Razones científicas para despertarte temprano cada mañana

Razones científicas para despertarte temprano cada mañana205shares

Seguro que después de haber leído el título de este artículo creerás que no estamos conscientes de que no es nada fácil despertarse temprano cada día de la vida. Pero, créenos, lo sabemos a la perfección. Con la excepción de unos pocos afortunados, a la mayoría de la gente no le gusta para nada tener que despertarse temprano. Lo más probable es que tú mismo seas una de esas personas. Pero créenos, crearte ese hábito te traerá incontables beneficios. Prácticamente no hay límites a los cambios positivos que verás cuando empieces a hacerlo. Así que en realidad, aunque sea algo difícil de hacer, al hacerlo te estarás haciendo un favor a ti mismo.

Y esto no es sólo un decir. La ciencia tiene años haciendo descubrimientos que lo respaldan. Incluso si te da mucha pereza, haz el intento de levantarte temprano por unos cuantos días para que te sorprendas con todas las cosas buenas que te van a empezar a pasar. A continuación te hablaremos de los beneficios que te traerá este saludable hábito, según la ciencia.

1. Podrás tener unos momentos de paz y silencio

De acuerdo con un estudio, si te despiertas antes que la mayoría de la gente, el mundo estará en silencio, por lo que ganarás un momento en silencio contigo mismo, tan necesario en el mundo agitado y ruidoso en el que vivimos y que puedes aprovechar para darte la oportunidad de escuchar tus propios pensamientos y relajarte.

Los momentos de silencio con uno mismo tienen múltiples beneficios para nuestro cuerpo y nuestro cerebro, los cuales te enumeramos a continuación:

  • Aumento de los niveles de oxígeno en el cerebro
  • Disminución de la presión arterial
  • Disminución de las migrañas
  • Estimulación de la salud mental
Y, en general, podrás sentir una mejora en todos los aspectos de tu salud, lo cual es la mejor razón para comenzar a despertarte temprano.

2. Tendrás tiempo para organizar y planificar tu día

Cuando no te paras temprano, lo más probable es que termines corriendo de aquí para allá toda la mañana, por lo que no tienes tiempo ni de pensar, mucho menos de planificar nada. Pero la organización es un elemento importante para lograr ser productivo y evitar que el estrés nos domine, pues cuando sabes exactamente qué harás en cada momento del día, nada se te olvidará y lograrás hacerlo todo de forma más calmada.

Beneficios de tener tiempo para planificar el día:

Al levantarte temprano podrás anotar con calma todas las tareas que necesitas completar ese día. Así no se te olvidará ninguna, podrás planificar cómo hacer cada una de manera que al momento de abordarlas se te facilite completarlas. Podrás elaborar una ruta y un plan de acción, de manera que logres hacer todo en menos tiempo, así serás más productivo, reducirás tu estrés y tu cansancio y tendrás más tiempo para ti al final del día.

3. Desayunarás bien cada día

Cuando te despiertas tarde, muchas veces no te da tiempo de preparar un desayuno nutritivo, sino que te comes cualquier cosa que consigas. Pero el desayuno es la comida más importante del día, por lo que desayunar con comida saludable es muy importante para comenzar bien tu día.

Estos son los efectos positivos de desayunar bien:

  • Acelera tu metabolismo, pues mejora tu capacidad para quemar calorías
  • Te ayuda a concentrarte
  • Te llena de energía
  • Reduce los niveles de colesterol malo
  • Reduce los riesgos de sufrir enfermedades cardíacas y diabetes
  • Reduce las posibilidades de sufrir de sobrepeso
  • Garantiza un ritmo corporal saludable
  • Mejora tu humor

4. Tu funcionamiento cerebral mejorará

Si sientes algo de confusión a lo largo del día, puede que necesites programar tu despertador más temprano. Según el profesor de biología Christopher Randler, de la Universidad de Heidelberg, Alemania, el funcionamiento del cerebro mejora cuando nos levantamos más temprano.

Beneficios de despertarse más temprano para el cerebro:

Las personas que se levantan más temprano tienen un mejor pensamiento crítico y más capacidades de resolución de problemas. Son personas que tienden a ser más creativas, divertidas y que trabajan con más facilidad por el estímulo a su memoria y concentración.

5. Tendrás más energía

Si por lo general te sientes como dopado al despertar en la mañana, adelanta un poco tu hora de dormir y la alarma de tu despertador y aunque no lo creas, ¡eso bastará para que tus mañanas sean más activas!

Mover tu horario ayudará a que duermas mejor. Irte a dormir y despertarte más temprano te ayudará a entrar en ciclos de sueño profundo que te brindarán múltiples beneficios reparadores.

Estos es lo que ocurre en tu cuerpo durante los ciclos de sueño profundo:

  • Aumenta la irrigación sanguínea de los músculos
  • Los tejidos se reparan
  • Los huesos se reparan
  • Ocurren correcciones celulares
  • Se libera la hormona de crecimiento para fabricar músculos
  • Baja la presión arterial
  • Todo el cuerpo se relaja

6. Tu atractivo físico aumentará

Aunque todos sabemos que la apariencia no lo es todo, nadie quiere verse mal. Puedes mejorar tu apariencia acostándote y levantándote más temprano. Mientras más cansado estés y esto se refleje en tu cara, menos atractivo te verás, según un estudio de la Universidad de Estocolmo. Y acostarte y levantarte tarde te hace sentir y ver más cansado.

Otro factor que contribuye a la apariencia relacionado con la hora de levantarse es:

Las personas que se despiertan más temprano suelen tener un índice de masa corporal menor. Y aunque las personas de todas las tallas pueden ser atractivas, generalmente la obesidad no contribuye con el atractivo ni con la salud. Así que si quieres verte mejor y sentirte mejor, despertarte más temprano es una de las claves para lograrlo.

7. Tendrás mejores calificaciones

Si todavía eres estudiante, esto te interesa. Estudios provenientes de Europa y Norteamérica coinciden en que los estudiantes universitarios que tienen una rutina de sueño saludable, acostándose y levantándose temprano, durmiendo suficientes horas cada noche, obtienen mejores calificaciones que aquellos que se trasnochan y luego duermen de a ratos en sus momentos libres.

Los beneficios de levantarse temprano para los estudiantes son los siguientes:

Los estudiantes que se acuestan y se levantan más temprano administran mejor su tiempo, tienen mejor capacidad de concentrarse en sus clases y tareas y están más enfocados en todo momento, además de tener mayores habilidades de pensamiento crítico, algo crucial para los estudiantes universitarios, por lo que suelen obtener mejores calificaciones y promedios más elevados en general.

8. Dormirás mejor

Aquellos que se levantan más temprano se ven en la necesidad de planificar mejor sus rutinas de sueño, lo que les permite tener unos horarios de sueño más regulares.

Beneficios de tener una rutina de sueño estable:

La conclusión es lógica si consistentemente te acuestas y te despiertas temprano regularmente, dormirás mejor. Una buena rutina de sueño que no cambia con frecuencia le enseña a tu reloj interno a operar de manera más estable. Y una vez que tu reloj interno esté entrenado, esto te beneficiará de muchas maneras. Empezarás a sentir sueño cerca de tu hora de dormir solamente y de resto estarás bien despierto y alerta. Te despertarás con mayor facilidad, sin sentir pesadez y flojera.

9. Serás más productivo

Un estudio publicado en el Diario de Psicología General en 2008 reveló que quienes se despiertan más temprano posponen menos sus obligaciones que quienes se despiertan tarde, ya que esto favorece la disciplina y el enfoque, lo que contribuye a una mayor productividad.

Estas son las formas en que despertarte temprano potencia tu productividad:

  • Tu cerebro amanece recargado 
  • Empiezas el día con menos distracciones y logras hacer más
  • Planificas tu día más fácilmente
  • Tienes más energías para hacerlo todo
  • Estarás de mejor humor

10. Tu salud mental y pensamiento positivo se elevarán

Despertarte temprano trae muchos beneficios, pero el mayor sin duda es a tu salud mental. Dormir demasiado aumenta el riesgo de desarrollar depresión. Y pasa lo mismo con muchos otros desórdenes mentales.

Importancia de despertarse temprano para la salud mental:

Un estudio publicado en la revista de Terapia e Investigación Cognitiva reveló que aquellos que se acuestan tarde y se levantan temprano corren el riesgo de desarrollar pensamientos negativos, pues esto puede ser agobiante para muchas personas. Así que es importante ajustar tus patrones y rutinas de sueño para acostarte y levantarte temprano, logrando el descanso que tu cuerpo y tu mente necesitan cada día.

En conclusión...

Aunque sabemos que no es fácil despertar temprano cada mañana, la ciencia ha comprobado plenamente que esta costumbre brinda una infinidad de resultados positivos a quien la practica, con el potencial de transformar completamente tu vida cotidiana. Y aunque no todos son capaces de lograrlo, vale la pena hacer el intento. Con un poco de esfuerzo y voluntad, lograrás cambiar tu rutina y empezarás a disfrutar de estos increíbles beneficios que han sido comprobados por la ciencia.

¡Comparte con todos tus contactos, para que ellos también empiecen a disfrutar de todos estos beneficios de despertarse temprano!

DEJANOS SABEN TU OPINION
TE LO RECOMENDAMOS
TU PUEDE INTERESAR