Las 6 realidades sobre la vida matrimonial que toda pareja debería saber antes de casarse.
El sueño de toda persona que decide casarse es que se cumpla la promesa de ser feliz para toda la vida. Pero como es de esperarse, convivir con otra persona que tiene gustos, intereses, hábitos y creencias diferentes hace que sea toda una aventura. No importa si tuvieron 10 años como novios o si después de 5 meses decidieron contraer matrimonio, el tiempo no es indicativo de lo mucho o poco que pueden llegar a conocerse; además que la dinámica de la vida de casados trae consigo nuevas realidades las cuales deberán aprender a sobrellevar juntos.
Es un error creer que todo será color rosa cuando nos unimos al amor de nuestra vida. Así como en la relaciones laborales, amistosas e incluso familiares, la comunidad conyugal tiene sus altos y sus bajos que, si no se entienden, pueden conllevar a una situación incómoda que quizás se traduzca en una ruptura definitiva de la pareja.
El propósito fundamental del matrimonio es construir un futuro junto a otra persona, pero requiere de un esfuerzo y dedicación constantes para hacer que todo fluya, incluso en los momentos de crisis. Por eso, aquí hemos hecho una lista de las 6 realidades que toda pareja de novios debe entender antes de concretar el tan anhelado "sí acepto" que transformará por completo su vida. Ante una decisión como ésta, es mejor prevenir que lamentar.
1. El amor, así como nace, puede acabarse en cualquier momento.
Puede sonar poco alentador pero es una de las realidades que más debemos entender para llevar una vida conyugal saludable. Es tu elección con quien decides casarte y a esta persona, aunque sientas hoy algo muy fuerte hacia ella, no implica que así lo será por siempre y viceversa. Puede que un día te diga que ya no te quiere más. Simplemente, nada puede asegurarte que estarán juntos toda la vida, aunque así lo pretendan.

En una relación influyen muchos elementos que pueden hacer creer que todo se ha acabado.
El amor se construye en todo momento; de allí que sea tan importante no dar nada por sentado. Es un sentimiento que puede corromperse fácil e irremediablemente, así que debe cultivarse con detalles y atenciones, haciéndole saber con acciones a la pareja lo importante que es para su cónyuge. No importa el tiempo que pase, hay que esforzarse como el primer día.

2. La llegada de un bebé es una de las etapas más críticas en un matrimonio.
Específicamente hasta que el pequeño alcance sus dos primeros años. Es una montaña rusa emocional que, aunque obviamente lo que más trae es felicidad, también implica nuevas responsabilidades que reestructurarán por completo la dinámica familiar que, de no aprender a manejarla, puede resultar fulminante para la relación.

Es fundamental tomarse un tiempo a solas, aunque sea corto, para afianzar el vínculo matrimonial.
Hay que dejar claro que esta tormenta pasará. Los hijos crecerán, se volverán más independientes y podrán aligerarse las cargas. De ahí que no debe asumirse que será así por siempre. La comunicación, el apoyo familiar y el acompañamiento mutuo son vitales durante esta fase. Por eso, controla en lo posible tus emociones para no herir innecesariamente a tu pareja, cosa que sí puede ocasionar graves secuelas.

3. El actividad sexual no tendrá la misma intensidad.
El deseo no coincidirá con el de tu pareja a cada rato. Lo que quizás no te guste saber es que no hay una fórmula para combatir este hecho, sólo la paciencia y la consolidación de la relación con otras actividades que les permitan mantener la llama de la pasión encendida.

Hay otras maneras cultivar la intimidad sin tener sexo que se deben intentar.
Es muy importante aprender a decir que no sin remordimiento. La idea es que ambos disfruten por igual y no hacerlo por obligación. Si te llegase a ocurrir, busca toda la ayuda posible incluso con un profesional, o intenta con otras tácticas como tener otras formas de contacto físico, por ejemplo abrazos, cocinar juntos, u otros detalles como mensajes de textos o regalar chocolates. Hay muchas demostraciones que puedes emplear.

4. El amor se demuestra con las acciones, no sólo de palabra.
Cualquier detalle por más mínimo que sea fortalece la vida matrimonial. Una sonrisa al llegar de trabajar o colocarle un apodo divertido. Hasta ayudar con los quehaceres del otro sirve

Averigua qué le gusta a tu pareja y complácela.
Hay que acumular los suficientes momentos felices para recordar que vale la pena lucha cada día por su relación, aún cuando lleguen los momentos de crisis. Así que anímate a intentarlo de la forma que mejor se te ocurra, pero ¡hazlo!

5. No hay que perder las ganas de luchar por mantener la relación.
Darse por vencido es la principal causa de un matrimonio acabado. Un solo remo no llevará al barco a ninguna parte.

Sólo los esfuerzos en conjunto podrán salvar una relación.
Si uno de los dos no quiere será improductivo cualquier intento, no importa lo que se haga.

6. Ninguno es mejor que el otro. Aprendan a valorarse y respetarse mutuamente sin ofenderse.
Las actividades de cada uno sin importantes, así que lo que deben procurar es que uno se sobrecargue mientras el otro asume menos responsabilidades; ese desequilibrio sí que les hará daño. El amor para sobrevivir debe administrarse con justicia, sin que ninguno de los dos salga perdiendo por ello. El equilibrio es fundamental.

Agradece frecuentemente sus consideraciones contigo.
Así sabrá que aprecias cada acción que realiza y le hará sentirse bien.

La vida conyugal tiene sus altos y sus bajos pero vale enormemente la pena.
Date la oportunidad de ser feliz pero no idealices el matrimonio. Así estarás preparado para todo momento.

¿Crees que hay algún otro detalle que agregar? Deja tus COMENTARIOS y no olvides COMPARTIR con todos tus amigos para que se preparen antes de casarse.

El fotógrafo Alex Sturrock, ex pareja de la cantante y compositora Adele, subió a su sitio web fotos íntimas de la artista. Las imagenes, tomadas durante la gira por Estados Unidos...

Todas son muy impresionantes y divertidas

¿Ves? Las cosas podrías ser mucho peor.

He aquí tu consuelo para cualquier mal día.

Hacer una mezcla de cúrcuma y agua de limón...

Obsérvalo y escúchalo...

No hay colmillos ni ojos inyectados en sangre, pero después de conocerlo...

Muchos productores alteran la miel para rendirla y sacar mayor provecho

La ciencia revela que tu mejor amigo es quien más puede herirte

Algunos fueron bendecidos con una creatividad destacada