Pasó Un Año en el Lugar Más Remoto de la Tierra Y No Podrás Creer Lo que Vivió

El Dr James Broadway era un doctor médico en la base Antártica Británica durante los '80. Le platicó a MailOnline Travel que el clima era tan frío que congelaba lágrimas, y nunca subió a más de 0.5°C. Su viaje de Inglaterra duró dos meses, con paradas en las Maldivas y en Georgia del Sur. Una de las bases en las que se quedó acumuló tanta nieve que fue aplastada por la misma.
El simple hecho de imaginarse pasar un año con 18 personas en una base en la Antártida, a cientos de kilómetros de cualquier tipo de rescate, con 100 días de oscuridad al año, haría que cualquiera tuviera miedo. Pero no al Dr James Broadway. Se sintió emocionado al pensar en esto, ¡y no lo dudó!
Entérate de todas las curiosidades que nos reveló el Doctor, algunas son tan dispares que te costará creerlo:
Una de las bases quedó aplastada por la nieve:
Por una semana el Dr Broadway se quedó en la base de investigación subterránea Halley 3, la cual fue abandonada después de que la nieve y el hielo la aplastaran por completo. En esta foto vemos cómo está apunto de caerse al mar, sujetándose al hielo. Pudieron llegar a ella mediante plataformas y escaleras.

El clima en la Antártida era tan helado que podía congelar lágrimas inmediatamente.
Algunas veces pasaban los turnos nocturnos en el bar.

Aquí el Dr. Broadway aguanta una helada fuera de la base.
La temperatura máxima que alcanzan en la base era 0.5°C, y lo más frío -49°C

La estación de investigación Halley 4 se convirtió en su hogar después de 2 meses de viaje hacia allá.
El Dr. Broadway de 59 años, actualmente un anestesista en Suffolk, Inglatera, salió en su expedición a la Antártida en noviembre de 1983 de Southhampton en el barco de investigación RRS Bransfield, cuando tenía 26 años.

Lo que le esperaba era una aventura en el lugar más remoto de la tierra.
Este mapa ilustra el recorrido que se toma hacia la Antártida
La estación de ayuda más cercana era la base alemana a cientos de kilómetros de la suya, y si algo salía mal, prácticamente no existía manera de ser rescatados.

Nos contó que "El barco sólo puede llegar a la base durante el verano (Diciembre a Febrero) por la cantidad de hielo en el mar y las condicicones climáticas en el invierno. De igual manera, no hay manera de llegar a la base sin un punto intermedio por que las distancias y condiciones climáticas no son adecuadas para volar. Entonces es estar completamente aislados"

En algún punto de su expedición se preguntó qué pasaría si sucediera algún desastre natural y no pudieran ser liberados por barco, y pensó "si el explorador Shackleton puede escapar, nosotros también"
Su vida en la base fue algo fascinante – incluyendo su viaje hasta ahí. Llegaron al puerto Stanley en las Maldivas después de recoger víveres en Río de Janeiro, y les dieron un mapa de campos de minas – acababa de terminar la guerra en las Maldivas
Broadway dijo que las islas eran algo deprimentes, pero aún así era fascinante estar ahí. Después de ahí pasaron a Bird Island en la costa de Georgia del Sur, donde el equipo de investigación tenía una estación, y se estacionaron en Grytviken - el último lugar de descanso de Sir Ernest Shackleton. Aquí tuvieron algunos días para explorar.
Broadway dijo: "Georgia del Sur es el lugar más hermoso que he visitado en mi vida. Había montañas, lagos, ríos, glaciares y pingüinos. Era mágico"
Lo fascinante de la Antártida:
De ahí visitaron Signy Island – otra base británica – y su último destino sería la estación de investigación Halley. Broadway dijo que este viaje a Halley fue hermoso. Había icebergs gigantes flotando por doquier, y había tantas focas y albatroses. Era simplemente mágico. Al principio de enero el Bransfield llegó a la capa de hielo donde estaba la base, y comenzó la tarea de descargar el barco.

El Dr. Broadway trabajando en su escritorio. Estudió los efectos de poca luz por tiempos extendidos en las habilidades mentales y felicidad.
La vida en la base:
El Dr. Broadway comentó que la vida en las bases era tranquila y civilizada. Dijo que "era como cualquier otro lugar ordinario. Teníamos dónde cocinar, calefacción, tres generadores de electricidad."

La base era un lugar extraordinario para vivir. Después de 10 años había acumulado casi 20 metros de nieve. Y estaba sepultada ahí abajo. No había ventanas, ni había necesidad de tenerlas. Para llegar hasta adentro había que atravesar una serie de escaleras y plataformas.
Este poste tiene flechas apuntando a lugares del mundo y sus distancias.

Los vehículos para la nieve "Sno-Cat" eran usados para transporte. Aquí hay uno saliendo de la base un día soleado.

Muchos barriles de 200 litros fueron usados para demarcar caminos en la nieve y evitar que la gente se perdiera.
Si el viento soplaba, el clima se podría poner muy feo en un segundo, y puede que no pudieras ver el siguiente barril, así que al menos tener uno a la vista ayudaba.

La base Halley 3 donde estaba el Dr. Broadway fue evacuada después de una semana de que llegaran ahí, pues la vieron muy débil para aguantar la presión del hielo y la nieve – y de hecho, colapsó después.
La comida era lo que mantenía la moral alta y contentos a los expedicionarios.
Algo que mantenía un ambiente agradable y la moral alta era la comida, pues aunque no era fresca, tenían un buen chef. Toda la base detenía lo que hacía a las 11 AM y 4 PM para un poco de té y pastel.

Georgia del Sur era uno de los últimos paraderos antes de llegar al fin del mundo.

El Dr. Broadway llegó a Grytviken, el último lugar de descanso de Sir Ernest Shackleton

Hay mucho trabajo científico que hacer, es la razón de la existencia de las bases.
El Dr. Broadway dijo que nunca se aburría, pues siempre estaban ocupados con algo para lidiar cada día.

"El programa científico tenía que seguir adelante. Casi la mitad de la base eran científicos, y la otra mitad staff de apoyo. Una parte del trabajo es meteorología. Cada 4 horas se observa el clima - las nubes se observan, se toma la temperatura, se ve el brillo del sol, se registra la humedad. Toda esta información se envía a la Organización Meteorológica Mundial."
"Cada día se liberaba un globo meteorológico y eso ayudaba con los pronósticos del clima alrededor del mundo, estas lecturas se tomaban cada 4 horas. Otro tipo de lecturas que tomábamos eran de ozono, y en 1984 fue cuando se descubrió, en Halley. También resulta ser un muy buen lugar para observar el clima del espacio exterior, que es muy importante con tantos satélites allá."
Diferentes cometidos en la base:
"Sacamos muchísima nieve, con un bulldozer y con pala. Ayudaba a donde quiera que se necesitara. En parte porque quería que mis colegas fueran mi materia de estudio, pensé que si los ayudaba me ayudarían a mi. Pero también porque no me gustaba no hacer nada. Soy un buen cocinero, era voluntario en la cocina cuando el cocinero estaba en su día libre."

Broadway también esquiaba alrededor de la base todos los días, y cada mes visitaba una colonia de pingüinos emperador, a 16 kilómetros. Pero ¿Cómo lidiaba con el frío?
¿Qué temperaturas podían llegar a soportar?
Lo más cálido que se puso en la base fue 0.5°C, y lo más frío -49°C, y que -40°C fue lo más frío que el experimentó personalmente.
"Eso es muy frío", nos dijo. "A esa temperatura, tus lágrimas se congelan. Una vez no pude abrir mis ojos porque se congelaron mis pestañas."

El duro viaje de vuelta a casa:
El barco sólo podía visitar la Antártida durante los meses de verano así que este hubo que planearlo en trineo. Para sobrevivir en estos climas ridículamente extremos, fue necesaria ropa especializada, incluyendo anoraks de algodón usando una sustancia llamada ventile.

Las chaquetas eran 100% a prueba de viento, y permitían que el sudor se evaporara, pues sudor congelado podría ser fatal. Y encima de tener que aguantar el frío, también había que aguantar mucha oscuridad.
En el invierno el sol no subía del horizonte por 100 días, pero en el verano no bajaba por más de 100 días, entonces se balanceaba. Claro que esto significaba que durante el invierno las personas se sentían con menos energía.
Las noticias de sus experiencias en la Antártida tomaron mucho tiempo para llegar a casa, porque la única manera de comunicarse era mediante una máquina telex que podía enviar 200 palabras por mensaje, una vez al mes. Y podía recibir 200 palabras al mes también. Esto hacía que los investigadores se volvieran buenos al resumir sus mensajes.
Al final añadió que le gustaría volver a la Antártida pero "sólo de visita, y no en invierno."

El fotógrafo Alex Sturrock, ex pareja de la cantante y compositora Adele, subió a su sitio web fotos íntimas de la artista. Las imagenes, tomadas durante la gira por Estados Unidos...

Todas son muy impresionantes y divertidas

¿Ves? Las cosas podrías ser mucho peor.

He aquí tu consuelo para cualquier mal día.

Hacer una mezcla de cúrcuma y agua de limón...

Obsérvalo y escúchalo...

No hay colmillos ni ojos inyectados en sangre, pero después de conocerlo...

Muchos productores alteran la miel para rendirla y sacar mayor provecho

La ciencia revela que tu mejor amigo es quien más puede herirte

Algunos fueron bendecidos con una creatividad destacada