Si comes sano y haces ejercicios pero aún así no logras adelgazar, este podría ser el motivo.

Si comes sano y haces ejercicios pero aún así no logras adelgazar, este podría ser el motivo.2shares

Si tienes una buena rutina de ejercicios y te alimentas sanamente, sin embargo no logras bajar de peso, puede que el problema sea una hormona que todos producimos, llamada: cortisol.

Es esencial en nuestro organismo, pues gracias a ella reaccionamos cuando estamos frente a algún peligro, pero un exceso en los niveles de cortisol pueden provocar una serie de problemas que a la larga se convierten en un síndrome conocido como Cushing.

La manera más común de producirlo continuamente es estando bajo un constante estrés. Por esta razón el cortisol también es llamado la hormona del estrés. Si su producción es excesiva destruye los músculos y además altera el metabolismo de manera negativa, desarrolla grasa abdominal, entre otras cosas.

Síntomas de cortisol elevado:

- Cambios de humor: ira, ganas de llorar, ansiedad, depresión.

- Cansancio permanente aunque no se haga ninguna actividad.

- Dolor de cabeza.

- Palpitaciones y/o hipertensión.

- Falta o exceso de apetito y subidas de peso sin explicación aparente.

- Problemas digestivos.

- Orina frecuente, estreñimiento o diarrea.

- Problemas de sueño.

- Pérdida de la memoria.

- Disminución de las defensas.

- Vello facial y arrugas.

- Cara ovalada, hinchada, cuello grasoso.

¿Cómo se puede disminuir?

1. Se deben evitar alimentos como: la cafeína, el alcohol, alimentos con altos contenidos de azúcar y edulcorantes, especialmente el aspartame, exceso de potasio.

2. Alimentos que se deben consumir:

-Todos los que sean altos en fosfatidilserina como: la caballa, arenque, anguila y proteínas de calidad en general.

-Alimentos que contengan fenilalanina como: pollo, huevos, arroz integral, brócoli, calabaza, berros y alcachofa.

-Alimentos ricos en triptófano como: arroz integral, soja, oleaginosas, carne, huevos, leche y derivados.

-Alimentos ricos en vitamina B5: dátiles, almendra, leche, salmón, germen de trigo, harina de avena.

-Otros: frijoles, granos enteros y semillas de girasol.

3. Comer en intervalos. Esta bien comer 5 veces al día en pequeñas cantidades. No saltarse ninguna comida ya que esto produce cortisol.

4. Realizar actividad física. Se recomienda entrenar 3 veces por semana máximo 50 minutos, la actividad física excesiva también aumenta el cortisol. No se debe entrenar los 7 días de la semana, descansa al menos 2 días o cada tercer día.

5. Descansa. Es importante tener entre 8 y 10 horas de sueño para ayudar a disminuir los niveles de cortisol y que el cuerpo se reponga.

6. Relájate. Incluye alguna técnica de relajación o meditación e incorpórala a tu rutina diaria.

7. Evita los estimulantes. No ingieras bebidas energizantes ni cafeína, ni alcohol.

8. Suplementos anti-estrés: Vitamina C, Rodhiola, Vitamina B5, ácido fólico, Vitamina A, Zinc, Ginseng, Regaliz, cromo, magnesio, calcio, hierba de San Juan, manzanilla y avena.

9. Toma mucha agua. Es importante que te mantengas bien hidratado todos los días. Ten el hábito de tomar un vaso de agua por las mañanas en ayunas y otro antes de irte a dormir.

DEJANOS SABEN TU OPINION
TE LO RECOMENDAMOS
TU PUEDE INTERESAR