Qué es la energía oscura y por qué influye en el tamaño del Universo

Qué es la energía oscura y por qué influye en el tamaño del Universo0shares

Los asuntos de Ciencia Ficción siempre rozan de alguna forma la temática del tamaño del Universo. Bien sea películas, libros, o en cualquier espacio donde lo tropieces, es importante hacer referencia a ello, pues los personajes deben viajar a través del mismo, usando distintas técnicas para lograr su objetivo. 

Ahora bien, ¿por qué no usar simplemente una nave espacial común y corriente? La respuesta puede ser bastante más complicada de lo que parece. 

Y es que las distancias del Universo son mucho más grandes de lo que la misma imaginación logra comprender, escapando completamente a nuestra capacidad de entendimiento, y aunque la Ciencia Ficción sea precisamente producto de la inventiva del autor, ni siquiera ellos pueden escapar a esta realidad; el Universo no puede medirse, o al menos no con una escala exacta. 

¿Piensas que estamos exagerando? ¿Qué te parece si hacemos algunos cálculos? 

La Ciencia Ficción es netamente humana

En otras palabras, esto significa que no importa cuán extraño o diferente sea el escenario y sus protagonistas, la esencia humana siempre está allí, de incógnito, en las emociones, la interacción e incluso en el diseño. 

Pero el Universo sobrepasa la mente humana 

Y nuestro cerebro no está del todo listo para digerir la verdad de la magnitud de las distancias que puede abarcar el interior del Universo, o lo que es lo mismo, nuestras escalas son definitivamente demasiado diferentes. 

Medir en años luz no es suficiente

Digamos que esta medida es aplicable solo hasta cierto punto, pero una vez alcanzado, quizás ni el infinito de nuestra escala numérica sea suficiente. 

Para hacernos una idea, hagamos un ejercicio

Tomemos que si midiéramos el diámetro de la Tierra la distancia sería aproximadamente 12,900 km (un vuelo de Dubai a San Francisco, sin escalas)

Multiplica esa distancia por 100

Algo más que eso es aproximadamente el diámetro del nuestro Sol. Evidentemente mucho más grande que nuestro planeta. 

Ahora bien, la distancia que existe entre nuestro planeta y el Astro Rey es 100 veces mayor que ese número (100 diámetros de Sol)

A este valor se le asignó una unidad de medida conocida como Unidad Astronómica, o AU, la cual es de suma importancia en la astronomía

¿Lograste hacer el cálculo de la distancia? Bien porque ahora hablaremos en serio... 

En 1977 se lanzó al espacio el Voyager 1, el cual viaja a una velocidad de 17 km / s, por lo que ahora se encuentra a 137 UA del Sol, pero...

La estrella más cercana, llamada Próxima Centauri, está a 270,000 AU, lo que equivale a 4,25 años luz de distancia

Para entenderlo mejor, imaginemos que colocamos algunos soles hasta llenar este espacio... ¡Serían 30 millones de Soles!

¿Sorprendido? Ahora imagina que esta es la distancia promedio entre las estrellas de la Vía Láctea

Al cálculo tenemos que la  Vía Láctea contiene alrededor de 300 mil millones de estrellas como el Sol en un espacio de 100.000 años luz de diámetro

Uno de los más curiosos descubrimientos de los últimos tiempos es que muchas de estas estrellas tienen planetas similares al Sistema Solar

Lo que alberga la cercana posibilidad de que exista vida en ellos, similar a la que hay en el nuestro

Pero llegar hasta el más cercano nos tomaría al menos 75,000 años, si logramos mantener el curso correcto

Agrega a eso que, de acuerdo con la teoría del Big Bang nuestro Universo se está expandiendo constantemente

¿Pero sabías que hace unos 20 años, los astrónomos descubrieron que la velocidad de esta expansión está en aumento? 

¡Así es! Existe una fuerza a la que han bautizado provisionalmente como “energía oscura” que impulsa este crecimiento acelerado

Y a pesar de que su naturaleza es completamente un misterio, el hecho de que el Universo se expande constantemente es irrefutable 

Al igual que la Materia Oscura, la Energía oscura representa un gran misterio, acompañado de otra  interrogante...

¿Qué hay en aquellos lugares cuya luz aún no ha llegado hasta nosotros? 

Sólo sabemos que el Universo es uniforme, constante y que está extendiéndose velozmente

Lo que nos hace preguntarnos sobre la teoría del "multiverso", producto de una serie de explosiones como la que dio origen a nuestro universo

Es entonces cuando las palabras del astrónomo estadounidense Neil deGrasse Tyson, tienen total sentido

"El Universo no tiene la obligación de tener sentido para ti"

Lo que significa que nuestro cerebro solo está listo para las complicadas propuestas de la Ciencia Ficción, que se hacen simples ante la realidad 

Si crees que esta es una información interesante, no olvides compartir y dejarnos tus comentarios 

DEJANOS SABEN TU OPINION
TE LO RECOMENDAMOS
TU PUEDE INTERESAR