Los 13 peores empleos de toda la historia que solían hacer los niños
La evolución del hombre ha traído consigo la simplificación de la mayoría de los procesos de producción y prestación de servicios, principalmente como consecuencia de la industrialización y las nuevas tecnologías. Pero eso no implica que puedan borrarse de la memoria colectiva de la humanidad todas las acciones que anteriormente se realizaban.
Así como han cambiado los trabajos, también lo ha hecho la relación entre los niños y las actividades laborales. Hoy día, una sociedad es considerada como empobrecida cuando los más pequeños deben entrar en el mercado laboral para garantizar su supervivencia. Aunque en tiempos anteriores era visto como normal y los empleos eran verdaderamente demandantes, fuertes y, en algunos casos, sumamente desagradables.
Es por eso que la mayoría de los adultos de hoy tienen una historia acerca de algún trabajo horrible que tuvieron cuando niños y confirman que era tan malo como pensaban; tanto así que las probabilidades de que en el pasado fuesen terribles (o hasta letales) son abrumadoras, a pesar de que en la actualidad no lo serían tanto. Buenamente.com recopiló 13 de los peores trabajos que podía haber para los niños. Quizás los padres o abuelos de algunos de tus amigos (e incluso los tuyos) pasaron por uno de ellos.
1. Los Castrati
La Europa medieval apreciaba a los cantantes de coro y la sociedad sólo conocía una manera de preservar en los hombres mayores una voz angelical: cortaban sus testículos durante la pre-pubertad, así de "simple y sencillo".

¡Es tan insólito como suena!
Lejos de un voto simbólico de castidad, esto sólo tenía la intención de suprimir la testosterona. Los muchachos (la mayoría menores de doce años y generalmente de familias más pobres con la esperanza de beneficiarse financieramente de la popularidad alcanzada) mantenían sus voces agudas de esta manera. El lado positivo es que no tuvieron que preocuparse por engendrar hijos si las cosas no funcionaban.

2. Asistente de cirugía
¿Qué peor que ser operado por cirujanos primitivos en un barco, en medio del océano y sin anestesia? Muy pocas cosas. Sin embargo, estamos adivinando lo que sentía el niño que asistió a este cirujano. La mayoría de los niños huérfanos pasaban su tiempo sirviendo comida a los enfermos, pero también tenían que contener a los pacientes durante la cirugía, deshacerse de los miembros después de una amputación, vaciar los inodoros y limpiar los instrumentos médicos usados.

3. Barredores de chimenea
Los barredores de chimenea "encenderían" muchas de las leyes del trabajo infantil que hoy damos por sentadas. Este empleo ganó una notoriedad particular durante la revolución industrial, cuando las leyes de la sociedad no habían alcanzado al desarrollo rápido de la producción y del comercio.

¿Por qué los niños limpiaban las chimeneas si era tan inseguro?
Eran los únicos lo suficientemente pequeños como para caber en ellas. Imagínate qué tipo de enfermedades y problemas respiratorios se podrían desarrollar al trabajar dentro de una chimenea industrial gigante todo el día, todos los días... si sobrevivías.

4. Cazadores de ratas
Las ratas pueden salvar vidas cuando están entrenadas adecuadamente, pero tienden a propagar enfermedades en áreas urbanas. Agrega la creciente cantidad de residuos de dichas áreas y tendrás una alta tasa de mortalidad. Proporcionar viveros para ratas creó un mercado de trabajo para atraparlos, de forma natural. De hecho, la reina Victoria incluso tenía su propio colector real de ratas en el Palacio de Buckingham.

Por supuesto, la idea de manejar ratas potencialmente enfermizas suena desagradable, pero para muchos jóvenes en la época victoriana (en el caso de esta profesión por lo general eran más grandes) era aún mejor que invertir su vida en una mina de carbón o barrer chimeneas.

Las ratas atrapadas servían de entretenimiento
Los mejores receptores de ratas no sólo las exterminaban sino que capturaban a las ratas vivas para su uso en competiciones en las que los tenientes fueron entrenados para matarlas a todas lo más rápido posible. Toda una industria de juegos de azar se generó alrededor de este "deporte".

5. Barredores de cruces
Otra carrera común para un adolescente de la Inglaterra victoriana. Los barredores de cruces ordenaban los caminos públicos con la esperanza de recibir alguna propina de los ciudadanos acomodados. ¿Qué hay de malo en barrer un paso de peatones? Recuerda que era antes de que las carreteras tuvieran carriles adecuados (o reglas específicas en lo absoluto), lo que significaba que no había tiempo entre el cambio de semáforo para limpiar.

Una dura jornada diaria
Los automóviles no habían llegado a ser comercialmente populares tampoco, así que se podía encontrar mucho excremento de caballo esparcido alrededor. Incluso se podía encontrar algún caballo muerto tirado por ahí. Esos chicos probablemente no tenían idea de cómo mover a estos animales fuera del camino.

6. Compactadores de mechas de fósforos
Dejar que los niños manipulen materiales peligrosos como, por ejemplo, llamas encendidas, era (y sigue siendo) irresponsable. Así que el empleo de niños pequeños para trabajar con fósforo blanco para crear mechas es mucho peor; y aquí está el motivo: la exposición prolongada provoca "necrosis fosforosa de la mandíbula".

Suena mal porque es malo...
La condición interferiría con el desarrollo de los hueso en los niños, separando eventualmente la mitad inferior de la quijada del resto de la cara. El fósforo rojo vino para sustituir el fósforo blanco a finales de 1880, porque era más seguro. Únicamente después de una huelga pública fue que vieron luz los muchachos que perdían la mitad de sus caras.

7. Recogedores de basura en molino o "mulas"
Los molinos textiles eran peligrosos en la primera Revolución Industrial (a partir de la segunda mitad del siglo XVII). Las máquinas, conocidas como mulas, necesitaban limpiarse con frecuencia, ya que no eran tan avanzadas como los equipos del siglo XX.

Sin embargo, como el "el tiempo es dinero", las fábricas textiles no se detuvieron a pensar en el bien de los niños que debían limpiarlas. Al igual que los barredores de chimenea, los niños terminaron asumiendo este papel porque eran los únicos lo suficientemente pequeños como para meterse bajo los espacios reducidos de las máquinas para reunir la basura.

Arriesgaban sus vidas a diario
Estos niños tuvieron que ingeniárselas, mientras estaban propensos al movimiento de la maquinaria a tan sólo pulgadas por encima de sus cabezas. No pensemos en lo que podría haber pasado si los operarios de las mulas no eran lo suficientemente rápidos.

8. Empaquetadores de pólvora
Dicen que la gente en una guerra muere primero de una enfermedad o de hambre que por causa de la lucha propiamente dicha. Dile eso a los niños que empaquetaron la pólvora en los cañones en medio de la batalla. Los marineros adultos tenían otras cosas más importantes que hacer, como apuntar a los cañones y dirigir la nave.

Al parecer, el manejo de polvo explosivo no se consideraba un "trabajo para chicos grandes"
Por eso las tripulaciones sólo dejaba a los pasantes para hacerlo. Por "pasantes", se referían a los sirvientes contratados. En un intento por hacerles justicia, los que sobrevivían eran ascendidos en las filas de la marina. No era tan desproporcionado entonces, ¿o sí?

9. Empleado en minas de carbón
En 1838, se estimaba que alrededor de 5000 niños trabajaban en las minas de metales de carbón. En 1851, los niños y jóvenes (menores de 20) comprendían el 30% de la población total de mineros de carbón en Gran Bretaña. No se puede negar que ha sido un trabajo increíblemente sucio, peligroso y destructor de almas, incluso para los adultos. Niños de tan solo cinco o seis años fueron forzados a gatear en la oscuridad por túneles estrechos en los que apenas podían arrodillarse, mientras inhalaban polvo de carbón. Muchos murieron de cáncer de pulmón antes de los 25 años.

Eran utilizados para mantener las vías de los carros abiertas
Los niños más pequeños fueron utilizados como "topos". Tendrían que agacharse en la oscuridad por un pequeño túnel que tendrían que abrir para dejar que los carros atravesaran el túnel. Muchos niños fueron asesinados cuando se quedaron dormidos en un túnel y fueron atropellados por los carros de la mina.

10. El niño para ser azotado
El niño para azotar era generalmente un niño que había crecido con el príncipe, tal vez el hijo del herrero del palacio. El niño tendría que ser el mejor amigo del príncipe, ya que el príncipe necesitaría motivación para dejar de ser travieso (es decir, no desearías que tu mejor amigo fuera azotado en tu nombre, ¿verdad?)

Este trabajo te podía dar buenos réditos de adulto
Incluso si te azotaban de vez en cuando, ser un niño para ser azotado no era tan malo como parece. Después de todo, había ventajas en ser el mejor amigo del príncipe. El rey Carlos I nombró conde a su mejor amigo / azotado, William Murray.

11. Recoger desperdicios en el Támesis
A medida que Londres se urbanizaba cada vez más durante la Revolución Industrial, en la época victoriana, el desperdicio y la basura alcanzaban alturas de proporciones increíbles. Sin embargo, fue en la basura que los niños pobres encontraron una manera de sobrevivir. Estos pequeños carroñeros se ganaban la vida recogiendo todo lo valioso que terminaba en el río Támesis.

Pero tenían una cruenta competencia
Era un trabajo agotador con poca recompensa: en un buen día una algarabía podía esperar encontrar carbón, piezas de hierro y madera excedente. Encontrar joyas o cualquier cosa realmente valiosa era una rareza: los niños a menudo tenían que competir con los hombres que secuestraban las alcantarillas. Como la basura llegaba primero a través de las alcantarillas, los adultos tenían más posibilidades de encontrar joyas y otras baratijas valiosas que los niños.

Alcantarillero Rebuscador de lodo
12. Pregoneros de periódicos
Contrariamente a la creencia popular, los niños repartidores de periódicos no tenían el estilo de vida de la canción y la danza que los medios a menudo retratan. Durante la década de 1890 y los años posteriores a la Guerra Hispanoamericana, la creciente industria de los periódicos aumentó exponencialmente el número de noticieros en las calles. Atraídos por la perspectiva del dinero fácil, varios jóvenes (y algunas niñas) optaron por comprar periódicos a granel de varias publicaciones y venderlos individualmente a los clientes en la calle para obtener mayores ganancias.

Una guerra secreta entre los medios
En el camino, los niños tuvieron que lidiar con varios peligros al pregonar sus productos, en una lucha contra otras revistas por buenos lugares en las calles. Aunque la mayoría vivían con sus familias en casa, algunos de los más desafortunados tenían que dormir con sus periódicos al aire libre. Algunos muchachos también se familiarizaron con el inframundo criminal y sirvieron como informantes e intermediarios.

13. Niños espías

No es algo nuevo, incluso hoy en día puede estar pasando
¿Cuánto tiempo ha habido niños espías? Tal vez sean tan viejos como el conflicto mismo. Durante la Guerra Revolucionaria, George Washington tenía una gran red compuesta por mujeres y niños que espiaron y sabotearon al enemigo.

Comodín: Acomodadores de pines
¿Sabes cuál es la diferencia entre un pediatra y un podólogo? El primero se especializa en la medicina infantil, y el otro se especializa en el cuidado de los pies. Podrías haber necesitado hacer una cita para ambos luego de pasar el día trabajando en los antiguos boliches. Todo el mundo ama un buen juego de bolos, pero tal vez no todos los niños esperaban estar al final de cada carril.

Aunque lo parezca, no era una tarea fácil
El diseño de las bolas de bolos debía ser pesado para mantener el impulso, pero el ajuste de los pines no siempre fue automatizado (ni seguro tampoco). Alguien tenía que estar allí para acomodarlos y, al mismo tiempo, esquivar los pesados objetos que volaban alrededor de ellos. Además, estaban los jugadores de bolos borrachos que apuntaban a los niños solo para entretenerse. "Divertido", ¿verdad?

¿Conoces algún otro terrible trabajo que era realizado por niños? Deja tus COMENTARIOS y no olvides COMPARTIR esta nota para reflexionar acerca de todo lo que nuestra sociedad ha cambiado.

El fotógrafo Alex Sturrock, ex pareja de la cantante y compositora Adele, subió a su sitio web fotos íntimas de la artista. Las imagenes, tomadas durante la gira por Estados Unidos...

Todas son muy impresionantes y divertidas

¿Ves? Las cosas podrías ser mucho peor.

He aquí tu consuelo para cualquier mal día.

Hacer una mezcla de cúrcuma y agua de limón...

Obsérvalo y escúchalo...

No hay colmillos ni ojos inyectados en sangre, pero después de conocerlo...

Muchos productores alteran la miel para rendirla y sacar mayor provecho

La ciencia revela que tu mejor amigo es quien más puede herirte

Algunos fueron bendecidos con una creatividad destacada