Olvídate de comprar aguacates y planta un árbol en casa con estos sencillos pasos

Olvídate de comprar aguacates y planta un árbol en casa con estos sencillos pasos0shares

Nunca antes como ahora tantas personas habían estado preocupadas por mantener una dieta saludable que les permitan mejorar su calidad y expectativa de vida, mientras los hace sentirse llenos de energía. Gracias a los avances de la ciencia hemos descubierto que contamos con algunos productos repletos de nutrientes muy valiosos por lo cual muchos los han empezado a llamar superalimentos.

Uno de ellos es el delicioso aguacate, aunque en realidad se trata de una fruta, pues es la parte de la planta en donde se almacena la semilla, la mayoría de las personas lo consume como un acompañamiento, ya sea en una ensalada, como parte de una salsa o solo cortado en finas rodajas haciendo de contorno de un plato principal.

Pero no siempre es sencillo conseguir uno de estos frutos, sobre todo si vives en una región alejada de la costa, además los aguacates, o palta como se le conoce en el sur del continente , son productos bastante costosos en muchas regiones del mundo.

Por eso hoy hemos querido mostrarte cómo plantar un árbol que este nutritivo alimento, en muy sencillo y verás cómo en menos tiempo de lo que imaginas estarás comiendo de tu primera cosecha.

No cabe duda que el aguacate es uno de los alimentos de moda

Desde hace siglos ha sido apreciado en la cocina por su delicioso sabor, pero hoy en día sabemos que además nos aporta muchos beneficios, pues es una fuente natural de un tipo de grasa vegetal sumamente sano y que ayuda a controlar los niveles de colesterol.

Por ese motivo ha sido llamado "el rey de las dietas"

Los nuevos principios en nutrición nos dicen que debemos reducir el consumo de carbohidratos y grasas saturadas, pero que es un error eliminar también las grasas "sanas" es allí donde entra este suculento producto que puede aportarele sabor y colorido incluso a los platillos más desabridos.

Pero no siempre tenemos este maravilloso alimento a nuestra disposición

Al ser un fruto tropical es difícil conseguirlo en muchas regiones , además es un producto más bien costoso, incuso en las regiones donde se cosecha.

Pero las buenas noticias es que hay un método muy sencillo para plantar un árbol de aguacate 

Además de proveerte de su rico fruto es una planta decorativa maravillosa que crece rápidamente y que no necesita demasiado espacio. Sigue estos pasos y en mucho menos tiempo del que imahinas estarás comiendo aguacates de tu propia cosecha.

1- Consigue una semilla

Procura que sea fresca, lo ideal es comenzar con una semilla recién sacada del fruto.

2- Identifica su porción superior e inferior

La parte de arriba es un poco más puntiaguda, mientras que la de abajo es más aplanada y es la que colocaremos en agua para hacer brotar las raíces, si crees que tendrás problema en identificarla sólo fíjate en la posición en que estaba dentro del fruto.

3- Clava algunos palillos cerca de la mitad del fruto

Esto evitará que toda la semilla se sumerja por completo cuando la pongas en el agua.

4- Colócala en un recipiente con agua

Quizás tengas que ajustar los palillos en este punto, la idea es que solo la porción inferior quede sumergida en el líquido.

5- Espera unos días a que broten las raíces

Esto puede tardar hasta 2 semanas, es mejor si usas un recipiente transparente para que puedar ver las raíces sin sacar toda la semilla del agua.

6- Ahora aparecerá el tallo

Luego de unas semanas la semilla mudará la piel y empezarás a ver crecer el tallo, es importante que durante el proceso cambies el agua cada vez que esté muy sucia.

7- Pódalo para estimular el crecimiento

Una vez que el tallo halla alcanzado una altura de unos 15 cms, córtalo, esto hará que se ensanche y así tu árbol estará más fuente cuando sea el momento de trasplantarlo.

8- Transplanta el árbol

Crecen de 2 a 4 metros y puedes colocarlo en una maceta grande pero es mejor si van directamente a la tierra de un jardín.

9- Procura colocarlo donde reciba mucho sol y riégalo con frecuencia

Necesita mucha agua así que lo ideal es que la tierra siempre este un poco húmeda.

10- Protégelo el invierno

Mientras crece no soportará temperaturas por debajo de los 7° C, así que si esperas bajas temperaturas en invierno es mejor que lo metas a casa o a un invernadero.

11. Disfruta de tus aguacates

Este árbol crece rápidamente y muchas personas han logrado tener su primera cosecha apenas 18 meses después de sembrarlo.

Comparte este genial artículo con tus contactos y no olvides dejarnos tu opinión en los comentarios

DEJANOS SABEN TU OPINION
TE LO RECOMENDAMOS
TU PUEDE INTERESAR