Te explicamos por qué las personas olvidadizas son las más inteligentes
¿Con qué frecuencia has sentido frustración porque has olvidado algo y se te hace imposible recordarlo? Aunque seas joven o viejo, a veces nos ocurre que olvidamos completamente dónde pusimos algo, cuál es el nombre de una película o para qué nos dirigíamos a una habitación de la casa en particular. Si te sientes identificado con lo que aquí describimos, lo más probable es que seas alguien olvidadizo y seguramente ya estarás harto de que todo el mundo a tu alrededor no se canse de repetírtelo continuamente.

Por suerte para todas las personas olvidadizas de este mundo, al fin llegó el momento en que la ciencia se puso de nuestro lado, permitiéndonos responderle a toda esa gente que sí, somos olvidadizos, pero que al menos somos más inteligentes que esos que nos importunan con sus comentarios al respecto, tales como "no has perdido la cabeza porque la tienes pegada al cuerpo", entre tantos otros comentarios que nos vemos obligados a soportar cada día. Por suerte ahora sabemos que todos esos comentarios están equivocados.
Alegremente ya no tenemos que sentirnos mal si no sabemos dónde dejamos olvidadas las llaves
A pesar de que los jóvenes no nos sintamos muy felices de no poder recordar cosas que ocurrieron hace pocos años, al menos la ciencia colaborará con nuestra paz mental de ahora en adelante, y a continuación te explicamos a qué nos referimos con eso.

A pesar de que ya se había investigado el tema, fue recientemente que la Universidad de Toronto, Canadá, ha respaldado un estudio al respecto
El estudio, publicado en la revista “Neuron”, especializada en el área de la ciencia, explica que la formación de nuevas neuronas en el hipocampo, el área del cerebro que se encarga de la memoria, favorece que algunos recuerdos se vayan perdiendo poco a poco.

En pocas palabras, nuestro cerebro se va deshaciendo de información inútil para poder almacenar nueva información más importante

Es un proceso similar al que ejecutamos cuando se nos llena la memoria de uno de nuestros dispositivos electrónicos:
Hacemos una selección de cuál es la información más importante que necesitamos conservar y desechamos lo irrelevante.

Blake Richards, el responsable de este estudio, nos explica cómo funciona:
“La función de nuestra memoria es lograr que tomemos decisiones en base a información importante, y un elemento importante a considerar en esa toma de decisiones es ser capaz de olvidar una parte de la información”.

Desde hace un tiempo se vienen realizando investigaciones en esta área usando resonancias magnéticas

En dichos estudios, el objetivo era monitorear la actividad cerebral de 20 personas, aplicando evaluaciones fáciles para poner a prueba la memoria de los participantes.

Los estudios demostraron que por lo general las personas olvidadizas se deshacen de la información irrelevante, y conservan la más importante

A pesar de que hay personas que le quitan el mérito a esta investigación, es indudable que ofrece evidencia importante

Se demostró que el olvido es un mecanismo muy eficiente del cerebro para desechar de la memoria la información innecesaria

Resumiendo, ahora podemos decir con propiedad que las personas olvidadizas son más inteligentes

Debido a que nuestro cerebro tiene una mayor capacidad para diferenciar lo que es relevante de lo que no lo es


El fotógrafo Alex Sturrock, ex pareja de la cantante y compositora Adele, subió a su sitio web fotos íntimas de la artista. Las imagenes, tomadas durante la gira por Estados Unidos...

Todas son muy impresionantes y divertidas

¿Ves? Las cosas podrías ser mucho peor.

He aquí tu consuelo para cualquier mal día.

Hacer una mezcla de cúrcuma y agua de limón...

Obsérvalo y escúchalo...

No hay colmillos ni ojos inyectados en sangre, pero después de conocerlo...

Muchos productores alteran la miel para rendirla y sacar mayor provecho

La ciencia revela que tu mejor amigo es quien más puede herirte

Algunos fueron bendecidos con una creatividad destacada