Según La Ciencia Tus Horas De Trabajo No Deberían Sobrepasar Estos Límites Al Día

¿Trabajas más de 40 horas a la semana? Si eres un emprendedor o tienes un pequeño negocio es difícil no hacerlo, pero todo ese tiempo de sobra en tu lugar de trabajo no es necesariamente algo bueno. Después de un tiempo, esto puede llegar a ser contraproducente y hasta peligroso par tu salud, por eso es de mucha importancia saber cuando decir no a más horas de trabajo.
Lo que la investigación dice.

Varias organizaciones e investigadores independientes han observado los efectos físicos, mentales, emocionales y sociales de trabajar más de las acostumbradas 40 horas semanales. Algunos de los resultados más notables incluyen lo siguiente:
1. Trabajar más de 10 horas al día está asociado con un 60 por ciento del incremento de riesgo de problemas cardiovasculares.

2. El 10 por ciento de esas 50 a 60 horas reportan problemas de pareja; el índice incrementa a un 30 por ciento para aquellos que trabajan más de 60 horas.

3. Trabajar más de 40 horas está asociado con el incremento en el consumo de alcohol y tabaco, así como con el aumento de peso no saludable en hombres y la depresión en mujeres.

4. Las horas de trabajo menos productivas ocurren después de 50 horas a la semana.

5. En empresas donde las horas extra son normales, sólo el 23 por ciento tuvo un índice de absentismo sobre el 9 por ciento.

6. Las personas que trabajan 11 horas o más de sobre tiempo tienen riesgo de padecer depresión.

7. Los índices de lesiones aumentan junto con las horas extra. Aquellos que trabajan 60 horas a la semana tienen un 23 por ciento más de riesgo de sufrir lesiones.

8. Los investigadores no hallaron problemas relacionados con cansancio en empresas con un 8.7 por ciento de índice de horas extra.

Sin embargo, cuando el tiempo extra era de 12.4 por ciento los problemas relacionados con cansancio eran menores. Para el momento en que la tasa llegó al 15.4 por ciento, estos problemas eran severos.
9. En las industrias manufactureras, un 10 por ciento en el incremento de horas extra produce un 2.4 por ciento de decrecimiento en la productividad.

10. En trabajos administrativos, la productividad disminuye por mucho más del 25 por ciento cuando los trabajadores invierten 60 horas o más.

11. Muchos de los problemas identificados arriba están ligados al estrés, lo cual los conecta con equilibrio hormonal.

Específicamente, el estrés aumenta el cortisol, el cual puede afecta el sueño, el apetito, la presión arterial, las funciones del sistema inmune, la memoria y la cognición, el humor y más.
Una guía general para tu bienestar.

La investigación disponible muestra que la mayoría de los trabajadores en los Estados Unidos están ya trabajando cerca del punto donde los problemas empiezan a ocurrir. A pesar de lo generalizada que aún sea la idea de gestión de que mientras más se esfuercen los trabajadores mejor será el resultado, la ciencia dice que tu empresa no ganará mucho, en nada, si pones una hora extra o dos más al día. No trabajes más de 50 horas si valoras tu salud, felicidad y relaciones con otras personas.

El fotógrafo Alex Sturrock, ex pareja de la cantante y compositora Adele, subió a su sitio web fotos íntimas de la artista. Las imagenes, tomadas durante la gira por Estados Unidos...

Todas son muy impresionantes y divertidas

¿Ves? Las cosas podrías ser mucho peor.

He aquí tu consuelo para cualquier mal día.

Hacer una mezcla de cúrcuma y agua de limón...

Obsérvalo y escúchalo...

No hay colmillos ni ojos inyectados en sangre, pero después de conocerlo...

Muchos productores alteran la miel para rendirla y sacar mayor provecho

La ciencia revela que tu mejor amigo es quien más puede herirte

Algunos fueron bendecidos con una creatividad destacada