Personas deformes que eran exhibidos como fenómenos de circo en el siglo XIX
En el siglo XIX, los circos acostumbraban a mostrar "fenómenos" como atracción principal, los cuales simplemente se trataban de personas con diferentes discapacidades, trastornos congénitos y deformidades físicas. Las multitudes estaban dispuestas a pagar grandes sumas de dinero para ver frente a frente a estos desdichados. Lo que actualmente está penado por la ley y considerado una discriminación y forma de explotación inexcusable, en la era victoriana era una forma de entretenimiento no sólo aceptada, sino muy popular.
Muchas de estas personas no sólo eran marginadas y discriminadas, sino que también eran explotadas por los dueños de circos y “espectáculos anormales”, quienes lograban ganar grandes cantidades de dinero a costa de ellos.
Pero por suerte con el paso de las décadas este tipo de espectáculos fueron perdiendo popularidad entre la gente, conforme la ciencia fue avanzando y las personas que frecuentaban estas exhibiciones empezaron a comprender que estaban pagando por ver personas con malformaciones y no monstruos.
Hoy en Buenamente.com te traemos una serie de antiguas fotografías de la época, en la que podrás ver una serie de personas que llegaron incluso a hacerse famosos, al participar en estos espectáculos, que realmente era la única manera de ganarse la vida que les quedaba a quienes tuvieron la mala suerte de padecer una de estas condiciones que hicieron que nacieran diferentes al resto.
Blanche Dumas
Nacida en Francia en 1860, tenía una tercera pierna así como un par de órganos genitales y tres senos. Su malformación de nacimiento era posiblemente proveniente de un proceso embrionario similar al del nacimiento de hermanos siameses.

Pip y Flip, "Cabezas de alfiler"
Jenny Lee y Elvira Snow era el verdadero nombre de estas dos mujeres que padecían microcefalia y que por aquel entonces eran conocidas como "pinheads" (cabezas de alfiler), ya que no se conocía mucho de esa afección para la época.

Lucía Zárate, la “Persona más pequeña del mundo” (enanismo primordial ostidisplástico microcefálico Tipo II)

Fanny Mills, "La piegrande" (Enfermedad de Milroy)

Mignon, "La chica pingüino" (focomelia)

Myrtle Corbin, la chica con cuatro piernas

Millie-Christine, "El ruiseñor de dos cabezas" (Siamesas)

Eli Bowen, la "Maravilla sin piernas" (Focomelia)

Minnie Woolsey, "Koo Koo la chica pájaro" (Síndrome de Seckel)

Annie Jones, "La mujer barbuda" (Hirsutismo)

Fred Wilson, "El chico langosta" (Ectrodactilia)


El fotógrafo Alex Sturrock, ex pareja de la cantante y compositora Adele, subió a su sitio web fotos íntimas de la artista. Las imagenes, tomadas durante la gira por Estados Unidos...

Todas son muy impresionantes y divertidas

¿Ves? Las cosas podrías ser mucho peor.

He aquí tu consuelo para cualquier mal día.

Hacer una mezcla de cúrcuma y agua de limón...

Obsérvalo y escúchalo...

No hay colmillos ni ojos inyectados en sangre, pero después de conocerlo...

Muchos productores alteran la miel para rendirla y sacar mayor provecho

La ciencia revela que tu mejor amigo es quien más puede herirte

Algunos fueron bendecidos con una creatividad destacada