Luego de 110 años de ausencia vuelve a verse el leopardo negro en África
La imponente belleza de los felinos ha fascinado a las personas desde el principio de los tiempos. Su variado y exótico pelaje y sus elegantes maneras hechizan a quienes los observan, sin importar si se trata de un pequeño y gracioso gato casero o un enorme y magnífico león. Aunque evidentemente, mientras más grandes y feroces se muestran, mayor majestuosidad derrochan.
El verdadero problema comienza cuando esa pasión y admiración se desboca por malos caminos y lleva a algunas especies de estos felinos al riesgo de la extinción, tal como sucedió con el espectacular leopardo negro de África, más conocido como "pantera negra" quien tenía ya tanto tiempo sin ser avistado que incluso las personas de este país comenzaron a creer que se trataba de una leyenda y que nunca había existido realmente, hasta ahora...
Hace 110 años en Etiopía
Corría el año 1909 y el bellísimo leopardo negro lucía su brillante pelaje bajo el sol radiante de las llanuras de Addis Abeba, en Etiopía, sin sospechar que su llamativo color estaba apunto de llevarlo a desaparecer por más de un siglo.

Extinción o leyenda
Tanto tiempo llevaba el imponente felino desaparecido de la vista de todos que se pensó que estaba extinto y un poco después, los pobladores de África comenzaron a crear mitos y leyendas alrededor de su existencia.

El gran hallazgo
Unas increíbles imágenes revelan la existencia de al menos un espécimen de leopardo negro en las llanuras kenianas.

Un sueño hecho realidad
El fotógrafo británico Will Burrard-Lucas de 35 años, ha tenido un anhelo desde que era un niño; fotografiar a la lejendaria "pantera negra" de África.

Un viaje a Kenia
Con la esperanza en la maleta, Burrard-Lucas organizó una expedición a Laikipia, en Kenia, donde se supone que habitan estos animales.

Para ello contó con la ayuda de Nick Pilfold y otros investigadores del Zoológico de San Diego, California
Finalmente, el equipo contó con el milagro y lograron inmortalizar este bello ejemplar de un leopardo negro

Las cámaras usadas se conocen como BeetleCam, que permiten el monitoreo a distancia por control remoto, activadas por detección de movimiento
Su negro pelaje puede hacerte pensar que se trata de una pantera, pero este video evidencia que entre la oscuridad se ocultan las manchas de leopardo
Las imágenes también permitieron confirmar que se trata de una hembra joven, de poco más de un año

Su compañía es un ejemplar de mayor tamaño y colores comunes, que se presume podría ser su madre

Su pelaje oscuro se debe a una condición conocida como "melanismo" que es lo opuesto al albinismo, y se produce por un exceso de melanina
El gen que produce esta condición es resesivo, por lo que ambos progenitores deben tenerlo, lo que hace que sea tan poco frecuente
“El melanismo se produce en aproximadamente el 11% de los leopardos del mundo, pero la mayoría viven en el sudeste asiático”, explica Pilfold

Además, la mutación genética responsable del melanismo en el leopardo africano es diferente de los del Sudeste Asiático

Y aunque existen otros animales con melanismo, la "pantera negra" africana es todo un ícono

Por todo esto, los leopardos negros de África son más que extraños, extraordinarios

Tristemente, también están en la lista de especies en riesgo de desaparecer

La destrucción de su hábitat, la cacería furtiva y la escasez de alimentos los está afectando gravemente

Mientras algunos quieren salvarlos y documentar sus magnificas vidas salvajes, otros destruyen su hogar y los cazan como trofeos

Nosotros pensamos que esta es la única forma en que un animal salvaje debe ser "atrapado"
¿Cuál es tu opinión? No olvides ayudarnos a conservar estos magníficos animales, pon tu grano de arena y dale compartir

El fotógrafo Alex Sturrock, ex pareja de la cantante y compositora Adele, subió a su sitio web fotos íntimas de la artista. Las imagenes, tomadas durante la gira por Estados Unidos...

Todas son muy impresionantes y divertidas

¿Ves? Las cosas podrías ser mucho peor.

He aquí tu consuelo para cualquier mal día.

Hacer una mezcla de cúrcuma y agua de limón...

Obsérvalo y escúchalo...

No hay colmillos ni ojos inyectados en sangre, pero después de conocerlo...

Muchos productores alteran la miel para rendirla y sacar mayor provecho

La ciencia revela que tu mejor amigo es quien más puede herirte

Algunos fueron bendecidos con una creatividad destacada