Las 17 playas mas excéntricas del mundo.

Las 17 playas mas excéntricas del mundo.2kshares

Cuando nos dicen “playa” lo primero que imaginamos son sus blancas arenas, las olas, la luz del sol y posiblemente una fría y refrescante bebida. Aunque la verdad es que el concepto de playa engloba diferentes tipos, formas y colores. Aquí verás 17 playas que, de alguna forma, no son iguales a las que siempre hemos visitado.

Una de las diferencias más relevantes en muchas de estas playas son los diversos colores de la arena. La arena de las playas son el producto de miles de años de olas chocando contra la costa, y aunque lo más común es que sea de roca, también las hay de conchas, corales y hasta de vidrio. Las playas verdes pueden deberse a la presencia del mineral “olivino”, un remanente de las erupciones volcánicas. Las playas negras suelen originarse por el color oscuro de la lava al secarse. Las playas de color rosa como las de las Bermudas están coloreadas por los restos de coral. Ahora disfruta de las 17 playas más excéntricas del mundo.

1. Playa del Vidrio de California

Se formó después de que se depositara en ella la basura de los residentes locales.El oleaje las fue azotando poco a poco como si tuviera la tarea de embellecer el entorno. El vertido de basura se prohibió, pero los vidrios acabaron mezclándose con la arena hasta formar parte de la playa.

2. La playa oculta de las Marietas (México)

Dicen que esta playa se formó luego de que el gobierno mexicano hiciera prácticas de tiro en estas deshabitadas Islas en la década de 1900.

3. Playa en las Maldivas que parece un cielo estrellado

Esta playa es muy conocida debido a la acumulación de un microscópico plancton bioluminiscente. Cuando el agua se agita, las pequeñas partículas emanan luz, gracias a lo cual el oleaje junto a los deportistas que practican el surf nocturno, le regalan a los espectadores un mágico espectáculo.

4. La playa de las Catedrales, Ribadeo (España)

Ribadeo es un pequeño municipio español que cuenta con 10.000 habitantes y está ubicado en la región nororiental de Galicia. Los empinados acantilados han dado origen a estas monumentales formaciones producto de millones de años de erosión por las olas.

5. La playa de arena rosa, Bahamas.

Esta paradisíaca playa está adornada con los restos de coral que las olas arrancan del fondo marino y arrastran hasta su orilla. El resultado es una playa de arenas rosas.

6. La playa de Maho, San Martín

Queremos que todos aquellos que nos dicen en los comentarios de nuestras publicaciones que “eso es un montaje”, “falso”, “editado con Photoshop”, etc. Que esto, al igual que muchas otras cosas es muy real. La cercanía del aeropuerto a la playa hace que se puedan hacer tomas como ésta. En los alrededores de la playa hay carteles de advertencia sobre el peligro de mezclar una turbina de avión con tomar el sol. Si quieres saber más de esto te recomiendo leer el artículo de los aeropuertos mas curiosos.

7. Jokulsarlon, Islandia

Islandia está en la lista de los países que nos enamoran cada día más. Y no es para menos, cada lugar dentro de este enigmático país te atrapa con sus encantos naturales, como lo es el contraste de sus playas de arena volcánica con el blanco del hielo.

8. Playa Vik, Islandia

Esta es otra playa de Islandia en la que la actividad volcánica ha creado un hermoso contraste en sus playas de arena negra.

9. La playa de los huevos de dragón (Moeraki Boulders) en Koekohe, (Nueva Zelanda)

Las rocas en esta playa de la costa neozelandesa tienen esta forma gracias al material sedimentario compactado de sus rocas, y por supuesto también debido a la erosión de las olas.

10. La playa de arena verde, en Kourou (Guayana Francesa)

11. La playa de arena verde de Papakōlea, (Hawaii)

Estas playas tienen este particular color debido a la presencia del mineral olivino en sus arenas. Y esto se debe al choque de lava caliente con el frío mar.

12. La playa de la Calzada del gigante, Irlanda

Esta inmensa formación se formó hace 50-60 millones de años cuando el basalto de la lava emergía a la superficie y se enfriaba, rompiéndose en extrañas y caprichosas columnas.

13. La playa de arena negra Punaluu, Hawaii

Formada por el mismo material que la playa de la calzada del gigante, el basalto, que procede de la originaria actividad volcánica que dio lugar a las islas.

14. La playa de arena roja de Rabida, Islas Galápagos. 

Este color nos recuerda a la superficie del planeta marte, y su origen es similar, el óxido. En esta playa, proviene de los ricos depósitos de hierro expulsados por los volcanes. También se atribuye su color a los sedimentos formados por las partículas de coral fragmentado.

15. Playa Shell, Bahía tiburón, Australia.

Las aguas que rodean estas playas son tan salinas que los moluscos se han reproducido ya que no existe ningún depredador natural que controle su población, o por lo menos ninguno que soporte esa concentración de sal en el agua. La playa está cubierta por millones de conchas.

16. La playa Prfeiffer de arena morada, California

El color morado de la playa que emerge en forma de “parches” proviene de los depósitos de manganeso de las montañas que la rodean.

17. Cueva en la playa del Algarve, Portugal.

La piedra caliza se erosiona más rápidamente que otros minerales. Esta playa ubicada en la costa de Portugal cuenta con esta composición. El mar y la fuerza de la erosión han creado cuevas con bóvedas que parecen haber sido diseñadas por arquitectos.

DEJANOS SABEN TU OPINION
TE LO RECOMENDAMOS
TU PUEDE INTERESAR