Los inicios de estos 15 reguetoneros te dejarán con muchas ganas de seguir moviendo cadera
El reggaetón tiene sus raíces en la música de América Latina y el Caribe. Se originó a partir de su predecesor el reggae en español. Después de este acontecimiento el reguetón se siguió manteniendo tal y como el reggae originario de Jamaica, con los mismos instrumentos y las mismas melodías de voz pero con diferentes letras. Mientras que en Puerto Rico se usaban beats de reggae sobre bases de rap pero con letras y composiciones diferentes.
Durante el proceso de su ascenso el reggaetón ha cambiado y el original dista mucho del actual. Mientras que en un inicio se utilizaban las influencias del reggae y el dancehall, en la actualidad se toman elementos del hip hop. Por ello, los cantantes de este género están más acostumbrados a recitar las letras de las canciones que a cantarlas.
Pero sea como sea, este género musical llegó para quedarse y aunque muchos lo critican se ha convertido en uno de los más sonados del mundo. Sus exponentes han labrado un duro camino de esfuerzos para llegar a probar las mieles de la fama y el éxito. Y aquí te contamos cuáles son algunos de los más reconocidos y lo diferente que lucen en la actualidad en comparación a sus inicios. ¡No son ni la sombra de lo que fueron un día!
1. Ozuna.
El cantante de trap y de reggaetón puertorriqueño, comenzó a componer canciones a la edad de doce años. En el 2014 firmó un contrato de grabación y empezó a publicar sus interpretaciones en YouTube. Al siguiente año, comenzó a ganar popularidad en Latinoamérica por canciones como «Si no te quiere», que tuvo un gran éxito en las radios, y realizó múltiples espectáculos musicales por varios países sudamericanos. Actualmente Ozuna goza de gran aceptación por el público de diferentes partes de Latinoamérica.

2. Kendo Kaponi.
Empezó a componer canciones a la edad de 18 años hasta que Jomar, un compositor y cantante puertorriqueño lo introdujo en la música profesional. Kendo se inició como compositor de varios artistas del género del reggaetón, como Wisin y Yandel, Hector "El Father", Zion & Lennox, Tony Dize, entre otros y colaborando en muchas composiciones del dúo Baby Rasta y Gringo.

3. Cosculluela.
Desde sus comienzos artísticos ha interpretado canciones del género rap. Cuando su carrera empezó a tomar mayor relevancia, empezó a experimentar con el género reggaetón. En una entrevista, afirmó que al principio no se sentía muy cómodo con el reggaetón ya que ese no era su fuerte. También expresó que su mayor colaboración artística ha sido con el dúo Wisin & Yandel, ya que fueron los que le abrieron las puertas para entrar al camino del reggaetón.

4. J Alvarez.
El cantante de reggaetón puertorriqueño, con su álbum Otro Nivel de Música: Reloaded fue nominado en la categoría «Mejor Álbum Urbano» en los XIII Grammy Latino y su tema «La pregunta» ocupó la posición número uno en varias listas de éxitos de Latinoamérica, llegó a las primeras posiciones de muchas radios en los Estados Unidos y Puerto Rico, y estuvo en los top 20 de la lista Latin Rhythm de la Revista Billboard.

5. Wisin y Yandel.
Ambos comenzaron su carrera musical en 1996. Con más de 15 millones de álbumes vendidos a nivel mundial, es considerado el dúo de reggaetón más exitoso de todos los tiempos y de la historia de este género.

6. Baby Rasta y Gringo.
El dúo hizo sus primeras apariciones en la discoteca THE NOISE, a principios de 1990, junto a otros raperos más experimentados como Las Guanábanas, Point Breakers, Memo y Vale, y Bebe. En 2012, junto a Eme Music, el dúo publica Los Duros The Mixtape que contó con la colaboración de Ñengo Flow, Kendo Kaponi, Benny dancel de Nicaragua, J Álvarez, Arcángel, entre otros.

7. Bryant Myers.
Su voz es muy peculiar y lo hace diferenciarse al resto de exponentes del género a pesar de su corta edad, pues él mismo se describe como "El de la voz ronca que no usa delay". Es uno de los artistas de la nueva escuela en Puerto Rico que se ha sabido posicionar rápidamente a nivel mundial.

8. Noriel.
En octubre de 2016 estreno el videoclip "Cuatro Babys" junto a Maluma, Noriel y Juhn, tema que alcanzó rápidamente más de siete millones reproducciones con tan sólo dos días de estreno en la plataforma de Youtube. Cabe destacar que el exponente colombiano Maluma incursionó en ese momento en el género trap con esta canción.

9. Nicky Jam.
En 2015, junto con Enrique Iglesias, lanzó el tema «El perdón», que se convirtió en un éxito en América y en varios países europeos como España, Alemania, Francia, Portugal y Suiza, entre otros. Y ese mismo año rebició el galardón a En los Premios Grammy Latinos de 2015 ganó el galardón Mejor Interpretación Urbana por «El perdón» y estuvo nominado al Mejor Álbum de Música Urbana por Greatest Hits Vol 1.

10. Daddy Yankee.
Diversos sectores de la crítica le consideran «El Rey del Reguetón», y uno de los artistas más respetados e influyentes del género, mientras que el portal estadounidense Allmusic afirma que el cantante puertorriqueño «ayudó a establecer el reguetón como un estilo de música durante el siglo XXI. Su más reciente éxito fue la canción «Despacito» que interpretó junto con Luis Fonsi dando un aire a su género (pop urbano). Esta canción habla de la química entre Daddy y Fonsi con Puerto Rico, el día 17 de abril lanzan el remix con el cantante canadiense Justin Bieber teniendo un éxito mundial.

11. Bad Bunny.
A pesar de tener poco tiempo en la escena musical, Bad Bunny ya entró al top de la lista latina de rankeo de Billboard con su tema "Tu no vive asi" y a esta rompiendo records de vistazos en YouTube, dicho vídeo en colaboración con Arcángel logró más de 11 millones de visitas en solo sus primeras dos semanas.

12. Arcángel.
Formó parte del dúo Arcángel & De la Ghetto. El dúo con el tiempo llegó a hacer canciones que se hicieron populares entre los fanáticos del reggaetón en los Estados Unidos y Puerto Rico, como "Agresivo", "Sorpresa" y "Mi fanática" a mediados de la década del 2000. Actualmente se encuentra trabajando en su álbum de estudio titulado, "Historias de un Capricornio".

13. Reykon.
En enero de 2015 lanza al mercado el tema Imaginándote junto a Daddy Yankee que pronto llega a las listas de popularidad como el Top Latin Songs de Billboard y Monitor Latino en Colombia. Reykon cierra su agenda de fin de año promocionando su nuevo sencillo “El Error” y el vídeo del mismo que fue grabado en Los Ángeles por el reconocido productor Jessy Terrero.

14. J Balvin.
La principal influencia para la composición de las canciones de J Balvin, son sus vivencias en Medellín, también a su evolución como artista. El 6 de mayo de 2016, es lanzado el segundo sencillo de su próximo álbum «Bobo», el cual alcanzó la primera posición en Hot Latin Songs. El 3 de marzo de 2017, lanzó su sencillo ( si tu novio te deja sola) acompañado del cantante Bad Bunny.

15. Maluma.
En febrero de 2016 participó en la ceremonia de los Premios Lo Nuestro de la cadena estadounidense Univisión, una de sus más importantes presentaciones en directo, en donde junto a J Balvin interpretó la canción Pa' Mayté en homenaje al también colombiano Carlos Vives y también interpretó el sencillo «Desde esa noche», en el que colabora junto a la cantante mexicana Thalía. Luego del éxito del sencillo y la presentación en vivo, Maluma comenzó a ser considerado por los críticos especializados como uno de los artistas de «música urbana de mayor impacto» en Latinoamérica.

¿Cuál de todos te ha impresionado más con su cambio? COMENTA y no olvides COMPARTIR esta nota con todos tus amigos.

El fotógrafo Alex Sturrock, ex pareja de la cantante y compositora Adele, subió a su sitio web fotos íntimas de la artista. Las imagenes, tomadas durante la gira por Estados Unidos...

Todas son muy impresionantes y divertidas

¿Ves? Las cosas podrías ser mucho peor.

He aquí tu consuelo para cualquier mal día.

Hacer una mezcla de cúrcuma y agua de limón...

Obsérvalo y escúchalo...

No hay colmillos ni ojos inyectados en sangre, pero después de conocerlo...

Muchos productores alteran la miel para rendirla y sacar mayor provecho

La ciencia revela que tu mejor amigo es quien más puede herirte

Algunos fueron bendecidos con una creatividad destacada