¿Sientes que tus pies se queman? ...Aquí te decimos por qué y cómo aliviar la sensación.
Los pies son una parte muy importante de nuestro cuerpo, son esenciales a la hora de caminar, pero además cargan mucho peso durante esa tarea. Luego de un largo día de caminata es normal que puedan doler, pero luego de una buena hidratación y una noche de descanso todo está mucho mejor. Sin embargo el ardor de pies es una molestia muy diferente. se caracteriza no sólo por esa molesta sensación, sino que también por enrojecimiento de la piel, inflamación y cambios en la textura de la misma. También es posible que sudes más que de costumbre y sientas los pies calientes. Todo esto es porque tu organismo está tratando de eliminar los agentes invasivos que producen esta sensación, pero sin éxito.
¿Has sentido que tus dedos de los pies se queman sin causa aparente? Existe un número limitado de situaciones en las que se experimente una sensación de ardor en los dedos de los pies, pero seguramente será mejor que visites a un especialista para que haga un diagnóstico más preciso. Aún cuando los motivos pueden ser numerosos, los remedios caseros para el ardor en los pies son bastante generales sin importar cuál sea su propósito principal. Si te afecta esa incómoda sensación de quemazón, prueba eliminarla con estos seis consejos que debes implementar a diario para intentar reducir el ardor y permitir que tus dedos se sientan más vivos.
¿Por qué arde la planta de los pies?
El ardor en la planta de los pies se puede producir por varias causas, entre ellas hay unas leves como los hongos o el uso de telas irritantes o que no absorben la transpiración, pero el ardor en la planta del pie también puede deberse a problemas graves como la anemia o estar relacionado a que tu hígado no funciona correctamente.

1. Ejercítate.
En el caso de que la sensación de quemazón se presente como resultado de fragilidad de los nervios que se encuentran distribuidos a lo largo de tus pies, la clínica Mayo (clínica podiatría) recomienda intentar restaurar el daño incrementando el flujo sanguíneo en los pies por medio del ejercicio. Puedes realizar ejercicios aeróbicos o alguno más suave como yoga o tai-chi.

2. Sales de Epsom.
Mezcla un buen bol Sulfato de magnesio/ sale de Epsom con agua caliente en una bañera en la que puedas colocar sin problemas tus pies y sumergirlos. Unos 10 minutos después, notarás la diferencia y lo bien que funciona este remedio.

3. Caminar descalzo.
Caminar descalzo sobre sobre el césped o la arena es un remedio para ardor de pies muy efectivo, ya que es una gran ayuda para refrescar los pies. Además de quitar la sensación de ardor en los pies y la presión del calzado, el pisar superficies blandas le realizará suaves masajes a las plantas, ayudándote a relajar y descontracturar los pies.

4. Cúrcuma.
La cúrcuma tiene asombrosas propiedades para tu piel. Es antiséptica, antibacteriana y antiinflamatoria. Te ayudará a eliminar los hongos pero también puede ser efectiva en casos de ardor por enfermedades como la diabetes ya que produce una sensación refrescante y ayuda a calmar el ardor en pies. Frota la cúrcuma en polvo sobre la planta de tus pies. Ponte un vendaje y deja actuar durante una hora como mínimo. Enjuaga y repite todos los días.

5. Date un masaje.
Otra cosa muy efectiva que puedes hacer para mejorar tu circulación es darte un suave masaje en los pies antes de irte a la cama. También puedes ejercitar las zonas que sientas más tensas y adolorida antes de acostarte.

6. Vinagre de sidra.
Aunque el vinagre de sidra es conocido por sus muchas propiedades, en este caso utilizarlo de forma directa para masajear unos pies que tienen calor en exceso es uno de los remedios naturales de la abuela más efectivos para poder combatir esa quemazón.

7. Agua fría.
Es el más sencillo de todos. Tan solo tendrás que colocar un cubo o bañera con agua en el que introducirás tus pies. Si quieres, puedes añadir un poco de sal común, que ayudará con la hinchazón.

8. Toma un poco de sol.
Para incrementar tu ingesta de vitamina D, los productos de salud Manna aseguran que salir por las tardes a tomar al menos 20 minutos de sol funciona. En muchos casos la sensación de quemazón resulta de un desequilibrio de nutrientes en el cuerpo, así que conseguir ese balance es todo lo que necesitas.

9. Prueba con un poco de aceite de árbol de té.
Informes de la ciencia recomiendan usar aceite de árbol de té si la quemazón se debe al pie de atleta, con el fin de eliminar por completo el hongo. Bren Did elabora su propia mezcla agregando 5 gotas de aceite de almendras con 5 gotas de aceite de árbol de té en una bola de algodón. Masajes en el área afectada con el algodón humedecido y cubre tus pies con unas medias. Aplica esta mezcla dos veces al día.

Ya ves como estos remedios naturales para combatir la sensación de calor en tus pies son bastante sencillos de encontrar.
Por lo tanto, puedes utilizarlos siempre que esa molesta quemazón aparezca.

¿Te animas a probarlo cuando te ocurra? COMENTA y no olvides COMPARTIR esta nota con todos tus amigos.

El fotógrafo Alex Sturrock, ex pareja de la cantante y compositora Adele, subió a su sitio web fotos íntimas de la artista. Las imagenes, tomadas durante la gira por Estados Unidos...

Todas son muy impresionantes y divertidas

¿Ves? Las cosas podrías ser mucho peor.

He aquí tu consuelo para cualquier mal día.

Hacer una mezcla de cúrcuma y agua de limón...

Obsérvalo y escúchalo...

No hay colmillos ni ojos inyectados en sangre, pero después de conocerlo...

Muchos productores alteran la miel para rendirla y sacar mayor provecho

La ciencia revela que tu mejor amigo es quien más puede herirte

Algunos fueron bendecidos con una creatividad destacada