Según los dermatólogos esto es todo lo que debes hacer para tener una piel perfecta.
La piel es nuestra protección frente a agentes nocivos (físicos, químicos y mecánicos) que proceden del medio externo pero, además, su rol estético es fundamental en la apreciación de belleza del ser humano.
Estamos acostumbrados a comprar diferentes kits de maquillaje para lograr que nuestra piel tenga una apariencia saludable y hermosa, y ni siquiera podemos imaginar cuánto dinero gastamos en ellas. En el 2005, un grupo de dermatólogos estadounidenses descubrió que es posible deshacerse de las arrugas, el acné. La hiperpigmentación, e incluso para la piel seca sin necesidad de usar tratamientos costosos. Lo único que necesitas es incluir algunos alimentos en tu dieta diaria.
Y nosotros en Buenamente.com queremos compartir contigo algunas recomendaciones para que aprendas a llevar una dieta balanceada tomadas de "Dermatología cosmética: Principios y práctica". Ya verás como nunca más necesitarás usar tu corrector de ojeras.
La belleza, ¡empieza por la boca!
Para tener una piel luminosa, sin arrugas y tersa, es esencial la hidratación. No solo en la propia piel. Es vital tomar agua. Además de esto, la dieta ayuda a que la piel tenga los nutrientes y vitaminas imprescindibles para mantener su firmeza y elasticidad. Añade a tu alimentación más frutas, proteínas sin grasas y vegetales frescos.

Determina tu tipo de piel.
¿Es grasa, seca, normal o mixta? A fin de hacerlo, lávate la cara, déjala secar y no la toques para nada en 1 hora. Averígualo pasándote papel tisú entre tu nariz y mejilla, la parte llamada la "zona T".

Si resulta ser normal no mostrará signos ni de grasa ni de piel seca.
Al tacto es flexible y suave. ¡Si la tienes, considérate afortunada!

Si es grasa...
Se caracterizará por la grasa en el papel tisú. También es común que una persona con piel grasa tenga poros abiertos y un poco de brillo.

La piel seca puede sentirse tensa o mostrar escamas de piel muerta.
Se asocia con los poros pequeños. La humectación es importante para este tipo de piel.

La piel mixta es lo más común.
Presenta características de los tres tipos de piel anteriores. Por lo general, la piel es grasa en la zona T y de normal a seca en otras partes. Veamos algunos tips más detallados para el cuidado de cada tipo de piel...

1. Acné:
En este caso los culpables son nuevamente los alimentos con alto contenido glicémico. Por esa razón las personas que tienen piel grasa sufren de problemas de acné. Las glándulas sebáceas se vuelven más activas, provocando la obstrucción de los poros donde las bacterias se reproducen más rápidamente y causan inflamación.

Recomendaciones:
Una dieta especial podría ayudarte con tu problema de acné. Lo más importante que debes hacer es comer más alimentos con ácidos grasos polinsaturados que disminuyen la inflamación. Dicho de manera simple, come frutas, vegetales, nueces, nogales, semillas de linaza, aceite de linaza, algas, y mariscos.

2. Manchas pigmentarias:
La hiperpigmentación puede ser un indicador de deficiencia de vitaminas, específicamente de vitamina B12. Los alimentos de origen animal son ricos en esta vitamina. Pero es posible eliminar estas manchas incluso sin consumir carne, sólo necesitas mantener una alimentación balanceada.

Recomendaciones:
Las vitaminas C y E y los antioxidantes como el ácido elágico y el extracto de semillas de uva pueden ayudarte a eliminar las manchas. Puedes encontrar estos útiles elementos en una gran cantidad de cítricos, fresas, kiwis, tomates, y granadas.

La pigmentación se hace aún más visible si pasas mucho tiempo expuesto al Sol.
Si quieres proteger tu piel de los rayos ultravioleta, debes consumir alimentos ricos en antioxidantes: bayas, uvas, piñas, ciruelas, coles de Bruselas, repollo, pimentones, espinacas y alforjón.

3. Arrugas:
El alcohol causa deshidratación, lo que provoca la aparición de arrugas. El azúcar puede ser otra causa de envejecimiento prematuro de la piel. La glucosa que contiene el azúcar hace que tu piel se vuelva menos elástica.

Recomendaciones:
Hace más de 10 años, un grupo de investigadores estadounidenses descubrieron que los antioxidantes pueden rejuvenecer la piel. Por ejemplo, si consumes alimentos que contienen soya todos los días, las señales de envejecimientos se harán casi invisibles. También pueden eliminar las arrugas alrededor de los ojos.

Los suecos son privilegiados...
Algunas investigaciones han demostrado que las arrugas son menos visibles en la población de Suecia, lo cual es una consecuencia de una buena alimentación. Los suecos consumen muchos vegetales verdes, espinacas, espárragos, apio, berenjenas, ajo, y cebollas. Pero no consumen casi nada de carnes rojas, azúcar, mantequilla, margarina, leche, y otros productos lácteos.

4. Cutis graso:
Es bien sabido que los alimentos con alto contenido glicémico aumenta la producción de las glándulas sebáceas. Y como resultado, producen más grasa en el cutis, la cual es necesaria para mantenerlo humectado. Por esa razón la piel puede tener ese brillo natural.

Recomendaciones:
Los cosméticos sólo te libran de la piel grasos de manera temporal, mientras que una dieta rica en vitamina A puede disminuir considerablemente la producción de los niveles de grasa. Además, estos alimentos son muy ricos y sencillos, sólo debes incluir un poco de mango, zanahorias, yema de huevo, nueces disecadas, espinacas, y papas dulces.

Debes disminuir tu ingesta de alimentos con alto contenido glicémico.
Consume menos pan blanco, papas, y macarrones hechos con trigo blando. Pronto olvidarás que sufrías de algún tipo de problema en el cutis.

5. Piel seca:
La resequedad en la piel indica falta de colesterol y exceso de vitamina E en el cuerpo. La razón principal es más común entre los vegetarianos ya que las mayores fuentes de colesterol se encuentran en el pescado y la carne.

Recomendaciones:
Aumenta la concentración de ácidos grasos monoinsaturados a tu dieta. Estos no son mejor digeridos cuando consumes grasas y suplementos nutricionales, sino cuando tienes productos completos. Como los granos, las algas, huevos, la soya, el aguacate, los manís, y otros tipos de nueces.

Si no eres vegetariano...
Intenta comer pescado y carne regularmente. Las mejores opciones son el atún blanco, el salmón, la caballa, y la trucha de lago.

6. Ojeras:
Es un error pensar que las ojeras son sólo un indicador de falta de sueño. Pueden ser un síntoma de alguna enfermedad seria: una alergia o una intolerancia alimentaria que resulta en inflamación y oscurecimientos del área alrededor de los ojos.

Recomendaciones:
Hazte un examen para descartar algún problema de intolerancia a ciertos alimentos. Mientras esperas por los resultados, excluye de tu dieta cualquier producto potencialmente peligroso. Por ejemplo, los alimentos que contienen lactosa. Estos incluyen productos lácteos, pan, patatas fritas, café instantáneo, sopas instantáneos, y endulzantes artificiales.

Si no eres alérgico a nada...
Las ojeras entonces pueden ser una señal de deshidratación. Tomar suficiente agua, y no tomar mucho café.

Además debes incluir alimentos que contengan hierro hemo.
Estos alimentos aumentan los niveles de hemoglobina. Así que debes consumir más carnes rojas, atún, yema de huevo, y alforjón.

¿Sabías que era tan sencillo cuidar tu piel? COMENTA y no olvides COMPARTIR esta nota con todos tus amigos.

El fotógrafo Alex Sturrock, ex pareja de la cantante y compositora Adele, subió a su sitio web fotos íntimas de la artista. Las imagenes, tomadas durante la gira por Estados Unidos...

Todas son muy impresionantes y divertidas

¿Ves? Las cosas podrías ser mucho peor.

He aquí tu consuelo para cualquier mal día.

Hacer una mezcla de cúrcuma y agua de limón...

Obsérvalo y escúchalo...

No hay colmillos ni ojos inyectados en sangre, pero después de conocerlo...

Muchos productores alteran la miel para rendirla y sacar mayor provecho

La ciencia revela que tu mejor amigo es quien más puede herirte

Algunos fueron bendecidos con una creatividad destacada