Señales de alerta que pueden indicar que estás a punto de desarrollar cáncer de piel
El cáncer es una de las enfermedades que más muertes causa cada año, además de ser una de las más temible, ya que si no es detectado con suficiente antelación, puede resultar completamente incurable. Este mal está causado por un desarreglo o confusión de las mismas células del cuerpo, que empiezan a crecer de manera desordenada y muy rápida, sin seguir el patrón y características de los tejidos sanos.
Cuando estos crecimientos llamados tumores malignos aparecen, pueden desarrollarse a una velocidad realmente sorprendente y pasar de ser una mancha a un tumor de varios centímetros de diámetro en tan solo algunos días. Cuando se localizan cerca de órganos vitales o vasos sanguíneos pueden afectar a éstos o ocurrir la metástasis, es decir, que las células cancerosas viajen por el cuerpo implantándose en otros tejidos creando nuevos tumores.
Por eso es de fundamental importancia detectar a tiempo los posibles signos de cáncer. Para ayudarte con esto hemos elaborado esta guía que te muestra cómo identificar un tumor de piel en sus primeras etapas de desarrollo.
¿Qué es un melanoma?
Un melanoma es un tipo de cáncer de piel que se desarrolla a partir de los melanocitos, las células que producen los pigmentos que le dan el color a la piel morena, las pecas y los lunares, es un tipo de cáncer muy agresivo, por eso es importante detectarlo en sus etapas primarias.

¿Por qué aparecen los melanomas?
Como en todos los tipos de cáncer, hay muchos factores que intervienen, algunos no podemos controlarlos, como la predisposición genética, pero otros sí podemos manejarlos. Muchos de estos tumores se activan por excesos de exposición solar o por heridas recurrentes. Por eso, si tienes un lunar en una zona que afeitas con frecuencia, por ejemplo en los hombres, un lunar en la mejilla, es mejor consultar con tu dermatólogo si es recomendable retirarlo.

¿Cómo identifico si un lunar se está convirtiendo en melanoma?
Para eso los médicos han desarrollado una guía llamada ABCDE por las iniciales de 5 signos que te indican si debes acudir a un especialista.

A de asimetría
Si los lados de un lunar se ven diferente en color, tamaño, o forma, es sospechoso de melanoma, sobre todo si cambia con el tiempo.

B de bordes
Los lunares sanos tiene bordes bien diferenciados, si estos se ven difusos, borrosos o irregulares es mejor consultar con un especialista.

C de color
El color normal de un lunar va del marrón claro al oscuro, si se tornan negros, rojizos o azules, o peor aún, si notas un cambio evidente de color en el transcurso de pocos días, debes acudir al médico

D de diámetro
Toda coloración de la piel que tenga un tamaño mayor a los 6 mm de diámetro debe ser examinado por un especialista.

E de evolución
Como ya hemos mencionado, cualquier cambio repentino de tamaño, forma o color de un lunar es un signo preocupante que puede indicar que se ha transformado en un tumor maligno.

Señales de alerta de otros tipos de cáncer de piel
Auqnue los melanomas son los tumores más frecuentes y agresivos de la piel, hay otros tipos de cáncer de los que debes cuidarte y estas son las señales que pueden indicar que estás a punto de desarrollar uno.

Heridas abiertas
Una herida que no cicatriza o que luego de cicatrizar se vuelve a abrir es una señal que debe preocuparte.

Irritación constante en la comisura labial
Si estas expuesto constantemente al sol debes prestar atención a cualquier irritación, mancha o escamas que aparezca en la esquina de los labios puede pude ser un signo de un tumor maligno

Picazón contínua
Es normal que tengamos irritaciones de la piel de vez en cuando, pero si no logras dar con la causa de una irritación y ésta se mantiene por varios días, debes acudir a tu médico

Nódulos
Un nódulo es un crecimiento anormal de la piel que se siente como una pequeña bolita ligeramente endurecida, sobre o justo por debajo de la piel, a veces pueden tener un color diferente al tejido que los rodea.

Manchas o crecimientos de color rosado
Una señal de cáncer de piel es la aparición de un tejido rosado con bordes irregulares y en el que se pueden ver vasos sanguíneos

Costras y cicatrices sin causa aparente
Es normal que aparezcan marcas en nuestra piel producto de pequeños cortes y heridas, pero si tienes una costra que no logras explicar de dónde apareció debes prestarle mucha atención. Otras señales son un color blanquecino o amarillento y de apariencia grasosa o cerosa cerca o sobre la cicatriz ya que puede indicar que se está desarrollando un tumor de células basales.

Comparte en Facebook y etiqueta a tus amigos. Esta información podría salvar la vida de alguien a quien conoces.

El fotógrafo Alex Sturrock, ex pareja de la cantante y compositora Adele, subió a su sitio web fotos íntimas de la artista. Las imagenes, tomadas durante la gira por Estados Unidos...

Todas son muy impresionantes y divertidas

¿Ves? Las cosas podrías ser mucho peor.

He aquí tu consuelo para cualquier mal día.

Hacer una mezcla de cúrcuma y agua de limón...

Obsérvalo y escúchalo...

No hay colmillos ni ojos inyectados en sangre, pero después de conocerlo...

Muchos productores alteran la miel para rendirla y sacar mayor provecho

La ciencia revela que tu mejor amigo es quien más puede herirte

Algunos fueron bendecidos con una creatividad destacada