Psicólogos aseguran que las parejas que más discuten son las que más se aman
Como todos sabemos, las relaciones perfectas como las que vemos en libros y películas no existen, siempre hay altos y bajos, por lo que es probable que las parejas enfrenten desacuerdos e incluso discutan de vez en cuando, pero debes saber que esos "enfrentamientos" no tienen un efecto negativo en la relación.
De hecho, todo lo contrario. De acuerdo con los psicólogos, las parejas que más discuten son las que más se aman. Sí, estás leyendo bien, discutir es bueno para la relación, puesto que proporciona a los enamorados cierta satisfacción al poder expresar completamente sus pensamientos...
¡Sigue desplazándote para saber más al respecto!
Si no esperabas que las discusiones de pareja tuvieran una connotación positiva, entonces COMPARTE esta nota con tus amigos. Tampoco olvides dejarnos tu opinión en los COMENTARIOS, aquí en Buenamente.com nos encantaría saber lo que piensas al respecto.
Desde siempre, hemos escuchado decir que las discusiones son malas para la relación
Ya que solo crean discordia entre los enamorados, los hacen decirse cosas hirientes e incluso pueden llevar a la ruptura eminente si la situación llega a acalorarse demasiado. Pero, ¿realmente es tan malo para la relación?

Aunque pueda escucharse contradictorio, las discusiones no son tan mala para la relación
De hecho, de acuerdo a una reciente investigación, las parejas que más discuten forman parte de las relaciones más exitosas. Sí, cómo has leído, las parejas que "pelean" son las que tienen relaciones duraderas y felices.

Por lo que si discutes continuamente con tu pareja, no necesariamente debes preocuparte
Ya que podría ser señal de que amas mucho a tu pareja y ella/él a ti. Aunque claro, siempre y cuando sean discusiones sanas.

Según la Dra. Gail Saltz, líder de la investigación, discutir es satisfactorio para los enamorados
"Discutir puede ser una experiencia muy gratificante entre dos personas, ya que expresan sus diferentes puntos de vista, sus sentimientos y su individualismo", explica la doctora.

Además, el hecho que una pareja discuta puede ser señal de que se siente cómoda
Cuando una pareja se encuentra en la etapa de "luna de miel", ambos son prácticamente desconocidos, por lo que lentamente se van conociendo y explorando cómo es cada uno.

Pero una vez que se sienten cómodos, los defectos salen, poniendo a prueba el compromiso y comprensión de los enamorados
No obstante, la Dra. Saltz afirma que para que las discusiones sean productivas y beneficien a la relación, es necesario tener presente 5 puntos:

"Estoy enojado contigo porque te amo".
1. "Asegúrate de escuchar atentamente las palabras de tu pareja"

2. "No digas nada de lo que vas a arrepentirte de inmediato"

3. "Habla con honestidad una vez que sientas que la ira está hirviendo dentro de ti"

4. "No siempre tienes que estar en lo correcto porque es más saludable admitir que estás equivocado"

5. "Asegúrate de mantenerte en el tema que se está discutiendo"

Es muy importante detener una discusión cuando esta no hace bien a nadie o se ha desviado del tema
Si tú y tu pareja notan que no se sienten aliviados luego de expresar sus frustraciones, lo mejor es que se tomen un tiempo y descansen de esa relación.

Las discusiones solo son beneficiosas cuando ambos son capaces de comunicarse, aún cuando están enojados
Por lo que llegas a un punto donde las emociones te sobrepasan y no puedes explicar tu punto o escuchar a tu pareja, lo mejor es que detengas la discusión y te tomes un tiempo para calmarte.

Ten presente que estás discutiendo con una persona que amas, no importa lo enojado que estén en ese momento
Por lo que no debes permitir que tu rabia o frustración opaque el amor que sientes, por lo que nunca debes usar argumentos destructivos que busquen herir a tu compañero/a.

"-Te odio +Yo también te odio, ¿y qué?".
Debes tener en cuenta que las discusiones te brindan la oportunidad perfecta para conocer a tu pareja
Es el momento en que puedes descubrir qué quiere o cuáles son sus necesidades, así como también puedes dejar ver tus necesidades. Por lo que es esencial que vean que cada desacuerdo es una oportunidad para crecer como pareja.

Debes tener en cuenta que las discusiones no los ayudara si ninguno de los dos está dispuesto a aprender
Por lo que es necesario que ambos estén abiertos a escucharse y a expresarse adecuadamente.

Por su parte, la Dra. Pan Spurr, experta en relaciones, indica que las parejas que discuten se tienen mucha pasión porque:
"La forma en que discutes indica mucho sobre una relación. La pareja sabia reconoce esto y vigila cómo se trata uno a otro a causa de un desacuerdo.
Subconscientemente, las disputas demuestran que uno se preocupa por los demás, incluso si mientras se disputa se siente molesto con su pareja.
Por ejemplo, si demuestras que quieres que tu pareja beba menos y cuide de su salud, o quieres que llegue a tiempo para que ninguno de los dos se sienta estresado cuando tengan que estar en lugares y cosas que hacer, etc".

Aunque las peleas de pareja pueden parecer algo negativo, debes saber que si tienes la mentalidad correcta, puedes obtener muchos beneficios de la discusión
Así que sé paciente, mantén la mente abierta, trata de estar calmado/a, escucha a tu pareja y recuerda que la amas. ¡Esto hará que tengan una relación exitosa y duradera!

Y tú, ¿qué opinas al respecto?
Déjanos tu respuesta en los COMENTARIOS y COMPARTE esta nota con tus amigos.

El fotógrafo Alex Sturrock, ex pareja de la cantante y compositora Adele, subió a su sitio web fotos íntimas de la artista. Las imagenes, tomadas durante la gira por Estados Unidos...

Todas son muy impresionantes y divertidas

¿Ves? Las cosas podrías ser mucho peor.

He aquí tu consuelo para cualquier mal día.

Hacer una mezcla de cúrcuma y agua de limón...

Obsérvalo y escúchalo...

No hay colmillos ni ojos inyectados en sangre, pero después de conocerlo...

Muchos productores alteran la miel para rendirla y sacar mayor provecho

La ciencia revela que tu mejor amigo es quien más puede herirte

Algunos fueron bendecidos con una creatividad destacada