Mira lo que sucede en tu cuerpo al pasar una hora de haber tomado una lata de Coca Cola.

Mira lo que sucede en tu cuerpo al pasar una hora de haber tomado una lata de Coca Cola.37shares

Tengo muchos conocidos que sin importar cuánto cuiden su alimentación no logran bajar de peso, lo que suele suceder es que debido al mismo deseo de hacer dieta no toman en cuenta de donde  proviene lo que comen o toman.

Muy a menudo el problema está en la calidad de lo que incluimos en nuestra dieta y no en la cantidad de lo que comemos. Es lógico pensar que si consumes vegetales y carnes sin grasa en cantidades adecuadas, esto te permitirá alimentarte de manera sana.

a pesar de saber esto, la mayoría de las personas recurren a alimentos preparados para ahorrar tiempo, y olvidan que estos así como los refrescos contienen grandes cantidades de sodio y azúcar.

Y es que simplemente no te imaginas la cantidad de azúcar que contiene una Coca Cola, así como los efectos y cambios que produce en nuestro organismo en los primeros 60 minutos después de consumirla.

10 minutos después de tomarla...

Tan solo 10 cucharaditas de azúcar afectan tu organismo. (Equivalen al 100% de la ingesta diaria recomendada.)

Esta es una cantidad de azúcar que te haría sentir náuseas si no fuera por el efecto del ácido fosfórico y otros aromatizantes que permiten disminuir su sabor dulce extremo haciéndola más agradable al paladar.

20 minutos después de tomarla...

Tristemente esa gran cantidad de azúcar es real y 20 minutos más tarde ya estará circulando en tu torrente sanguíneo provocando un pico de glucosa que debe compensarse con una gran cantidad de insulina.

Tu hígado reacciona a este efecto convirtiendo el azúcar en grasa y a partir de ese momento hay una cantidad exorbitante de ella circulando en tu organismo.

40 minutos después de haberla tomado

En este punto, se completa la absorción de la cafeína, lo cual genera una serie de alteraciones en tu sistema. Las pupilas son dilatadas y la presión arterial se eleva, lo que causa que tu hígado vierta aún más azúcar en el torrente sanguíneo. Además, los receptores de adenosina en tu cerebro buscan bloquearse para evitar así la somnolencia.

50 minutos después de haberla tomado

En tu cuerpo, la producción de dopamina aumentará, lo cual estimulará los centros de placer en tu cerebro, haciendo así, que te sientas bien y reforzado a ingerir la bebida. Por cierto, este mismo patrón es exactamente el mismo que genera la heroína

60 minutos después de haberla tomado

El ácido fosfórico, el calcio, magnesio, y zinc se unen en tu intestino delgado, lo que impide la absorción correcta de estos nutrientes.

Esto, junto a propiedades diuréticas de la cafeína y las elevadas cantidades de azúcar y edulcorantes artificiales, causarán que todo el agua, calcio, minerales y electrolitos que estaban destinados a nuestros huesos, sean expulsado de nuestro sistema a través de la orina.

Previo a los 90 minutos.

El aumento de la insulina y la deposición de la orina, generarán un descenso apresurado de la glucosa, lo cual te hará sentir lento e irritable. Esto, además de la pérdida de valiosos nutrientes y agua, se traducirá en un pequeño cuadro de sed y deshidratación.

Lo cual te guiará a ingerir una nueva dosis de azúcar y cafeína para sentirte bien de nuevo.

Moderación

Si conoces historias de gente que no podían dejar de tomar Coca Cola hasta perder los dientes, ahora ya estás enterado de que consumirla habitualmente provoca una pérdida constante de calcio, lo cual, lógicamente, daña los huesos y dientes.

También ha de ser lógico para ti que abusar de este tipo de bebidas refrescantes cause diabetes, hígado graso, y enfermedades cardiovasculares, ya que están colmadas de azúcar.

El problema yace en que la azúcar es adictiva, y la industria alimentaria hace uso de esto añadiéndola a sus productos, incluyendo en las papillas de cereales (o compotas) para bebés.

Nunca usarías 10 cucharadas de azúcar en tu café, ¿cierto? Así que ¿por qué permites que la Coca Cola, Pepsi, y tantas otras lo hagan sin tu consentimiento?

No elijas los vasos más grandes, no “aproveches” promociones de refill (paga una vez y rellenas el vaso tantas veces como quieres), y no dejes de cuidar a tus hijos.

Tampoco elimines completamente estos productos, en vez de esto, consúmelos con moderación, busca las versiones sin azúcar y hazte hábitos con bebidas saludables como el té verde, el café en infusión, y por supuesto, el agua para mantenerte hidratado.

DEJANOS SABEN TU OPINION
TE LO RECOMENDAMOS
TU PUEDE INTERESAR