Si cumples con estas 7 condiciones, lo más seguro es que seas una chica muy fértil.
La fertilidad es una de las características humanas que causan mayor incertidumbre. Para muchos resulta un verdadero misterio saber qué tan fértiles pudiesen ser, hasta el punto de tener cierto temor a indagar sobre el tema pues quizás la respuesta no les satisfaga. Sin embargo, es innegable su importancia, ya que se trata de un asunto tan delicado como la concepción de otro ser humano. Así que, no está de más que las personas se den a la tarea de investigar al respecto para saber qué tan fácil o complicado les resultaría tener un bebé cuando así lo deseen.
Ahora bien, en el caso de las mujeres, una visita oportuna al ginecólogo podrá brindarles las pruebas suficientes que le permitan determinarlo. Sin embargo, hay una manera mucho más sencilla, rápida y de fácil acceso que resulta igualmente efectiva, sin menospreciar los exámenes que cualquier especialista pudiese realizar. Para lograrlo, un especialista concluyó que evaluando 7 características puntuales de la vida de una chica, cualquiera sabrá si se encuentra en el grupo de las privilegiadas que pueden presumir de una fertilidad elevada o si necesita algún apoyo extra para concebir. ¿Te da curiosidad? Sigue leyendo y verás cómo hacerlo.
El estudio de un reconocido especialista ha dado nuevas pistas sobre la salud reproductiva femenina
El doctor Aaron Styker, endocrinólogo reproductivo, trabaja actualmente como director del CCRM Boston. Allí ha desarrollado una investigación que revela algunas señales sorprendentes relacionadas con el ciclo menstrual de las mujeres para confirmar qué tan fértiles pueden ser.

Con sus conclusiones, cualquier mujer podría saber fácilmente si su fertilidad es alta
De manera general, muchas mujeres se someten a laboriosos estudios para determinar si tienen una buena fertilidad. Sin embargo, este doctor afirma que tan sólo con precisar estos 7 aspectos en su vida, cualquier chica podría lograrlo y tomar las previsiones que necesite, bien sea para quedar en estado o no.

¿Te animas a descubrirlo?
No importa qué tan desarrollado tengas tu instinto materno; en alguna ocasión te resultará beneficioso saberlo. Entonces, ¿por qué dejarlo para después? ¡Vamos ahora!

1. Tu menstruación es regular
Parece algo demasiado simple pero realmente no lo es. Muchas más mujeres de las que puedes imaginar sufren de alteraciones en su ciclo menstrual; de allí que sea tan difícil determinar su fertilidad. Por lo tanto, si estás en el grupo de las privilegiadas cuyo período tiene la exactitud de un reloj suizo, indica que tienes un nivel de fertilidad óptimo.

2. Tu ciclo menstrual influye en el ciclo de otras mujeres a tu alrededor
Esta información es muy fácil de obtener entre tus amigas. Si algunas de tus amigas te han comentado que tienen su período al mismo tiempo que tú, quizás las feromonas de tu organismo sean las responsables de esto. Entonces, pon atención puesto que es una señal inequívoca de tu gran fertilidad.

3. Sufres del temido "Síndrome Premenstrual"
Aunque resulta físicamente incómodo, es positivo que te ocurra. Esto indica que dentro de tu organismo todo está marchando excelentemente bien y, como es de suponerse, esto incluye tu capacidad reproductiva.

4. Te ubicas entre los 20 y 30 años de edad
Como ves, ¡tu edad puede jugar a tu favor! o en tu contra, si lo que deseas es concebir o evitar un embarazo. Indistintamente, este médico afirma que la fertilidad es mayor para aquellas que están en esta etapa de su vida, siendo todavía más fuerte entre los 20 y 24 años. Un interesante dato.

5. Tu historial genético cuenta con muchos bebés dentro de él
Puede dar algunas pistas el hecho de que tus familiares tengan antecedentes de problemas para concebir o, por el contrario, facilidad para lograrlo. Ocurre lo mismo con la posibilidad de embarazos múltiples. No está de más entonces que le preguntes a tu mamá, tías o abuelas al respecto para tener una idea de lo que te espera.

6. Tienes episodios de bochornos esporádicos
Cuando estos suceden con demasiada frecuencia, es signo de que el cuerpo produce una menor cantidad de óvulos, lo que también afecta su calidad reproductiva; así que se relaciona con inconvenientes asociados a la fertilidad. En este sentido, el parámetro de control es determinar si ocurren con un distanciamiento entre uno y otro de menos de 24 horas; si es tu caso, lo mejor es que acudas al médico. Si no, no hay nada de qué preocuparse.

7. Produces una buena cantidad de moco cervical
Es un mito que muchas personas creen pero científicamente no se ha llegado a una decisión definitiva. Al respecto, el doctor Styker explica: “hay una creencia común entre muchas mujeres que el aumento del moco cervical durante el ciclo menstrual son signos de fertilidad normal o hiperfertilidad, pero no hay síntomas que permitan diferenciar esto”. Sin embargo, se sabe que esta condición ayuda a la fertilización. Mejor no arriesgarse.

Mientras mayor sea el número de condiciones con las que cumples, mayor será tu fertilidad

Pero hay varios factores que pueden influir en la fertilidad

La calidad de los óvulos

La edad
Ya hemos dicho que la etapa más fértil de la mujer es cerca de los 20 años de edad. Pero a partir de los 30 años, su capacidad reproductiva va disminuyendo, ocurre un descenso más pronunciado desde los 35 años y cae drásticamente después de los 40 años.

La capacidad de gestar

Veamos ahora los factores que influyen en la fertilidad de los hombres

La calidad de los espermatozoides
La fertilidad masculina depende directamente de la producción de espermatozoides, de la calidad de estos y de la capacidad de que salgan al exterior.

La edad puede afectar pero no tanto como en las mujeres
Algunos estudios, muestran que puede haber un descenso en la calidad seminal con la edad, ya que algunos parámetros como la concentración o la movilidad empeoran. Sin embargo, estos cambios en la fertilidad masculina no son tan importantes como en el caso de la mujer y se puede ser padre biológico incluso después de los 50 años.

Pero para los interesados en ser padres hay buenas noticias

Existen métodos para aumentar la fertilidad

Mejorar los hábitos de vida
La vida saludable puede mejorar la capacidad reproductiva. Algunos estudios relacionan la función de los antioxidantes en la formación de nuevas células sexuales (gametogénesis).

Reducir el estrés

Consumir menos café
Los expertos aseguran que beber más de tres tazas de café al día está asociado con una menor fertilidad. En otro estudio reciente, los investigadores que analizaron el peso corporal también evaluaron el consumo de cafeína y de té. Hallaron que beber más de cinco tazas al día tenía efectos adversos sobre la fertilidad.

Dejar de fumar
Los cigarrillos puede afectar tanto la fertilidad de la mujer como la del hombre. Una investigación reciente indica que afecta la receptividad del ovario en el útero, mientras que en los hombres puede reducir la producción de esperma.

Evitar las bebidas alcohólicas
Un informe publicado por investigadores suecos indica que las mujeres que bebían más de dos copas de alcohol al día reducían su fertilidad casi en 60 por ciento. Una vez más, la moderación es la clave.

Usar ropa interior más holgada y evitar fuentes de calor
Bajar la temperatura de los genitales aumenta la fertilidad en los hombres, usa ropa interior más holgada y evita el uso diario de bañeras con agua caliente.

Mantener un peso saludable
Un estudio indica que las mujeres con un IMC que se encuentre entre 25-39 tienen dos veces más probabilidades de concebir de una que tiene un IMC por debajo de 19, el sobrepeso también podría afectar la fertilidad.

Ahora que tienes esta información sólo debes seguir estos consejos o tomar precauciones.

¿Qué opinas de estas afirmaciones y consejos? Déjanos tus COMENTARIOS y no olvides COMPARTIR esta valiosa información con tus amigas.

El fotógrafo Alex Sturrock, ex pareja de la cantante y compositora Adele, subió a su sitio web fotos íntimas de la artista. Las imagenes, tomadas durante la gira por Estados Unidos...

Todas son muy impresionantes y divertidas

¿Ves? Las cosas podrías ser mucho peor.

He aquí tu consuelo para cualquier mal día.

Hacer una mezcla de cúrcuma y agua de limón...

Obsérvalo y escúchalo...

No hay colmillos ni ojos inyectados en sangre, pero después de conocerlo...

Muchos productores alteran la miel para rendirla y sacar mayor provecho

La ciencia revela que tu mejor amigo es quien más puede herirte

Algunos fueron bendecidos con una creatividad destacada