Las 25 Reglas de Etiqueta Moderna Que Deberías Saber

Las 25 Reglas de Etiqueta Moderna Que Deberías Saber12kshares

Siempre vale recordar que no debemos tomarnos de una manera tan personal la opinión de las personas. A veces las personas son malas y hacen cosas o dicen comentarios que pueden herirnos, y es por eso que no debemos tomarlos en cuenta. Sin embargo, hay ciertas reglas de convivencia a las que deberíamos de prestar atención y cuidado, para así poder construir una sociedad más agradable, sobre la base del respeto mutuo y compañerismo. 

Por eso, en Buenamente.com queremos darte algunos consejos de esas reglas de etiqueta que deberías seguir, no sólo para causar una buena impresión o para que las personas no hablen mal de ti, sino para que día tras día la mejor persona que hay en ti salga a relucir. Son pequeños pero prácticos tips. 

1. Nunca visites a alguien sin avisar primero

Si alguna vez te han visitado por sorpresa, puedes permitirte recibirlos con bata y pantuflas. Una señora británica dijo que cuando veía a un invitado inesperado, se ponía zapatos, un sombrero y sacaba un paraguas. Si la persona era agradable, ella exclamaba: "¡Ah, bueno, acabo de llegar!". Si era desagradable, ella decía: "¡Ah, lástima, debo salir ya!"

2. La cantidad total de accesorios no debe superar los 13, incluidos los botones, para ir a la moda

Se permite un brazalete encima o sobre los guantes, pero no un anillo. Cuanto más cerca está la noche, deben usarse las joyas más costosas. Antes, los diamantes eran considerados un adorno de noche, sólo para las mujeres casadas, pero en la actualidad es posible usarlos también durante el día.

3. Un paraguas nunca se seca abierto, ni en la oficina ni en casa de alguien más

Hay que cerrarlo y ponerlo en un soporte especial o colgarlo.

4. Nunca dejes el bolso sobre las rodillas ni en la silla

Puedes poner un pequeño bolso elegante sobre la mesa; si es un bolso voluminoso, es mejor colgarlo en el respaldo de la silla o ponerlo en el suelo si no hay una silla especial (las que a menudo se ofrecen en los restaurantes). Un maletín debe dejarse en el suelo.

5. Las bolsas de plástico deben usarse sólo para ir y volver del supermercado, igual que las bolsas estampadas o de marca de las boutiques

Usarlas como si fuera un bolso es un poco vulgar.

6. La ropa de casa es básicamente un pantalón y un suéter. Cómodos, pero con un aspecto ordenado

La bata y el pijama están destinados para ir por la mañana al cuarto de baño y, por la noche, de ahí al dormitorio.

7. Cuando un niño obtiene su propio dormitorio, acostúmbrate a llamar antes de entrar en su habitación

Entonces él también va a hacer lo mismo antes de entrar en la tuya.

8. Una mujer puede llevar un sombrero y unos guantes dentro de casa

Pero no una gorra y unas manoplas.

9. En un restaurant, decir ’’yo invito’’ significa que tú pagas

Si una mujer invita a un socio comercial a un restaurant, ella paga. Si alguien dice: "Vayamos a un restaurant", significa que todos pagan por separado; si un hombre se ofrece a pagar por una mujer, ella puede aceptar.

10. La persona que sale de un elevador es la más cerca de la puerta

11. El asiento más prestigioso en un coche es el que está detrás del conductor

Y es para una mujer. El hombre se sienta a su lado y cuando baja del auto, debe sujetar la puerta y darle la mano para salir. Si el hombre conduce, es mejor que la mujer también se siente detrás de su espalda. Sin embargo,  independientemente de dónde se siente, el hombre siempre debe ayudarla a bajar. En etiqueta de negocios, últimamente, los hombres, cada vez más a menudo, infringen esta regla, guiándose por el lema de las feministas: "en los negocios no hay mujeres ni hombres".

12. En el cine, teatro, en la sala de conciertos, tienes que avanzar hasta tu asiento, mirando al público y no al escenario

13. Temas tabú: política, religión, salud, dinero

Una pregunta inapropiada: "¡Madre mía qué vestido! ¿Cuánto has pagado por él?" ¿Cómo reaccionar?: sonríe agradablemente y di: "Es un regalo". Cambia de tema. Si el interlocutor insiste:, di gentilmente: "No me gusta hablar de eso".

14. Está prohibido el trato familiar con personas que apenas conoces

Trata a los demás de la manera cómo quieres que te traten. Incluso si conoces bien a una persona, en la oficina deberías comportarte como si fuesen extraños. Sí, lo mismo aplica para tus familiares. Respeta a los demás.

15. Hablar de los que están ausentes, es decir, chismorrear, es inadmisible

No debes hablar mal de tus familiares, por ejemplo, de tu esposo. Si tu marido es tan malo ¿por qué no te divorcias de él? De la misma manera, no debes hablar con desprecio sobre tu país de nacimiento. "Este país está lleno de miserables". En ese caso, tú también eres uno de ellos.

16. Nueve cosas que hay que mantener en secreto:

Edad, poder adquisitivo, disputas familiares, religión, problemas de salud, relaciones, regalos, honores y desgracias.

17.  Si se hace una cita a una hora determinada, se debe llegar al menos a la hora pautada o 5 minutos antes

En el mundo de hoy, donde el ajetreo hace que las personas pierdan control del tiempo, es necesario tratar de cumplir con esa otra persona a la cual citamos a una hora determinada.

18.  Se claro cuando se te invita a algún evento

Si no puedes asistir a un evento al que se te invita formalmente, no pienses que no responder es lo mismo que declinar. Y no confirmes tu asistencia en el último minuto a un evento que implique una planificación real por parte del anfitrión.

19.  Mantener el orden en el refrigerador de la oficina

Si no pusiste esa comida o dulce ahí dentro, no lo comas. Y llévate las sobras a casa o deséchalas antes de que se transformen en una pesadilla radiactiva.

20. No grites cuando hables por tu celular

 El hecho de que no puedas escuchar bien a la otra persona no significa que la otra persona no pueda escucharte bien.

21.  Apaga el teléfono en una cena o fiesta

Estás molestando a todo el grupo de personas que te invitaron para socializar contigo. Como mínimo, apaga el timbre para que puedas enviar un mensaje de texto y "conspirar" con relativo sigilo.

22.  Si estás en una fila a punto de ser atendido, no contestes el celular

Cuando llegues al frente de la cola, por ejemplo, en una cafetería, no le digas al barista que espere mientras terminas tu conversación telefónica. El barista te odia, y también todos los que están detrás de ti.

23.  No ventiles asuntos personales en las redes sociales

Es preferible hablar directamente con el involucrado, que hacer público un asunto privado.

24.  Al utilizar auriculares, ten en cuenta a las personas que te rodean

El hecho de que estés usando auriculares no significa que puedas desconectarse de las cortesías sociales. Por ejemplo, si accidentalmente cruzas el espacio personal de alguien, discúlpate amablemente.

25.  No hables por celular en espacios públicos cerrados

No tengas conversaciones por celular prolongadas en sitios como un restaurante, un autobús o el metro, quizás no te des cuenta pero seguro estás molestando con tu conversación a la mesa más próxima o la persona sentada justo al lado tuyo. 

Y para terminar, algo de Jack Nicholson sobre las buenas maneras:

"Pienso mucho en la decencia. Cómo pasar un plato. No gritar desde una habitación a otra. No abrir una puerta cerrada sin llamar. Dejar pasar primero siempre a las damas. El objetivo de todas estas innumerables reglas es hacer la vida mejor. No podemos vivir en un estado crónico de guerra con nuestros padres, es estúpido. Observo cuidadosamente mis modales, no es una abstracción. Se trata de un lenguaje de respeto mutuo que entiende todo el mundo."

Mira todos los detalles en el video:

Si te gustó este post, coméntanos cuántas normas de etiqueta logras cumplir. ¡Si son todas, te felicitamos! 

DEJANOS SABEN TU OPINION
TE LO RECOMENDAMOS
TU PUEDE INTERESAR