Niño de 15 años construye un Titanic usando únicamente LEGOs y el resultado es maravilloso

Niño de 15 años construye un Titanic usando únicamente LEGOs y el resultado es maravilloso149shares

En la actualidad, no existe nadie en el mundo que no conozca la trágica historia del Titanic, el transatlántico británico que se hundió tras chocar contra un iceberg. Aunque han pasado más de 100 años desde este terrible naufragio, aún seguimos recordando su imponente figura blanca y negra, con sus características 4 chimeneas.

Aunque los restos de este majestuoso barco de lujo aún se encuentra en las profundidades del Atlántico Norte, un pequeño niño de tan solo 15 años ha hecho su propia réplica de 1,5 metros utilizando únicamente piezas de LEGOs y debemos admitir que su obra es tan majestuosa como el barco original...

¡Sigue desplazándote para saber más al respecto!

Si quedaste sorprendido con el trabajo de este niño, entonces COMPARTE esta nota con tus amigos, ellos también deben conocerlo. Tampoco olvides dejarnos tu opinión en los COMENTARIOS, aquí en Buenamente.com nos encantaría saber lo que piensas.

El Titanic fue el barco más grande del mundo cuando se finalizó su construcción en 1912

Contando con muebles de lujos, múltiples salas sociales, cocinas, camarotes y más, siendo capaz de transportar a más de 2000 personas. Desafortunadamente, este épico transatlántico se hundió en el 14 de abril de 1912, tras chocar contra un iceberg.

A pesar de ser uno de los naufragios más grandes de la historia, al dejar a 1514 muertes tras su hundimiento

El RMS Titanic sigue siendo recordado por muchos con gran cariño, en parte por su grandiosa historia, pero principalmente por su película protagonizada por Leonardo DiCaprio y Kate Winslet en 1997, a través de la cual conocimos grandes detalles sobre este imponente barco.

Aunque ya no queda mucho del verdadero Titanic, puede que te agrade saber que existe una réplica que se encuentra entera hasta los momentos

Te hablamos del Titanic construido por un niño con solo piezas de LEGOs y que es casi tan espectacular como el popular barco.

Todos conozcan a Brynjar Karl Bigisson

Un niño con autismo de 15 años, oriundo de Reykjavik, Islandia, que recientemente llegó a los titulares al construir la mejor réplica del Titanic que ha podido existir.

Aunque suene increíble, este pequeño construyó esta imponente réplica utilizando solo piezas de LEGOs

Para crear esta majestuosa obra, requirió de unos 11 meses, alrededor de 700 horas de trabajos y unas 56.000 piezas.

La sorprendente réplica alcanza los 1,5 metros de altura y mide 8 metros de largo

Siendo una gran hazaña si tomamos en cuenta que fue construida a detalle por tan solo un pequeño de 15 años.

Brynjar confiesa que ha sentido pasión hacia los LEGOs desde los 5 años y que pasaba horas construyendo cualquier cosa

"A veces me he basado en manuales de instrucciones para construir y otras veces sólo he usado mi imaginación", dijo el chico.

Aunque por un tiempo se sintió apasionado por los trenes, fue su abuelo quien lo ayudó a descubrir su interés en los barcos

En aquel entonces tenía solo 10 años, cuando su abuelo lo llevó a pescar en barco, y ya en ese entonces sabía bastante sobre el Titanic.

"Cuando viajé por primera vez con mi mamá a Legoland en Dinamarca y miré por primera vez todos esos increíbles modelos de aviones, barcos y casas, comencé a pensar en mi propio modelo de Lego", cuenta el chico

"Luego me surgió la idea de construir un modelo del Titanic de Legos"

Este fue prácticamente un proyecto familiar, ya que contó con la ayuda de su abuelo, que es ingeniero, y de su madre

Fue su abuelo el que redujo el modelo a la medida de los LEGOs y lo ayudó a descifrar el número de piezas que necesitaría.

"Si no hubiera sido apoyado nunca hubiera podido hacer realidad mi sueño", confiesa el chico

Por fortuna, algunos familiares y amigos ayudaron con donaciones para contar con las piezas necesarias para construir el modelo.

Brynjar comenta que este proyecto lo ayudó a abrazar su autismo

Al principio tuvo inconvenientes al comunicarse, lo que lo hacía sentirse solitario y decepcionado, pero al paso del tiempo empezó a sentir  confianza en sí mismo e incluso dio entrevistas sobre el proceso de construcción de esta maravilla.

"Cuando inicié este proyecto, en la escuela había un profesor de apoyo que me ayudaba en todas las actividades y tareas, pero ahora puedo estudiar sin ningún apoyo"

"Mis calificaciones han mejorado y ahora me he hecho amigo de varios compañeros. He tenido la oportunidad de viajar, explorar y conocer gente increíble", cuenta Brynjar.

La madre del joven confesó que al principio de todo, no tenía idea de lo que sería el futuro de su hijo con autismo

Y que se encontraba aterrada por todos los obstáculos que tendría que enfrentar. Pero ahora está feliz por poder compartir con otros padres en igual condición, ya que sabe que es posible seguir adelante.

Aquí te dejamos algunas fotos cercanas de la majestuosa obra de Brynjar:

Y tú, ¿qué opinas al respecto?

Déjanos tu respuesta en los COMENTARIOS y COMPARTE esta nota con tus amigos.

DEJANOS SABEN TU OPINION
TE LO RECOMENDAMOS
TU PUEDE INTERESAR