Nueva "Súper gonorrea" incurable y de la que la OMS está alertando a todo el Mundo
Todas las enfermedades de transmisión sexual son, en mayor o menor medida, peligrosas para el ser humano. Si bien en cierto, la más conocida por sus altos índices de mortalidad en el SIDA, pero existen otras con consecuencias también delicadas.
Estos últimos días han sido de gran expectativa a raíz de un anuncio por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en donde se informó al mundo que hace poco fue descubierta una nueva mutación del virus de la gonorrea, la cual ha demostrado ser inmune a todos los antibióticos existentes en el mercado farmacéutico actual.
Ya son varios los países quienes confirmaron la presencia de casos relacionados con esta patología, entre ellos Francia, Japón y España. Lo más preocupante es que por sus características es muy difícil evitar una propagación a gran escala. Sigue leyendo para enterarte mejor sobre los detalles de este importante anuncio.
Tener sexo sin protección representa un gran peligro de contagio de cualquier enfermedad.
No sólo se debe tomar en cuenta el VIH. Hay muchas otras enfermedades de transmisión sexual peligrosas que, por considerarse menos agresivas, suelen incrementar sus estadísticas de propagación año tras año.

Una de ellas es la gonorrea.
Es la segunda enfermedad de transmisión sexual más conocida. Es causada por la bacteria Neisseria gonorrhoeae, transmitida por prácticas sexuales como el sexo oral, anal o vaginal si no se toman las precauciones indicadas.

Afecta en mayor proporción a las mujeres.
Aproximadamente 78 millones de personas al año se contagian de gonorrea alrededor del mundo, siendo cerca del 60% casos manifestados en mujeres.

Actualmente, el virus de la gonorrea se ha vuelto más complicado de tratar.
Esta generando resistencia a los tratamientos farmacéuticos desarrollados hasta ahora para su tratamiento.

Además, hace poco la OMS alertó sobre una nueva cepa del virus denominada "Súper Gonorrea"
La cual ha demostrando ser especialmente resistente a la azitromicina, antibiótico utilizado para tratar habitualmente la enfermedad.

Esta nueva cepa, al igual que otras superbacterias, son el resultado del abuso que como sociedad.
Tanto de los medicamentos empleados como del consumo de alimentos procedentes de animales criados con fármacos.

Por ahora solo Japón, Francia, Reino Unido y España han registrado casos oficiales.
Pero igual existe un riesgo latente de que se propague por el resto del mundo.

Los especialistas emiten opiniones nada alentadoras.
La doctora Teodora Wi de la OMS afirma que la infección es bastante inteligente y muta cada vez que se trata con algún fármaco. Por su fácil contagio, es altamente peligrosa.

La mutación de las bacterias asociadas al virus no permite su control.

Por sus características, está catalogada como incurable.

Por eso, la prevención es tan importante para esta y cualquier otra enfermedad de este tipo.
Con la salud no se juega.

¿Qué opinión te merece este descubrimiento? Deja tus COMENTARIOS y no olvides COMPARTIR esta información con todos tus amigos para que estén prevenidos.

El fotógrafo Alex Sturrock, ex pareja de la cantante y compositora Adele, subió a su sitio web fotos íntimas de la artista. Las imagenes, tomadas durante la gira por Estados Unidos...

Todas son muy impresionantes y divertidas

¿Ves? Las cosas podrías ser mucho peor.

He aquí tu consuelo para cualquier mal día.

Hacer una mezcla de cúrcuma y agua de limón...

Obsérvalo y escúchalo...

No hay colmillos ni ojos inyectados en sangre, pero después de conocerlo...

Muchos productores alteran la miel para rendirla y sacar mayor provecho

La ciencia revela que tu mejor amigo es quien más puede herirte

Algunos fueron bendecidos con una creatividad destacada