Stephen Hawking dejó un asombroso hallazgo antes de morir: Cómo hallar universos paralelos
El mundo entero y en especial los amantes de la ciencia aún lloran por el reciente deceso de Stephen Hawking un científico brillante que no sólo logró grandes avances que cambiaron el rumbo de la investigación sobre los misterios del cosmos sino que además fue una notable figura pública y un gran comunicador que escribió varios libros en los que explicaba profundas teorías científicas de manera que cualquier persona las pudiera entender.
Muchas de las grandes ideas sobre el universo que hoy damos por ciertas nacieron de sus investigaciones: Los Agujeros Negros, El Big Bang y también la teoría de los universos múltiples, tan en boca de todos, hoy en día. Pero el físico inglés dejó su más sorprendente idea para el final: una teoría que podría enseñarnos cómo detectar, y algún día contactar, esos universos paralelos
Stephen Hawking siempre será recordado como uno de los más grandes científicos de la humanidad
Sorprendentemente para muchos, el destacado físico inglés jamás ganó un premio Nobel por sus teorías, principalmente porque la mayoría son casi imposibles de probar, sin embargo es uno de los investigadores que más avances impulsó en su área y quien más esfuerzo hizo por difundir las complejas ideas de la cosmología en un lenguaje que todos pudiéramos comprender.

Sus teorías sobre el Big Bang y los Agujeros Negros cambiaron la manera cómo entendemos es espacio para siempre
Su monumental libro y Best Seller " Una breve Historia del Tiempo" lo consagró como uno de los científicos más brillantes que ha vivido y se ha convertido en una de la publicaciones sobre el espacio más leído tanto por científicos como por el público general.

Sin embargo su última investigación podría ser la más importante de su carrera
Según el portal "I Fucking Love Science" Hawking habría dejado sus más reveladoras ideas para el final

En su artículo final Hawking parece haber encontrado la manera de detectar los universos paralelos
Se trata de un documento llamado "Una salida elegante a la inflación eterna" y busca permitir que los humanos detectemos esas realidades alternativas.

Hawking, como la mayoría de los físicos actuales cree que vivimos en un "Multiverso" hecho de incontables universos paralelos
Según su teoría sería posible rastrear esos universos paralelos si detectamos la "radiación de fondo" de los "Big Bang" de cada uno.

El artículo que puedes leer AQUÍ se encuentra en revisión para ser publicado pronto
Fue escrito junto a Thomas Hertog, otro destacado físico que trabaja en la Universidad de Leuven en Bélgica

La teoría es una versión mejorada del modelos de "Big Bang sin fronteras" que Hawking y James Hartle propusieron en 1983

Hertog explica que "Gradualmente nos dimos cuenta que el modelo no describe un universo sino infinitos universos que se superponen"

Pero Hawking no estaba aún satisfecho con su teoría y durante un año se dedicó junto a Hertog a mejorarla para incluir la idea del "multiverso" en un modelo estable y coherente científicamente

Si la teoría de Hawking resulta ser cierta y logramos detectar las ondas gravitacionales del Big Bang de otro universo eso sería sin duda suficiente para otorgarle un premio Nobel

Sin embargo lamentablemente el premio Nobel nunca puede ser entregado de manera póstuma
Hertog lamenta el hecho diciendo "En mi opinión Hawking debió recibir un premio Nobel hace mucho tiempo, Stephen fue un aventurero y la ciencia fue su más grande aventura, este papel es sólo un ejemplo de ello"

¿Y tú crees que existan Universos Paralelos?

El fotógrafo Alex Sturrock, ex pareja de la cantante y compositora Adele, subió a su sitio web fotos íntimas de la artista. Las imagenes, tomadas durante la gira por Estados Unidos...

Todas son muy impresionantes y divertidas

¿Ves? Las cosas podrías ser mucho peor.

He aquí tu consuelo para cualquier mal día.

Hacer una mezcla de cúrcuma y agua de limón...

Obsérvalo y escúchalo...

No hay colmillos ni ojos inyectados en sangre, pero después de conocerlo...

Muchos productores alteran la miel para rendirla y sacar mayor provecho

La ciencia revela que tu mejor amigo es quien más puede herirte

Algunos fueron bendecidos con una creatividad destacada