Los diferentes tipos de velo en el Islam.

Los diferentes tipos de velo en el Islam.403shares

Como citamos, puede que hallas visto en la tele a las mujeres del islam usando velos, es decir, se cubren la cabeza o incluso todo el el cuerpo, y claro nos parece raro porque en nuestra cultura no estamos acostumbrados a ver algo así, excepto dentro de las iglesias y eso siendo mujeres de edad avanzada. 

Bueno, el islam tiene mucha semejanza con el cristianismo, claro, con sus respectivas diferencias como el cubrir partes del cuerpo femenino.  

Ahora bien, también es normal que tengamos una idea, tal vez errónea, sobre el islam y sus costumbres, pues para nuestros ojos y oídos en cuanto escuchamos la palabra "musulmán" nos llega a la mente terrorismo, bombas, ataques, etc... pero no nos ponemos a investigar qué hay más allá de esto; es decir, ¿de qué trata su religión?, ¿por qué tienen tradiciones tan diferentes a la de nosotros?. Por desgracia en nuestros días existe una nuevo mal llamado: "islamofobia" y posiblemente se deba a la falta de información. 

Sin embargo, no entraremos en detalles acerca de esta religión, pero es importante hacer hincapié que no todos los seguidores al Islam son iguales de fanáticos y que, no todas las mujeres llevan velo. 

Esta prenda ha sido utilizada durante muchísimo tiempo y ha sido una característica importante para las fieles seguidores musulmanas. 

Existen diversos tipos de velo, de los cuales te brindaremos sus diferencias a continuación. 

¿Sabes la diferencia entre cada estilo?

Burka

Es una prenda azul utilizada comúnmente en países como Afganistán y Pakistán los cuales son  gobernados por los grupos talibanes (un grupo de seguidores fanáticos y extremistas del Islam). 

Tiene como característica principal que cubren la totalidad del cuerpo dejando entre ver los ojos a través de una pequeña rejilla. 

Niqab

Este es el velo más conocido por nosotros. a diferencia del burka, el niqab deja ver perfectamente los ojos; en la mayoría de los casos es de color negro. La parte de la cara es atada por detrás de la cabeza. 

Este tipo de velo es originario de Arabia Saudita y se empezó a utilizar a final de los años setenta, convirtiéndose en una prenda de uso común. 

Chador

Se trata de un velo largo que se extiende desde la cabeza hasta los pies; se puede sostener con una especie de gancho dejando  a la vista la cara. 

Los colores en este tipo de velo tienen un significado, por ejemplo, el negro es para estar en público, mientras que otros colores pueden ser utilizados dentro de las mezquitas o en casa. Puede ser adornado con diversos accesorios.  

El chador se hizo popular en Irán, pero es utilizados en otras regiones. 

Al-Amira

Este es el más utilizado por las mujeres musulmanas. Cubre el cuello y la cabeza. Se forma con dos prendas: uno en el interior, el cual cubre la cabeza y el velo que hace lo mismo con el cuello. 

Es muy común ver este tipo de velo en diversas texturas y colores. 

Hiyab

Se trata de una especie de pañoleta que cubre el cuelo y la cabeza. A diferencia del hiyab, este es más delgado y usado por las practicantes que no son tan fanáticas. 

Shayla

Este es conocido incluso en religiones como la católica. Puede ser empleado tanto para hombres, como para mujeres. Hoy en día también puede ser empleado por cristianos árabes. 

Como verás, existen marcadas diferencias en estas prendas y no todas tienen el mismo significado. Es importante resaltar que no todas las mujeres seguidoras del Islam lo portan y que, en su mayoría es por decisión propia y no por obligación. 

DEJANOS SABEN TU OPINION
TE LO RECOMENDAMOS
TU PUEDE INTERESAR