No es pereza, es inteligencia: Estudio revela que las personas flojas son más inteligentes
¿Alguna vez han visto a un genio matemático ganar una competencia de atletismo? ¿O a un gran científico participando en algún campeonato de fútbol? Lo más probable es que no y se debe por una sencilla razón: las personas inteligentes prefieren descansar y tener una vida sedentaria en lugar de practicar algún deporte.
Recientemente, un estudio reveló que la pereza podría ser una señal de alta inteligencia, por lo que no deberías subestimar a alguien que prefiere pasar su día libre descansando en el sofá. A continuación, te hablamos de los detalles de esta curiosa investigación, la cual podría demostrar que eres un verdadero genio...
¡Sigue desplazándote para saber más al respecto!
Si quedaste sorprendido con los hallazgos de este estudio, entonces COMPARTE esta nota con tus amigos. Tampoco olvides dejarnos tu opinión en los COMENTARIOS, aquí en Buenamente.com nos encantaría saber lo que piensas al respecto.
¿Será que la inteligencia es incompatible con la pasión por el deporte?
¿Si una persona es muy inteligente simplemente no estará interesada en practicar alguna actividad física? Tal parece que así es, y es que un nuevo estudio acaba de vincular el estilo de vida sedentario con un elevado coeficiente intelectual.

Sí, lees bien, la pereza podría ser un signo de gran inteligencia
Un equipo de investigadores de la Universidad de la Costa del Golfo de Florida estudió a un grupo de estudiantes universitarios para descubrir el nivel de inteligencia de los chicos atléticos y el de los llamados "ratones de biblioteca".

Y lo que descubrieron fue muy interesante
Los hallazgos fueron publicados en el Journal of Health Psychology y revelan por qué las personas que no son grandes pensantes suelen estar más interesados en la actividad física que aquellos que prefieren sentarse en el sofá.

En el estudio participaron 60 estudiantes a quienes se les pidió que respondieran un examen para clasificarlos en "pensadores" o "no pensadores"
En la prueba, los estudiantes debían decir si estaban de acuerdo con afirmaciones como "Pienso lo más que puedo" o "Realmente disfruto hacer la tarea".

Luego se les pidió a los participantes que usaran un acelerómetro durante una semana para saber qué tan físicamente activos eran
Los resultados revelaron que los "pensadores" tendían a ser mucho menos activos, de lunes a viernes, que aquellos que estaban en el grupo de "no pensadores". Aunque no hubo diferencias en los fines de semana.

"En última instancia, un factor importante que puede ayudar a las personas más inteligentes a combatir sus niveles de actividad promedio más bajos es la conciencia", comentan los autores del estudio
"Conciencia de su tendencia a ser menos activo, junto con una conciencia del costo asociado a la inactividad, para que así estas personas más reflexivas se vuelvan más activas durante el día".

Tras analizar estos resultados, los investigadores llegaron a una fascinante conclusión:
Las personas atléticas (no pensadoras) tendían a considerar aburrida la idea de relajarse en un lugar para reflexionar sobre la vida, por lo que prefieren practicar algún deporte.

Por ese motivo, las personas físicamente activas tienden a suprimir y dejar de lado sus pensamientos profundos
Sobre todo si dedican gran parte de su tiempo para hacer ejercicio.

Mientras que los pensadores suelen tener pensamientos más desafiantes y difíciles
Por lo que pasan más tiempo inactivo desentrañando sus ideas reflexivas, analizando sus mentes y creando soluciones.

Al respecto, los investigadores comentan:
"Los individuos con una alta necesidad de cognición parecieron más conformes con entretenerse a sí mismos mentalmente, mientras que aquellos con una necesidad de cognición reducida experimentaron aburrimiento rápidamente y de forma más negativa"

Esto significa que las personas inteligentes no necesitan buscar a otras personas o realizar alguna actividad para divertirse
Mientras que las personas "no pensadoras" se aburren rápidamente.

Además, estos investigadores también revelaron que, por lo general, las personas introvertidas tienden a ser más pensadoras
Ya que aquellos con mayor inteligencia buscan el tiempo y soledad para pensar.

Por supuesto, este estudio no quiere decirnos que debemos ser sedentarios para ser inteligentes
Trata de encontrar un equilibrio en tu vida para que puedas tomarte tu tiempo para meditar y a la vez realizar alguna actividad física que haga un bien para tu cuerpo.

Después de todo, muchos estudios han demostrado que realizar algún ejercicio físico por lo menos 3 veces a la semana alarga la esperanza de vida
Ya que te ayuda a evitar enfermedades potencialmente mortales como la diabetes, la obesidad, algunos tipos de cáncer y enfermedades cardiovasculares.

Y tú, ¿qué opinas al respecto?
Déjanos tu respuesta en los COMENTARIOS y COMPARTE esta nota con tus amigos.


El fotógrafo Alex Sturrock, ex pareja de la cantante y compositora Adele, subió a su sitio web fotos íntimas de la artista. Las imagenes, tomadas durante la gira por Estados Unidos...

Todas son muy impresionantes y divertidas

¿Ves? Las cosas podrías ser mucho peor.

He aquí tu consuelo para cualquier mal día.

Hacer una mezcla de cúrcuma y agua de limón...

Obsérvalo y escúchalo...

No hay colmillos ni ojos inyectados en sangre, pero después de conocerlo...

Muchos productores alteran la miel para rendirla y sacar mayor provecho

La ciencia revela que tu mejor amigo es quien más puede herirte

Algunos fueron bendecidos con una creatividad destacada