados Unidos...

Todas son muy impresionantes y divertidas

¿Ves? Las cosas podrías ser mucho peor.

He aquí tu consuelo para cualquier mal día.

Hacer una mezcla de cúrcuma y agua de limón...

Obsérvalo y escúchalo...

No hay colmillos ni ojos inyectados en sangre, pero después de conocerlo...

Muchos productores alteran la miel para rendirla y sacar mayor provecho

La ciencia revela que tu mejor amigo es quien más puede herirte

Algunos fueron bendecidos con una creatividad destacada