Se le conoce como el zoológico de la muerte y existe más de una razón por la cual deberían clausurarlo.

Se le conoce como el zoológico de la muerte y existe más de una razón por la cual deberían clausurarlo.659shares

El zoológico de Surabaya, en Indonesia, también conocido como Kebun Binatang Surabaya (KBS), ha llamado la atención de varios medios de comunicación y organizaciones que luchan en pro del bienestar de los animales a causa de la decadentes condiciones en las que se encuentran a sus animales.

Este zoológico está abierto al público desde el año 1916 y es el más grande de Indonesia, sin embargo esta no es la razón por la que se ha vuelto famoso entre los habitantes de esta región quienes lo tildan con el nombre de “el zoológico de la muerte” y al ver la condiciones en que viven estos animales se puede comprender la que originó este sobrenombre. Una gran cantidad de animales muere cada año a causa del mal estado en que se encuentran y a los mínimos cuidados que reciben. Los que aún están vivos se encuentran en condiciones nefastas.

Las lamentables noticias de este año sobre las nuevas víctimas del zoológico estremecieron al mundo, luego de conocerse la historia del león de 18 meses que murió ahorcado ya que su cabeza quedó atorada con un alambre de acero; también la historia de Melani, la tigresa de Sumatra que fue rescatada en el año 2013 del zoológico, pero murió a principios de año debido al mal estado físico y de salud en que se encontraba debido a la falta de cuidados en el zoológico Surabaya, además de la muerte de un lagarto de Komodo y de un ciervo tiempo después del caso del león, llamado Michael.

Aunque esta situación no es nueva. Ya en el año 2010 el funesto estado del zoológico se dio a conocer a la población gracias a un artículo publicado por el Jakarta Post, quien le dio el sobrenombre de “Zoo de la muerte”, en el artículo se escribió sobre la muerte de muchos animales, incluyendo especies en peligro de extinción como el tigre de Sumatra, leones y dragones de Komodo. Debido a esta publicación, el Ministerio Forestal inmediatamente revocó la licencia de Surabaya Zoo y asumió la administración del lugar, ya que no se hizo notorio ningún cambio por parte de los cuidadores. Para entonces se supo que a lo largo del 2008 y 2009 aproximadamente 690 animales murieron en el zoológico e incluso antes de 2010 se estimaba que casi 25 animales morían cada mes.

Desde el año 2010 las condiciones del zoológico de la muerte no parecen haber mejorado. Varios informes indican que en el zoológico se albergan unos 4.000 animales, a pesar de asegurar que son alrededor de 2.800. Además la East Java Natural Resources Conservation Agency (BKSDA) luego de una ardua investigación en el lugar, descubrió que el descuido y el maltrato además de los casos de desnutrición en los animales, eran las principales causas de las muertes en el zoológico. Así mismo dio a conocer que muchos animales son robados por los mismos cuidadores del zoológico para venderlos de forma ilegal.

Otros ejemplos del maltrato en este lugar son los 200 pelícanos que permanecen enjaulados en un armazón del tamaño de una cancha de baloncesto, también la jirafa que murió y a la que luego se le encontró una bola de 18 kg de plástico en el estómago, los tigres que viven encerrados en pequeñas celdas de hormigón, sin espacio suficiente para ejercitarse y sólo se les permite salir de su encierro por 3 días de cada diez, por esta razón sufren de diferentes problemas severos en la espalda y patas, entre innumerables casos más.

Al  ver esta deplorable situación se hizo una petición en change.org dirigida al presidente de Indonesia y a otras autoridades del país para que el zoológico sea clausurado y ya se han recogido 507.823 firmas.

DEJANOS SABEN TU OPINION
TE LO RECOMENDAMOS
TU PUEDE INTERESAR