Se te pondrán los pelos de punta con los fantasmas más conocidos de Ciudad de México
En la cultura occidental, el tema de la muerte es realmente delicado, casi como un tema tabú: la gente por lo general trata de evitarlo lo más que puede e incluso en lo posible evitan siquiera mencionarlo. Aún así, en México esto es un poco diferente, este es un país país en el que es un tema más bien cotidiano, e inclusive hasta tienen unas fiestas para recordar a sus muertos y celebrar. Sin embargo, los fantasmas y otros eventos misteriosos que los acompañan nunca dejan de sorprendernos a todos por igual.
Las anécdotas en las que los fantasmas son los protagonistas y ocurren eventos inexplicables siempre nos parecen interesantes, aún más cuando ocurren en un país en el que la muerte es un tema tan recurrente, ya que alcanzan un nivel de misterio inimaginado.
Es por esto que hoy en Buenamente.com les hemos traído una recopilación de los fantasmas y eventos extraños más conocidos de la capital mexicana.
1. Chapultepec

Los empleados de mantenimiento del Castillo de Chapultepec, aseguran que han visto el fantasma de la Emperatriz Carlota vagando, buscando a su esposo, el emperador Maximiliano.
Se cuenta que en las horas de la madrugada se escuchan sonidos de pisadas, hay puertas que se abren y se cierran solas e incluso el antiguo piano de la emperatriz comienza a sonar de repente.
Y acerca del bosque que rodea el castillo hay muchísimas historias: pasando por manadas de perros salvajes, ardillas con mal de rabia, hasta el cuento de la famosa “Casa de la Tía Toña“, la cual ha pasado a ser una de las leyendas urbanas más famosas de la ciudad.

2. Las víctimas del ’68

El 2 de octubre de 1968, ocurrió una espantosa masacre en la Plaza de las Tres Culturas. Cientos de estudiantes murieron asesinados en una emboscada que les tendió el Batallón Olimpia del ejército mexicano.
Hoy en día se dice que hay sombras que se ven moverse entre las construcciones, ruidos de niños jugando, pelotas que de repente aparecen rebotando de la nada e incluso sangre escurriendo por las escaleras en los días de lluvia.
3. La casa de los Azulejos

Una gran cantidad de visitantes de este lugar aseguran haber visto extrañas apariciones en todas las áreas internas de la estructura; tanto en el restaurante, como en el bar, las escaleras y hasta en los baños. Según el portal Tuul.tv las cosas cambian de sitio, hay clientes que desaparecen luego de pedir un café e incluso al parecer hay un fantasma que se divierte bajando la palanca del inodoro.
4. Fantasmas del centro comercial Parque Delta

Este centro comercial se construyó en honor al antiguo estadio de béisbol Parque Delta. Sin embargo, ese estadio tuvo que ser utilizado como morgue improvisada para los cadáveres de los centenares de víctimas del fatal terremoto del año 85. Hoy en día, se habla de figuras oscuras que se aparecen en el centro comercial.
5. Presidente Gómez Farías

Se dice que el presidente Gómez Farías odiaba que su esposa asistiera a misa y que rezara el rosario. Por esta razón, decidió prohibirle que saliera de casa y la mantenía vigilada.
Cuando su salud comenzó a declinar, dejó establecido que sus restos no fueran depositados en un campo santo, por lo que se le enterró en los jardines de su propiedad y según los vecinos, no tardó en comenzar a aparecerse. Los vecinos han reportado que en las afueras del instituto Mora es posible ver al expresidente a caballo.
6. La casa de las brujas

Esta reconocida casa le perteneció a una mujer conocida como “Pachita“, quien supuestamente era bruja y al parecer fue muy consultada por políticos y miembros de la farándula mexicana luego de la revolución. Algunos visitantes de la casa han afirmado que todavía se puede ver a esta mujer recorriendo los pasillos de la edificación.
7. Hospital Juárez

El Hospital Juárez es uno de los hospitales mexicanos más antiguos. Se ha hecho conocido por ser el lugar de origen de la leyenda de “La Planchada“, la cual se refiere al fantasma de una enfermera fantasmal que al parecer se aparece en el hospital con su uniforme limpio y perfectamente planchado.
Hasta el día de hoy, una infinidad de pacientes del hospital afirman que han vivido experiencias en las que una enfermera de esas características aparece misteriosamente de noche para ocuparse de sus necesidades, aunque hasta ahora se desconoce cuál es su historia.
Hay quienes afirman que fue víctima del terremoto del ’85. Otros dicen que estaba enamorada de un médico, pero que este no le correspondía, por lo que en su amargura, se dedicó a tratar mal a sus pacientes y finalmente, se suicidó.
8. Palacio Negro de Lecumberri

Actualmente ocupado por el Archivo General de la Nación, pero en 1900 albergaba alrededor de 5000 personas, ya que para ese entonces era “La prisión de Lecumberri”. A pesar de que no ha sido un prisión por las últimas 4 décadas, sigue siendo un lugar tenebroso.
Hay quien asegura que en el lugar se escuchan gritos y lamentos lastimeros a toda hora. Las apariciones más mencionadas son de reclusos, médicos y suicidas.
9. El Metro

El sistema subterráneo de la Ciudad de México acumula una gran cantidad de historias que incluyen asesinos seriales, niñas fantasma, fantasmas aztecas y hasta infinidad de criaturas extrañas que asechan en los túneles que transitan por debajo de la capital mexicana.
Por ejemplo, en el túnel de Zócalo de Allende hay una gran cantidad de testimonios que afirman haber visto un indígena asomado por las ventanas. Por otro lado, en Indios Verdes, al parecer es posible ver una mujer en el último tren de la noche que llora desconsolada.
10. El niño del Estadio Azteca

Los guardias de seguridad asignados al estadio cuentan una anécdota tenebrosa: hay un niño que se aparece de noche pidiéndoles ayuda, para luego desaparecer sin dejar rastro. Al parecer este pequeño habría muerto aplastado en una avalancha de gente ocurrida en un evento.
11. La Monja Cocinera Sor María Blasa

En pleno centro de la capital mexicana se ubica el café Tacuba, uno de los restaurantes con más tradición en el país. Se ubica desde 1912 en una antigua casona en la calle de Tacuba, precisamente a la salida del Centro Histórico de la ciudad.
El interior del café está decorado con pinturas clásicas de la etapa novo hispana. El caso es que existe una historia según la cual el espíritu de Sor María Blasa de Sacramento, una monja del siglo XVII que fue enclaustrada a la fuerza por su padre para evitar que se dedicara a la cocina, se aparece en este sitio.
12. Casa de la Malinche

Existen historias de personas que afirman haber visto a “La Malinche" recorriendo sus estancias y La Conchita, llorando y llamando a sus hijos. Esta es la razón por la cual se piensa que este pudo ser el lugar de origen del famoso mito de “La Llorona“.
13. La niña en el Aeropuerto Benito Juárez

Esta aparición ha sido vista en la zona conocida como “el cementerio de aviones”. Según los trabajadores del aeropuerto, la niña siempre tiene una pelota en la mano y ha llegado a hablar con ellos.
Cuéntanos, ¿cuál de estas historias es la que más miedo te da?

El fotógrafo Alex Sturrock, ex pareja de la cantante y compositora Adele, subió a su sitio web fotos íntimas de la artista. Las imagenes, tomadas durante la gira por Estados Unidos...

Todas son muy impresionantes y divertidas

¿Ves? Las cosas podrías ser mucho peor.

He aquí tu consuelo para cualquier mal día.

Hacer una mezcla de cúrcuma y agua de limón...

Obsérvalo y escúchalo...

No hay colmillos ni ojos inyectados en sangre, pero después de conocerlo...

Muchos productores alteran la miel para rendirla y sacar mayor provecho

La ciencia revela que tu mejor amigo es quien más puede herirte

Algunos fueron bendecidos con una creatividad destacada