Las Armas Más Extraordinarias del Chapo Guzmán se Enseñan en el Museo.

Las Armas Más Extraordinarias del Chapo Guzmán se Enseñan en el Museo.385shares

Quizás no te has enterado, pero el gobierno mexicano tiene en su poder la colección de armas más amplia y cautivadora del famoso narcotraficante Joaquín Guzmán Loera las cuales fueron decomisadas de sus casas y terratenientes. 

¿Dónde puedes encontrarlas?, las mismas se encuentran exhibidas en el Museo de Enervante, el cual es administrado por la SEDENA (Secretaría de Defensa Nacional). Las mismas se presentan en un lugar exclusivo para miembros del gobierno con el propósito de enseñar las armas y artículos de lujos decomisados al narcotraficante.

En él se apreciarán toda clase de artilugios utilizados por el Chapo Guzmán que van desde submarinos, vehículos, esculturas de oro, armas confeccionadas con metales preciosos, joyas, ropas de diseñadores, entre otros.

Aún cuando te podrías impresionar por los excesos y lujos en los que viven los narcos en México, lo que más se distingue son la variedad de armas decomisadas por el gobierno federal y el ejército.

Lamentablemente, esta increíble exhibición sólo puede ser visitada por militares y oficiales para que puedan aprender y comprender sobre los narcotraficantes mexicanos, por lo que los civiles no cuenta con acceso a este museo.

Entre los artilugios más impresionantes que se exhiben en este museo, se hallan las armas tipo "cuerno de chivo" y las escuadras de diferentes calibres confeccionadas con piedras preciosas como diamantes, perlas, esmeraldas y bañadas con diferentes tipos de oro.

Para que no te quedes con las ganas, te dejamos un video para que puedas apreciar un poco del interior de estas instalaciones:

El estacionamiento subterráneo del museo asila algunos de los decomisos más extravagante nunca imaginados.

Aun cuando no hay fotografías de esa estación, es conocido que en el lugar se aloja toda clase de vehículos europeos de lujos y otros modelos blindados, así como camiones de seguridad, submarinos, avionetas, helicópteros militares todo propiedad del Cártel de Sinaloa.

Este museo nos enseña que a pesar de la fortuna que ganan los narcotraficantes, al final, no gozan de una vida tranquila ni duran en libertad el tiempo suficiente para disfrutar su fortuna.

La interrogante es ¿Valdrá la pena? Cambiar una vida de libertad y tranquilidad, sólo para vivir unos pocos años con lujos.

DEJANOS SABEN TU OPINION
TE LO RECOMENDAMOS
TU PUEDE INTERESAR