Mira cómo el entrenador logró mantener a salvo y con vida a niños atrapados en la cueva

Mira cómo el entrenador logró mantener a salvo y con vida a niños atrapados en la cueva628shares

Todo el planeta ha estado en tensión, siguiendo el caso de los 12 chicos que quedaron atrapados en una cueva de Tailandia el pasado 23 de junio, junto con su entrenador de fútbol. 

La idea era celebrar el cumpleaños número 17 de Peerapat Sompiangjai, uno de los jóvenes integrantes del equipo, pasando una jornada diferente, lo que ninguno de ellos esperaba era que su aventura terminara siendo un verdadero reto de supervivencia. 

Afortunadamente, y tras 17 días de estar atrapados, el escuadrón de rescate logró sacar a todos los chicos junto con su entrenador, quien resultó ser el que se encontraba más débil de todo el grupo. Fue entonces cuando los niños contaron cómo su protector había cuidado de ellos y los había ayudado a pasar y más importante, a sobrevivir mientras esperaban por ser rescatados.

Ekapol Chanthawong ha dejado su nombre en alto, junto a la palabra héroe

El entrenador del equipo de fútbol, perdió a su familia cuando apenas tenía 10 años de edad, pero lejos de permitir que la depresión llenara ese vacío, el en aquel entonces niño Ekapol busco un camino de paz. 

Una vida de monje budista 

Durante gran parte de su vida se dedicó a esta religión, aprendiendo a convivir en armonía con su cuerpo y su espíritu, a mantenerse en calma y serenidad y a meditar. Cosas que resultaron ser claves en esta reciente experiencia.

Un cumpleaños especial y diferente

Uno de sus chicos, Peerapat Sompiangjai, cumplía sus 17 años ese 23 de junio, cuando decidieron llevarlo a celebrar a un lugar poco convencional, pero que todos consideraron increíble. 

Un aventura se convierte en un desastre

Al colapsar la caverna y quedar atrapados el entrenador supo que debía reaccionar pronto, pués no sabían cuánto tiempo tendrían que esperar por ayuda. 

Racionar la comida era una de las claves

La comida destinada a la celebración de cumpleaños fué rápidamente racionada para los días venideros. 

Evitar la hipotermia era lo siguiente en la lista

Con la ayuda de piedras, Ekapol y los muchachos cavaron un agujero en la pared de 5 metros de profundidad, donde pudieron mantenerse calientes. 

Lo siguiente fue esperar pacientemente a ser rescatados

Pero durante los primeros 9 días no supieron nada de la superficie, ni sobre el movimiento que se generaba para su rescate

Fue entonces cuando el entrenador supo que debía enseñarles a los chicos algo más que fútbol y trabajo en equipo

Valiéndose de sus años de budista, decidió enseñar a los chicos a meditar, con esto los ayudó a mantener la calma

Pero esta importante práctica hizo algo más por ellos, que fue una gran clave en que se mantuvieran con vida

Durante esos días los chicos estuvieron meditando y controlando su respiración... ¡Consumiendo la menor cantidad de oxígeno!

Pero esto no fue lo único que Ekapol hizo por sus chicos

También se negó a recibir sus raciones de comida, para que los chicos tuvieran más en caso de que el rescate tardara demasiado 

Cuando los rescatistas llegaron y finalmente llevaron oxígeno y barras energéticas a los chicos y su entrenador, este se encontraba en mayor estado de debilidad

Los chicos recibieron cartas de aliento de sus familiares que los esperaban afuera

Enviaron sus respuestas a sus padres, explicándoles que estaban bien, y que lucharían por volver

El entrenador también les envió cartas a los padres de los niños, en ellas les pedía disculpas por invitarlos a las cuevas

Los padres no lo culpaban.. Entendían que esto era un accidente

Ekapol envió otro mensaje a los padres... "Prometo cuidar de los niños lo mejor que pueda"

17 días después de estar atrapados en la cueva, y gracias a los rescatistas y a su entrenador, los 12 chicos regresan sanos y salvos a la superficie

¿Crees que el entrenador cumplió su promesa?

DEJANOS SABEN TU OPINION
TE LO RECOMENDAMOS
TU PUEDE INTERESAR