Talentosa artista recrea en sus cuadros pinturas clásicas como si fueran tatuajes

Talentosa artista recrea en sus cuadros pinturas clásicas como si fueran tatuajes0shares

En el mundo del arte son cada vez más los creadores que usan recursos ultramodernos en sus obras: Patrones abstractos, pigmentos novedosos y hasta recursos tecnológicos como luces LED, pantallas táctiles, microprocesadores y hasta la impresión en 3D.

Por eso resulta un poco sorprendente que una de las voces más frescas y revolucionarias en el arte contemporáneo provenga de una pintora que basa su trabajo en las técnica del óleo, el hiperrealismo y el homenaje a las grandes obras de los pintores clásicos, pero de una forma más cercana a las sensibilidades  actuales.

Tal es el caso de la sumamente talentosa pintora polaca Agnieszka Nienartowicz, cuyas pinturas bien podrían ser confundidas con fotografías, dado lo exquisito de su técnica y su obsesión por los detalles. Hoy te mostraremos algunas de las obras más espectaculares de esta joven genio del arte moderno.

Agnieszka Nienartowicz en una joven artista que está revolucionando el mundo del arte

Esta talentosa pintora nació en 1991 en Jelenia Góra, un pequeño poblado de Polonia. Desde que era muy joven sintió inclinación por las bellas artes, lo que la llevó a estudiar pintura en algunas de las más prestigiosas academias de su país.

Su cuadros pertenecen al movimiento del hiperrealismo

Poseedora de una técnica sumamente refinada y un talento casi sobrenatural, es capaz de crear pinturas que usan de forma tan magistral la luz, la composición y la textura, que muchas personas llegan a pensar que se tratan de fotografías y no de cuadros al óleo.

Luego de asentarse en Cracovia decidió encontrar su propia voz artística

Es una enamorada de la pintura clásica, pero sentía la inquietud de buscar una manera de cómo llevar esa afición hacia una concepción más contemporánea del arte.

Así que decidió incorporar fragmentos de otras pinturas como "tatuajes" en los sujetos de sus cuadros

Para ella es una manera de "establecer comunicación con los grandes pintores del pasado y, a la vez, hacerles un homenaje mucho más halagador que una vulgar imitación.

También ha incorporado autorretratos en pinturas clásicas

Es otra de sus maneras de intervenir el arte clásico y apropiarse, con respeto, del trabajo de los los pintores que han influído en ella, pero dándole un giro muy personal.

A continuación te mostramos algunas de sus obras más espectaculares

Flora (2018)

El Jardín de las Delicias Terrenales (2017)

La Gran Ola (2018)

La chica con el Tatuaje (2018)

Medusa (2018)

Éxodo (2017)

La Tormenta en el Mar (2018)

Retrato de una mujer joven (2017)

Vínculo (2016)

Tentación (2017)

Matando al Dragón (2017)

Aquí puedes ver un mini documental sobre la obra de esta genial artista

Déjanos un comentario diciendo qué te pareció la obra de esta genial artista y no olvides compartir con tus contactos de Facebook

DEJANOS SABEN TU OPINION
TE LO RECOMENDAMOS
TU PUEDE INTERESAR