Los salvajes últimos días de fiesta de Gustavo Cerati podrían haberle causado la muerte

Los salvajes últimos días de fiesta de Gustavo Cerati podrían haberle causado la muerte1.2kshares

El año 2014 fue un día verdaderamente trágico para la música latinoamericana, ya que ese 4 de septiembre, luego de permanecer 4 años en estado de coma, falleció Gustavo Cerati, recordado siempre como el guitarrista y cantante de la banda Soda Estéreo pero también por su excelente carrera como solista luego de abandonar la agrupación.

Cerati no sólo era reconocido por su voz y talento musical sino que también por crearr letras que le llegaban al corazón de todos quienes las escuchaban, puesto que mezclaban una sutil simbología con manera muy particular de escribir de manera que el mensaje podía ser interpretado de manera única y personal por cada uno de los oyentes.

Pero ¿qué fue lo que pasó realmente esa fatídica noche del 2010 cuando después de un concierto en Caracas sufrió un ACV? ¿Podría el recuento de los días previos a ese concierto ofrecer alguna explicación que nos ayude a entender como un hombre relativamente joven sufre un ataque tan repentino? En las siguientes líneas intentaremos recrear esos días previos para que sean ustedes quienes saquen las conclusiones.

"Usa el amor como un puente"

Gustavo Cerati es sin duda uno de los artistas más influyentes del Rock latinoamericano, al nivel de figuras míticas como Charly Garcia o Luis Alberto Spinetta. Desde los años 80 y 90 con Soda Estéreo y luego también como solista creó un repertorio mítico de excelentes canciones y poderosas actuaciones en vivo.

"Me perdí en el viaje, nunca me sentí tan bien"

La muerte del prolífico artista en el 2014 nos dejó un hueco en el corazón y el alma a todos los amantes de la música, más aún porque sucedió cuando se encontraba de gira promocionando su álbum Fuerza Natural, los que llegaron a asistir a esos últimos conciertos dicen que fueron de los más sentidos y poderosos de su carrera, incluso al compararlos con la era de Soda .

"Uniendo fisuras sin definir"

¿Pero. qué sucedió en esa gira que pudiera explicar su trágico final? Los testigos y familiares han intentado atribuirle las más diversas causas a el accidente cerebro vascular que lo mantuvo en coma durante 4 años y finalmente le quitó la vida. Su madre Lilian Clark asegura que la culpa la tienen la gran cantidad de cigarrillos que consumía constantemente, pero para nadie es un secreto que Cerati solía consumir muchos tipos de drogas, y al parecer en cantidades muy altas.

“¿Bogotá se ha subido más? Me estoy quedando sin aire”

Estas palabras parecen marcar el inicio del fin. Ese jueves 13 de mayo de 2010 en el Coliseo El Campín Cerati dió un poderoso recital de 21 canciones durante el cual según la cuenta de los asientes bebió varios vasos de whisky y se fumó unos seis cigarrillos, que lo hicieron quedarse casi sin aliento durante el show, para luego rematar la noche en uno de los bares locales donde bebió hasta el amanecer en compañía de sus fans.

"Sé que te excita pensar ¿hasta dónde llegaré?"

Las versiones de quienes acompañaron a Gustavo Cerati guarantee la gira conciertos por toda América, dicen que cada día de tour estuvo acompañado de grandes excesos: fumar, beber, rematar la noche en algún after party después de los shows, consumir cocaína, Viagra y tener sexo.

"Ella usó mi cabeza como un revólver"

El viagra puede haber sido un factor determinate en su muerte, el estimulante sexual apareció como el más reciente ingrediente en su cóctel de drogas cuando inició su relación con la modelo argentina Chloé Bello, de tan sólo 22 años, quizás cómo una manera de seguirle el ritmo sexual a una mujer de menos de la mitad de su edad y de quien estaba muy enamorado, Chloé lo acompaño durante toda la gira hasta el último concierto, con excepción de la noche en Bogotá.

"Ella es mi espejo y refleja lo que soy"

Tal es así, que luego de ACV la relación de la familia de Cerati con Chloé se tornó agría pues la responsabilizaban de que los excesos del artista se hubieran intensificado, por lo cual terminaron pidiéndole que se alejara.

"Busco algo que me saque este mareo"

Esta foto del concierto en Colombia muestra su cara de agotamiento, ya a los 51 años la demandante rutina de shows, drogas y desvelos era muy difícil de llevar.

"Te prefiero fuera de foco"

Natalia, una amiga cercana de Cerati relató la última vez que lo vió con vida, justo después del concierto en Bogotá:  “él estaba sentado en una de las mesas del bar Armando Record’s de Bogotá, rodeado por un séquito de bellas jovencitas, fumando y esnifando cocaína. Muchos al percatarse de la presencia del cantante se quisieron acercar pero al ver que su rincón estaba cerrado por unos cordones de seguridad prefirieron dejarlo tranquilo”.

"Despiértame cuando pase el temblor"

Al día siguiente amanecido y agotado Cerati se dirigió a Caracas a dar el siguiente concierto de la gira. María Alejandra Moleiro una de las asistentes cuenta; “Gustavo Cerati, con la resaca más fuerte de su vida, viajaría el 14 de mayo a Caracas para presentarse al día siguiente en la Universidad Simón Bolívar. De la suite del hotel salió solo para ir al concierto. Llegó bajo de nota, pero al subirse al escenario trató de cambiar su actitud. ‘Ese concierto se hizo en una zona montañosa del sureste de Caracas y con las luces y eso habían muchas mariposas y animalitos voladores que se le estaban enredando a Cerati en el cabello y él justo dijo, muy simpáticamente, que tenía muchas cosas en la cabeza’,

"Me veras volar por la ciudad de la furia"

Quienes asistieron esa noche al concierto relatan cómo, a pesar del agotamiento, Cerati parecía llenarse de energía conforme entraba en calor en al tarima, aunque también notaron que bebió poco y casi no fumó. Sin embargo, durante una pausa dijo a los asistentes ¿Dónde va a ser la rumba? mostrando sus intenciones de seguir la fiesta después del show como había hecho durante toda la gira, lamentablemente nunca llegaría al bar donde se haría el after party

"Estaré a un millón de años luz de casa"

Esta es una de las últimas imágenes de Cerati con vida, cuando estaba a punto de finalizar el show en Caracas

"Algo ocurrió, una extraña sensación, un presentimiento "

Gustavo no quiso continuar la fiesta al bajar de la tarima, tenía un dolor de cabeza tan fuerte que pidió ser llevado al hospital, en el camino sintió que las piernas se le paralizaban, el síntoma que lo obligó a dejar la cocaína y el alcohol años atrás, Gustavo había recaído y estaba consumiendo mucho más que antes.

"Estamos al borde de la cornisa, casi a punto de caer"

En el hospital fue examinado y medicado. Al día siguiente despertó aparentemente sano, pero poco después del almuerzo se desplomó sin conocimiento cayendo en un coma que duraría 4 años, finalmente fue el 4 de septiembre de 2014, cuando Gustavo Cerati Clark, postrado en su cama del hospital, dejó de respirar.

"Gracias totales"

Cerati siempre será un icono de la música latinoamericana, su talento como guitarrista, cantante y compositor lo ponen en la cima de la música mundial, pero por otro lado su vida es un testamento de las lamentables consecuencias de no ponerse límites y dejarse llevar por las tentaciones que surgen con la fama. En donde estés Gustavo, todos los que amamos la música te decimos desde el corazón "gracias totales"

¿Cuál canción de Gustavo o Soda nunca olvidarás? Dinos cual es tu favorita en los comentarios

DEJANOS SABEN TU OPINION
TE LO RECOMENDAMOS
TU PUEDE INTERESAR