Luego de una Odisea, Este Hombre Adoptado Halló a su Familia Gracias a Google Earth

Luego de una Odisea, Este Hombre Adoptado Halló a su Familia Gracias a Google Earth514shares

La experiencia de Saroo Brierley parece de película. Debido a una serie de desgracias, estuvo apartado no sólo de su familia, sino de su país natal cuando solo tenía 5 años. Siempre mantuvo los recuerdos de su infancia, pero lo que nunca imaginó es que gracias a ellos volvería a encontrarse con su madre biológica 25 años más tarde.

La importancia de nunca dejar escapar lo que impulsa al espíritu humano. LA ESPERANZA.

Saroo nació en el seno de una humilde familia de la India, siendo el tercer hijo. Cuando su madre estaba embarazada de su hermana menor, Shekila, su padre los abandonó

“A pesar de que parece algo terrible, éramos una familia feliz. Atesoraba los segundos que pasaba cuidando de Shekila, con su regordeta cara sonriéndome mientras jugábamos. Amaba cazar mariposas y luciérnagas cuando se hacía de noche. Pasaba mucho tiempo con mis hermanos, a quienes adoraba y admiraba. Pero para cuando habían cumplido 14 y 11, pasaban muy poco tiempo en casa. Vivían de su sagacidad, explorando las calles para encontrar con qué subsistir y pasando las noches en las estaciones de trenes, donde a veces ganaban comida o dinero por barrer”, le contó Saroo Brierley al Daily Mail

Una vez, Guddu, uno de sus hermanos, dejó que fuera con él a un lugar que al niño le sonaba a “Berampur”, el cual estaba a más de una hora de caminata y al llegar a la estación estaba agotado. Guddu lo dejó durmiendo en una banca y fue en búsqueda de alimentos.

Saroo se separó de su hermano sin posibilidad de volverlo a ver

El frío de la noche despertó al niño, quien empezó a buscar a su hermano en toda la estación. Había un tren muy tranquilo, esperando a sus pasajeros, y pensó que a lo mejor podría estar allí. Presa del miedo y del cansancio, se volvió a quedar dormido tras unos asientos.

Se despertó por el movimiento del tren

“Aún puedo sentir ese pánico frío que me golpeó cuando me di cuenta de que las puertas a ambos lados se habían cerrado. No tenía escapatoria, con el corazón latiéndome en el pecho mientras corría de un extremo a otro gritando el nombre de mi hermano, rogándole que regresara a buscarme.”

Cuando por fin pudo abandonar el tren, se topó con multitudes y ruido. Intentó preguntar como regresar a su casa, pero sólo podía pronunciar, “¿Ginestlay? ¿Berampur?” y de todas formas, nadie se detenía a tratar de descifrar su llanto. La estación de Calcuta estaba repleta de niños pidiendo limosna y Saroo no era más que otra boca de la que nadie podía encargarse.

Recorrió la estación y sus alrededores por varios días, recogiendo comida del suelo en un esfuerzo por sobrevivir, hasta que un joven de la edad de su hermano Guddu se apiadó de él y escuchó lo que tenía que decir.

“No sé por qué se interesó en mí, pero cuando le conté lo que me había ocurrido, me llevó a la estación de policía y de ahí me enviaron al orfanato que manejaba la increíble Señora Sood. Tras varias semanas allí, explicó que nadie podía encontrar ‘Ginestlay’ o ‘Berampur’, pero que me estaban ofreciendo un nuevo hogar con una familia que residía en otro país— Australia”.

El pequeño se resignó a no ver a su familia nunca más y aceptó la oferta de tener otro lugar donde le cuidaran y le quisieran, y de esa forma le adoptaron John y Sue Brierley a la edad de 6 años

L I O N Una de las películas más poderosas que he tenido el privilegio de ver. Da un mensaje tan importante de esperanza, contando la historia con profunda emotividad. Creo que León es una carta de amor muy necesaria a las madres ya la humanidad. El niño me derritió el corazón y me hizo pensar seriamente en la adopción. Esta triunfante historia de la perseverancia, la unidad y el amor -la poderosa fuerza que trasciende las culturas y los continentes- me llevó a llorar sollozando. Por favor ve a esta película. Tome sus tejidos. ¡Simplemente guau!

El cambio fue radical. En su nuevo hogar habían cuatro habitaciones para tres personas, cuando antes lo que con generosidad podía considerarse un salón había sido toda su casa. La cocina estaba repleta de comida y le encantaba abrir el refrigerador sólo para sentir el aire frío sobre él.

Sus nuevos padres le obsequiaron un mapa de la India, “pero para cuando comencé la secundaria, el mapa en la pared de mi cuarto había sido cubierto por pósters de los Red Hot Chilli Peppers y otros de mis grupos favoritos”.

El actual joven terminó trabajando para la compañía de sus padres adoptivos. Tenía una novia y muchos amigos. Pero no había olvidado a su familia india.

“En ocasiones me recostaba e intentaba enviarle mensajes telepáticos a mi madre para que supiera que estaba sano y salvo. O me visualizaba caminando por las calles de mi ciudad natal, abriendo la puerta de la casa de mi familia y viendo como dormían mi madre y Shekila. Durante muchos años, me dio la impresión de que estos paseos se quedarían en mi imaginación. Al buscar por internet en ese tiempo, no pude encontrar nada que sonase como ‘Ginestlay’ o ‘Berampur’. Hasta que apareció Google Earth”.

Google Earth fue uno de los primeros programas con el que cualquier persona podía examinar diferentes partes del globo en detalle. Lo más lógico era que si Saroo seguía las lineas del tren de Calcutta, ciudad que desde el 2001 se llama Kolkata, daría con el lugar donde se extravió.

Empezó a pasar cada noche reconociendo lugares que sólo había visto cuando era niño. “Mi novia Lisa a veces me miraba como si yo hubiese perdido la cabeza.”

Pero una noche, en marzo del 2011 identificó una torre de agua cerca de una estación que se parecía a una que había visto en “Berampur”. Gracias a un clic, supo el verdadero nombre de la ciudad: Burhanpur.

“Casi me da un infarto. Desde ese punto arrastré el cursor por varios kilómetros sin dejar de seguir la línea del tren hasta llegar a un pueblo llamado Khandwa, que tenía un puente sobre un gran río, como uno en el que jugaba cuando era niño. Embargado por la emoción, seguí una ruta con el cursor que había hecho en mi cabeza desde que era pequeño, tantas veces que no la había olvidado. Y como me lo imaginaba, seguí un laberinto de callejones y esquinas para llegar a un barrio llamado ‘Ganesh Talai’, que se parecía mucho a mi pronunciación infantil de ‘Ginestlay’ como había soñado”.

¿Pero aún seguiría allí su familia? Sólo había una manera de averiguarlo

Sus padres siempre habían mostrado respeto por sus orígenes, y le habían brindado apoyo en todos sus proyectos. Incluyendo este.

Saroo fue a buscar a su familia

Pasa su sorpresa, el camino que le mostró por Google Earth era muy parecido al que debió seguir por su cuenta y había cambiado muy poco desde que era pequeño: Solo fue cuestión de tiempo hallar la casa de su niñez.

Se encontraba abandonada

A lo mejor se debió a sus ropas, su aire de extranjero o quizá fue gracias a la expresión de su rostro, pero un hombre se acercó y le preguntó si necesitaba ayuda.

Saroo le contó todo. Le enseñó fotos de cuando era pequeño.

Le pareció que el hombre estaba sorprendido, pero lo guió hacia un callejón a pocos metros. Allí habían tres mujeres, que detuvieron sus actividades para observarlos

“Esta es tu madre”, dijo el hombre, señalando a la mujer en medio.

Ya no tenía la belleza juvenil que recordaba, pero Saroo identificó de inmediato “la fina estructura de su rostro. Supe en un momento que ella me había reconocido también”.

"No importa qué tan lento vayas, siempre y cuando no te detengas."

“Luego ella describió su reacción de la mejor manera: Dijo que estaba ‘sorprendida con truenos’ de que su niño hubiese vuelto y que su felicidad era ‘tan profunda como el mar’. También había truenos en mi cabeza”.

Comenzaron a aparecer personas de todos lados, riendo y gritando. Dos de ellos fueron presentados de nuevo: Se trataba de su hermano, Kallu, y su querida hermana Shekila.

¿Pero en dónde se encontraba Guddu? De todas las historias que quería escuchar, la suya era la más esperada, o eso era lo que creía hasta que supo lo que sucedió en realidad

Guddu no había vuelto la noche de su desaparición. Su madre supo luego de varias semanas que había caído de un tren en movimiento. Esa trágica noche, la pobre mujer había perdido a dos hijos al mismo tiempo

Siempre había anhelado que Saroo regresara. Kallu había contraído matrimonio y se había mudado a Burhanpur con su esposa, buscando llevarse a su madre, pero la mujer no quería. Saroo podía volver. ¿Qué podría hacer si no hallaba a su familia en casa?

Así es la milagrosa, providencial sabiduría de una madre.

En algún punto, Saroo tuvo que volver a Australia, país donde tenía otra familia y un trabajo, pero se aseguró de dejar a su madre en una mejor situación económica. Su plan actual es comprar una casa para ella, un hogar donde pueda descansar y que sea de su propiedad.

Pero es más complicado lo que Saroo desea para sí mismo

“No empecé esta búsqueda para recuperar la vida que había perdido. No soy Indio. He pasado casi toda mi vida en Australia y tengo lazos allí que no se pueden romper. No tengo conflictos con la persona que soy o el lugar al que considero mi hogar. Tengo dos familias, no dos identidades. Tengo claro quién soy: Soy Saroo Brierley”.

@LionMov's Dev Patel with the film's real life hero Saroo Brierley. #AFIFEST #LionMovie #DevPatel #SarooBrierley

A photo posted by American Film Institute (@americanfilminstitute) on

@LionMov's Dev Patel with the film's real life hero Saroo Brierley. #AFIFEST #LionMovie #DevPatel #SarooBrierley

La película acerca de la asombrosa vida de Saroo lleva por nombre Leon y fue estrenada en Noviembre del 2016 en Estados Unidos, y en ella actúan Dev Patel como Saroo, Rooney Mara como su novia y Nicole Kidman como Sue Brierley.

Está inspirada en el libro que Saroo escribió sobre su búsqueda: Un largo camino a casa

Imposible olvidar este momentazo de la Gala de los #GoldenGlobes con #DevPatel y #SunnyPawar presentando las 4 nominaciones de #LionPelícula… ¡27 de enero en cines! #Estrenos #LionMovie #NicoleKidman #Films #Film #Cinema #ComingSoon #love #amazing #igers #picoftheday #instadaily #bestoftheday #instagood #travel #travelling #traveler #children #motivation #arts #Lion #GlobosDeOro #Oscars #Actors #India #SarooBrierley

¡Qué historia tan marvillosa!

DEJANOS SABEN TU OPINION
TE LO RECOMENDAMOS
TU PUEDE INTERESAR