Los Fa'afafine: niños de Samoa que son forzados a "convertirse" en mujeres
Generalmente, cuando un individuo nace, el médico suele asignarle un género, masculino o femenino, basado en sus genitales. Si tiene pene y testículos, es varón y pertenecerá al género masculino; si lo que observa en el individuo son una vulva y una vagina, entonces le asignará el género femenino.
Pero hay una diferencia entre sexo y género que no se está tomando en cuenta en ese momento; sexo se refiere a la distinción que se hace en base a las características biológicas y fisionómicas de una persona; mientras que el género responde a cuestiones de etiqueta social, en la que se es hombre o mujer y nada más. Pero ¿qué pasa cuando anatómicamente no eres ni hombre ni mujer?, ¿cuándo no te identificas con el sexo con el que naciste, pero tampoco con el opuesto? ¿Cuando no te sientes ni hombre ni mujer?
Aquellas personas que de nacimiento poseen diversas combinaciones de sexo anatómico, se les conoce como íntersexuales o intersexuados. La sociedad occidental siempre ha tenido conflictos al identificar cómo hombres o mujeres a los nacidos con alguna alteración sexual, obligando a sus padres a elegir bajo qué género registrarán y educarán al bebé desde que nace.
Pero también existen aquellas personas que sin necesidad de una alteración anatómica, no se sienten hombres ni mujeres. El tema puede resultar difícil de asimilar para personas criadas bajo los preceptos de la sociedad occidental, pero esto no es algo nuevo en nuestro mundo, de hecho, hay muchas sociedades en las que se reconoce la existencia de un tercer género o un género dual desde hace cientos de años y se ve como algo totalmente normal.
Un ejemplo de esto es el de los Fa'afafine de Samoa, quienes desde hace cientos de años constituyen un tercer género ampliamente aceptado por la mayoría de la sociedad, y quienes incluso celebran un concurso de belleza anual desde hace una década.
Las fa'afafine o fafa son hombres que se identifican con el género femenino, y desde pequeños son criados como mujeres
Esto es bastante común en la sociedad samoana. La palabra fa'afafine incluye el prefijo causal fa'a que significa ¨en la forma de¨, y la palabra fafine que significa ¨mujer¨. Las ideas sobre la familia en Samoa y la Polinesia son muy diferentes a las occidentales. Es errado atribuir una interpretación occidental y llamar al fa’afafine ‘gay’ u homosexual. Las personas fa’afafine tienen una vida sexual variada, tanto con hombres como con mujeres; sin embargo, existe la prohibición de mantener relaciones sexuales entre fa’afafines. No se puede leer la variada vida sexual fa’afafine en términos de homosexualidad o heterosexualidad, pues constituyen un tercer género. También se dan matrimonios de fa’afafines con mujeres tradicionalmente. Hacen tareas domésticas femeninas, y se ha popularizado en la comunidad extranjera un concepto de que en familias de pocas o ninguna hija a un niño se le viste de niña para asignárselas.

Muchos fa'afafine son prominentes en todos los aspectos de la sociedad samoana
Trabajando como administradores, educadores, personas de negocio, ancianos de las iglesias y artistas. Son reconocidos por su arduo trabajo y dedicación a la familia y a menudo son quienes se hacen cargo de sus padres ancianos así como de los hijos de sus hermanos y hermanas.

Pero Samoa no es el único país donde existe un tercer género plenamente reconocido y aceptado
En la India y Pakistán se estima que viven entre 5 y 6 millones de hijras, personas intersexuadas o con genitales aparentemente masculinos, pero que visten como mujeres y no se consideran pertenecientes a ningún género.

En latinoamérica, más específicamente en México, existe el caso de los Muxes
De procedencia zapoteca, los muxes nacen con sexo biológico masculino, pero son educados como mujeres. Esta costumbre se remonta a una época anterior a la conquista y ha logrado mantenerse hasta nuestros días. Actualmente se localizan en Oaxaca y los muxes suelen asumir el rol de amas de casa, aunque también han logrado desenvolverse en otras áreas, como el caso de Amaranta Gómez Regalado que se presentó como candidata a diputada.

Hace 10 años fue creado el Miss Fa'afafine, uno de los concursos de belleza más populares de Samoa actualmente
A pesar de presentar un desfile en traje de gala y en traje de baño, las preguntas, y otras secciones tradicionales de los concursos de belleza, el Miss Fa'afafine dista mucho de ser un concurso tradicional.

Velda Collins, quien participó en el Miss Fa'afafine nos cuenta todo sobre el concurso y sobre lo que significa ser criado bajo "el tercer género"

"Aunque originalmente nací como hombre mi lado femenino es mucho más fuerte" nos explica

"Me describo a mí misma como una mujer atrapada en el cuerpo de un hombre"

Ella considera que los fa'afafine son únicos y tienen una identidad diferente a las comunidades gay y lesbiana de otras regiones

Aunque los fa'afafine son aceptados por la cultura de Samoa ella dice que fue duro crecer pues sus padres temían que su identidad le cerrara puertas más adelante en la vida

Participar en el Miss Fa'afafine fue una experiencia tan liberadora para ella que ahora es una de las organizadoras

Este año el certamen celebra 10 años y ahora acepta participantes de otros países del mundo

La asociación Fa'afafine de Samoa (SFA) usa las ganancias del evento para hacer trabajo comunitario y campañas de concientización

Este año el concurso tiene un peso especial ya que los fa'afafine vienen enfrentando presión de los grupos conservadores de Samoa

En junio, Jeanine Tuivaiki, una fa'afafine, fue encontrada muerta dentro de una iglesia

Los medios locales publicaron las fotos del cadáver de Jeanine

Suicidio en la iglesia
Esto ocasionó una fuerte respuesta de la SFA ya que considera que esas fotos le roban la poca dignidad que le quedaba a la difunta

La SFA busca la abolición de algunas leyes anti gay que aún persisten en Samoa

Sin embargo, a pesar de haber un gran porcentaje de la población con prejuicios a causa de la religión, ella opina que la sociedad se ha vuelto más tolerante

"Veo niños en escuelas primarias comportándose y actuando como fa'afafines de manera pública"

"Cuando las personas de las iglesias conservadoras tengan hijos y algunos se vuelvan fa'afafines, ¿cómo podrán discriminar en contra de ellos?"

¿Qué opinas de este concurso? ¿La leyes de tu país son tolerantes o conservadoras? Déjanos saber lo que piensas en los comentarios de Facebook

El fotógrafo Alex Sturrock, ex pareja de la cantante y compositora Adele, subió a su sitio web fotos íntimas de la artista. Las imagenes, tomadas durante la gira por Estados Unidos...

Todas son muy impresionantes y divertidas

¿Ves? Las cosas podrías ser mucho peor.

He aquí tu consuelo para cualquier mal día.

Hacer una mezcla de cúrcuma y agua de limón...

Obsérvalo y escúchalo...

No hay colmillos ni ojos inyectados en sangre, pero después de conocerlo...

Muchos productores alteran la miel para rendirla y sacar mayor provecho

La ciencia revela que tu mejor amigo es quien más puede herirte

Algunos fueron bendecidos con una creatividad destacada