¿Problemas para dormir? La ciencia explica por qué te afecta a ti y no a otros
Si eres como yo cada noche, no importa lo cansado que estés te quedas despierto hasta altas horas, aunque sabes que debes despertar temprano a la mañana siguiente y haces todo lo posible para prepararte para dormir a la hora correcta el sueño simplemente no aparece hasta que las agujas del reloj te dicen que ya és técnicamente la mañana siguiente.
Por mi parte lo he intentado casi todo, apagar el TV y la computadora, tomarme alguna infusión o leche caliente y meterme bajo las sábanas con un buen libro pero a pesar de eso la mayoría de las veces es como si se disparara un tanque de reserva de energía por lo que termino quedándome despierto por varías horas más sin motivo aparente.
Pero ahora los científicos tienen una nueva explicación de porque a algunos de nosotros nos sucede esto.
Esta condición es tan frecuente que tiene un nombre "desorden de retraso en la fase de sueño"

Es conocido por sus siglas en inglés como DSPD (Delayed Sleep Phase Disorder) y está siendo estudiado por un grupo de científicos en Turquía, en sus investigaciones han descubierto que está relacionado con la genética.
Los investigadores han hallado pistas sobre qué lo ocasiona

Y no tiene nada que ver con demasiado tiempo frente a las pantallas de la TV, computador o teléfono ni tampoco con haber tomado café o té después del mediodía como solía pensarse antes
Todo se reduce a la genética

Los investigadores encontraron que las personas con DSPD tiene problemas con su ciclo circadiano

El reloj interno responsable con mantener regulares tus períodos de sueño y vigilia.
Resulta que hay una relación clara entre el desorden y un gen específico llamado CRY1

Las mutaciones de este gen alteran el ritmo circadiano

Generalmente retrasa la fase de sueño generando el DSPD
Esto significa que si tienes una mutación de este gen tu cuerpo te dirá que vayas a dormir mucho más tarde

De 70 personas estudiadas por los científicos 39 llevaban el gen CRY1 y 31 no lo portaban.

La personas con la mutación tendían a sentir sueño más tarde en la noche

Esto significa que estas personas necesitarían dormir hasta aproximadamente las 6 y las 8 de la mañana.

A diferencia de hasta aproximadamente las 4 a 6 de la mañana como la mayoría
¿Porqué ocurre esto? tiene que ver con los ciclos de la proteínas del cuerpo

Una proteína activadoras impulsa las actividades del cuerpo, mientras que proteínas inhibidoras se van acumulando durante el día

Estos inhibidores desactivan a los activadores hasta que los detienen, así funcionan básicamente los el reloj circadiano del cuerpo.
Pero para las personas con la variante CRY1 los activadores duran más tiempo

Lo que resulta en ritmos circadianos alargados.
"Los portadores del gen tienen días más largos que los que les da el planeta"

Dijo uno de los autores del estudio "así que básicamente están intentando ponerse al día toda su vida"
Afortunadamente hay buenas noticias: los investigadores dicen que puedes corregir esta condición

Sólo tienes que esforzarte por despertarte a la misma hora todas las mañanas


El fotógrafo Alex Sturrock, ex pareja de la cantante y compositora Adele, subió a su sitio web fotos íntimas de la artista. Las imagenes, tomadas durante la gira por Estados Unidos...

Todas son muy impresionantes y divertidas

¿Ves? Las cosas podrías ser mucho peor.

He aquí tu consuelo para cualquier mal día.

Hacer una mezcla de cúrcuma y agua de limón...

Obsérvalo y escúchalo...

No hay colmillos ni ojos inyectados en sangre, pero después de conocerlo...

Muchos productores alteran la miel para rendirla y sacar mayor provecho

La ciencia revela que tu mejor amigo es quien más puede herirte

Algunos fueron bendecidos con una creatividad destacada