México Tiene un Nuevo Género, Que No es Hombre, ni Mujer. Te Presentamos a los Muxes.

El nacimiento de un nuevo género.
En Tehuantepec, ubicado en el estado de Oaxaca, México, viven las “Muxes”, este es un grupo de personas que nacieron con cuerpo de hombre, pero no se sienten como tal, y tampoco como mujeres, y que son parte de la comunidad de la región zapoteca de ese istmo mexicano.
En el lenguaje zapoteco “Muxes” significa “mujer”. Pero las “Muxes” de esta zona no son mujeres. Se definen como “el tercer género”.
Estas personas están insertadas en la cultura zapoteca, se encargan de diseñar ropa con la que se visten las mujeres, hacen la decoración de las Velas – una fiesta local de la zona -, cuidan a las ancianitas e incluso inician a los varones jóvenes al mundo del sexo, para que la prometida llegue virgen al matrimonio.

Los “Muxes” trasmiten una imagen de mujer fuerte e influyente en la sociedad zapoteca. Algunos hombres, aun sin tener inclinación homosexual, son criados como Muxes cuando son niños -lo que no les afecta para nada si de adultos deciden casarse y tener descendencia.
A mitad de los 70, aproximadamente un 6% de los hombre que habitaban Tehuantepec eran “Muxes”, de acuerdo a los resultados de un estudio antropológico realizado en esa época.

La discriminación hacia los “Muxes” es menor que la que pasan los gays o transexuales, de cualquier sexo. Gran parte se dedica a trabajos históricamente realizados por las mujeres, aunque algunos si hacen trabajo de hombres.
El director de políticas de diversidad de género del gobierno municipal, Pedro Enrique Godínez, quien además es estilista, comenta al The New York Times que se ha dado una “revolución transgénero” los últimos 10 años en Juchitán. “Siempre ha habido muxes que usan ropa de mujer, dijo. Pero no se identifican como mujeres ni consideran transformar su cuerpo” comenta Godínez.

Las relaciones monógamas son poco frecuentes entre la población “Muxe” y es tabú si un o una “Muxe” establece una relación amorosa con una mujer. “Hay varones que están casados y tienen hijos, y pueden tener una relación con un “Muxe”, pero a ellos no se les dice “Muxe”, cuenta Lukas Avendaño a El País.
“Con la influencia de la cultura occidental, algunas reglas han cambiado. Hay “Muxes“ que tienen relaciones de pareja con hombres, pero normalmente son de otra zona de México. También existen muxes que aspiran a adoptar una identidad de mujer occidentalizada”, apuntó Avedaño.
“Con la influencia de la cultura occidental, algunas reglas han cambiado. Hay “Muxes“ que tienen relaciones de pareja con hombres, pero normalmente son de otra zona de México. También existen muxes que aspiran a adoptar una identidad de mujer occidentalizada”, apuntó Avedaño.

Este grupo social es muy vulnerable a enfermedades sexuales como el Sida, y también luchan con el prejuicio de sus pares en la ciudad, que aún rechazan a parejas estables conformadas por 2 hombres.

¿Qué te parecen los Muxes?

El fotógrafo Alex Sturrock, ex pareja de la cantante y compositora Adele, subió a su sitio web fotos íntimas de la artista. Las imagenes, tomadas durante la gira por Estados Unidos...

Todas son muy impresionantes y divertidas

¿Ves? Las cosas podrías ser mucho peor.

He aquí tu consuelo para cualquier mal día.

Hacer una mezcla de cúrcuma y agua de limón...

Obsérvalo y escúchalo...

No hay colmillos ni ojos inyectados en sangre, pero después de conocerlo...

Muchos productores alteran la miel para rendirla y sacar mayor provecho

La ciencia revela que tu mejor amigo es quien más puede herirte

Algunos fueron bendecidos con una creatividad destacada