¡Sólo tú puedes combatirlo! 9 consejos para superar la ansiedad si no puedes ir a terapia
La ansiedad es un trastorno mental que se caracteriza por causar sensaciones de miedo, preocupación y angustia, tan fuertes que pueden llegar a interrumpir las actividades diarias de aquellos que la padecen. Este trastorno puede presentarse en ataques de pánico, comportamientos obsesivos y estrés.
Lo más grave de esta condición, es que no permite que las personas puedan controlar su inquietud, al punto de que pierden toda concentración de lo que están haciendo. Por esa razón, es recomendable recibir toda la ayuda que puedas obtener, para así aprender a combatir con esa sensación irracional de ansiedad.
A continuación, te dejamos algunos consejos que te ayudarán a enfrentar este trastorno mental. Si conoces a alguien que pueda estar padeciendo esta condición, no dudes entonces en COMPARTIR esta nota con él/ella. Tampoco olvides dejarnos tu opinión al respecto en los COMENTARIOS, puede que tus palabras consuelen y/o ayuden a alguien más.
Aunque cueste creerlo, esos sentimientos de preocupación, inquietud y ansiedad -casi irracionales- pueden controlarse si cambias unas cuantas cosas en tu vida.
¡Así cómo lo lees! Abandonando algunos hábitos y aprendiendo otros puedes ayudarte a lidiar con este terrible trastorno mental sin tener que recurrir a costosos terapeutas.

A continuación, te dejamos 9 fantásticos consejos que te ayudarán a combatir la ansiedad:
1. Dile adiós al café.
La cafeína aumenta el ritmo cardíaco y la presión sanguínea, lo que hace que las hormonas actúen de una forma que perjudica al cuerpo y la mente. Además, suele provocar insomnio, lo que hace que la mente no descanse y te cause mayor ansiedad, incrementando las probabilidades de sufrir un ataque de pánico.

2. No más bebidas alcohólicas.
El alcohol también causa cambios en el flujo sanguíneo y actúa casi como una droga depresiva, lo que te lleva a sufrir cambios de ánimo repentinos, esto te afecta psicológicamente. Además, mientras más estresada se encuentre tu mente, más ansioso e inquieto te sentirás.

3. Duerme adecuadamente.
De acuerdo a la asociación de Ansiedad y Depresión de Estados Unidos, es necesario dormir y descansar bien para reducir los niveles de ansiedad. Ya que tener patrones de sueños irregulares te lleva a sufrir cambios de humor y a padecer de sentimientos de malestar que no permiten que nos relajemos.

4. Come de manera balanceada.
Para comprender por qué la alimentación puede ayudarte a reducir la ansiedad es necesario que entiendas cómo cada sustancia que ingerimos puede afectar nuestro cuerpo.

Por ejemplo, consumir demasiado dulce conlleva un peligro psicológico.

Según la ADAA, saltarse las comidas o no tener una dieta balanceada puede generar efectos negativos en la mente.
Por eso, intenta tener una dieta libre de excesos; nuestra recomendación es que visites a un nutriólogo para encontrar un régimen alimenticio idóneo.

5. Haz ejercicio.
El ejercicio reduce los niveles de estrés, ya que hace que la mente se concentre en actividades sencillas y ayuda a cansar el cuerpo, lo que reduce las probabilidades de desarrollar insomnio.

Igualmente, tanto la ADAA como el NIH (Instituto Nacional de Salud Mental de Estados Unidos), y otras múltiples organizaciones, afirman que para combatir la ansiedad es necesario:
6. Aprender sobre lo que nos causa ansiedad.
Es necesario saber cuál es el detonante de toda esa preocupación para así poder mejorar. Bien sea estrés en el trabajo, depresión por relaciones o incluso algún malestar por situaciones que podríamos estar enfrentando.

Sobre esto, los médicos recomiendan escribir un diario donde relatemos lo que nos hace sentir mal.
Para así poder a prender a controlar nuestras emociones.

7. Aceptar que no podemos controlar todo en el mundo.
Por lo regular, intentamos controlar todo lo que nos rodea, sin embargo, debemos aceptar que el mundo no siempre es como queremos.

8. Hacer nuestro mejor intento sin buscar la perfección.

En muchas ocasiones, la perfección es imposible de lograr. Por esa razón, ten en cuenta que estás dando tu mayor esfuerzo y acepta los resultados que obtuviste.

9. Meditar.
La meditación es una genial forma de liberarnos de toda la angustia y preocupación que nos persigue. Prueba buscar tutoriales en Internet para aprender a cómo meditar o pide la ayuda de alguien con experiencia. La manera tradicional es sentándonos en una posición cómoda y relajando nuestras extremidades. A través de tus pensamientos, observa y analiza lo que te rodea y poco a poco despréndete de lo que te preocupa. Hacer esto al menos una vez al día te ayudará a relajar y a limpiar tu mente.

Finalmente, también recomiendan:
1. Respirar profundamente cuando te sientas estresado.
Inhala y exhala de manera prolongada cada vez que necesites relajarte.

2. Tomar descansos.
Prueba recostarte mientras escuchas música o lees un libro o haces cualquier cosa que pueda relajarte.

3. Hablar con alguien.
En ocasiones, la ansiedad puede ser causada porque no compartimos nuestras preocupaciones. Hablar con un especialista o un amigo puede ayudarte a liberar todas tus angustias.

4. Contar hasta 10 lentamente.
Esta es una manera de concentrarte en otra actividad para así olvidarte de aquello que te preocupa. Puedes contar hasta 20 si es necesario.

Y tú, ¿qué esperas para poner en práctica estos consejos?

El fotógrafo Alex Sturrock, ex pareja de la cantante y compositora Adele, subió a su sitio web fotos íntimas de la artista. Las imagenes, tomadas durante la gira por Estados Unidos...

Todas son muy impresionantes y divertidas

¿Ves? Las cosas podrías ser mucho peor.

He aquí tu consuelo para cualquier mal día.

Hacer una mezcla de cúrcuma y agua de limón...

Obsérvalo y escúchalo...

No hay colmillos ni ojos inyectados en sangre, pero después de conocerlo...

Muchos productores alteran la miel para rendirla y sacar mayor provecho

La ciencia revela que tu mejor amigo es quien más puede herirte

Algunos fueron bendecidos con una creatividad destacada